El PNV y el PSE se culpan de impedir el gran acuerdo impulsado por L¨®pez
Urkullu censura que el borrador no recoge ning¨²n planteamiento del PNV
El acuerdo de los dos grandes partidos para hacer frente a la crisis se aleja, al menos p¨²blicamente. El PNV y el PSE se intercambiaron reproches mutuos de falta de voluntad o de poner excusas por boca de sus principales l¨ªderes. Mientras el presidente peneuvista I?igo Urkullu asegur¨® que el documento del lehendakari Patxi L¨®pez no recoge los planteamientos del PNV, el portavoz de los socialistas Jos¨¦ Antonio Pastor opin¨® que Euskadi no "puede seguir esperando a los equilibrios internos [de los peneuvistas] y sus dudas".
Urkullu anticip¨® parte de la valoraci¨®n que la direcci¨®n del PNV realizar¨¢ ma?ana, cuando analice con m¨¢s detalle el documento del lehendakari, que plantea cerrar grandes acuerdos sobre empleo, sanidad, fiscalidad, terrorismo, infraestructuras o la revitalizaci¨®n de Urdaibai. Y el gran pacto pol¨ªtico se antoja muy dif¨ªcil. "Es palabra por palabra el gui¨®n que present¨® el lehendakari L¨®pez al presidente del PNV", expres¨®, por lo que lo calific¨® de simple "acta" de la ¨²nica reuni¨®n celebrada entre ambos, el pasado 29 de enero, desde que se form¨® el nuevo gobierno socialista.
Pastor dice que Euskadi no puede epserar a "las dudas" peneuvistas
Urkullu, quien presidi¨® la Asamblea Nacional del PNV que aprob¨® ayer la candidatura de su partido a las pr¨®ximas elecciones francesas, reproch¨® que el documento de L¨®pez no incluya referencias al compromiso en el desarrollo del Estatuto ni a la postura sobre el cambio del marco pol¨ªtico en Euskadi. "No parece que hay voluntad de acuerdo", valor¨® y, como los peneuvistas han insistido en las ¨²ltimas semanas, lo enmarc¨® en la "estrategia de comunicaci¨®n" del Ejecutivo de Patxi L¨®pez.
Sobre la revitalizaci¨®n de Urdaibai, las posturas siguen alejadas. El l¨ªder peneuvista expres¨® tambi¨¦n "falta de voluntad" del Gobierno socialista y no valor¨® sus ¨²ltimos planteamientos para buscar un consenso con iniciativas diferentes a la del pretendido museo, y a las que debe responder el PNV. Resalt¨® que lo que existe es una propuesta del Patronato del Guggenheim con doce informes t¨¦cnicos. "No vamos a decir m¨¢s. Act¨²ese con rigor", record¨®.
El l¨ªder del PNV se congratul¨® por el blindaje del Concierto Econ¨®mico aprobado esta semana en el Senado pero censur¨® la "supeditaci¨®n" del PSE y al PP a Madrid. "No aceptamos el disfraz", advirti¨® aprovechando el s¨ªmil por la celebraci¨®n de los Carnavales, "del que defiende el Concierto aqu¨ª y vota en su contra en Madrid, se abstiene, lo recurre o apoya su recurso".
Agreg¨® que el blindaje es s¨®lo "un paso m¨¢s" en el desarrollo del autogobierno. "Quedan muchos y los daremos", augur¨® despu¨¦s de definir el Concierto Econ¨®mico como un "derecho y no un privilegio ni un agravio".
El portavoz del PSE-EE, Jos¨¦ Antonio Pastor, manifest¨®, casi a la misma hora y en una comparecencia tras la reuni¨®n de representantes del Gobierno con la Ejecutiva socialista, que la propuesta del lehendakari es detallada. "No valen ya las excusas de car¨¢cter formal, si se enteraron antes o despu¨¦s".
Insisti¨® en que su documento de di¨¢logo es "sincero", que obedece a la b¨²squeda de amplios acuerdos pol¨ªticos y mostr¨® su sorpresa por la falta de respuesta. "El dec¨¢logo lo conoc¨ªa por escrito y en primera persona el mismo d¨ªa que el se?or Urkullu se reuni¨® con el lehendakari y, por lo tanto, no pueden argumentar falta de conocimiento".
Pastor opin¨® que el PNV sigue sin digerir la p¨¦rdida del poder tras 30 a?os al frente del Gobierno vasco, lo que le lleva a "la oposici¨®n de los desesperados" sin ofrecer una "verdadera alternativa de Gobierno".
En la l¨ªnea del Ejecutivo de Patxi L¨®pez de incidir m¨¢s en los problemas cotidianos que en debates pol¨ªticos, el portavoz socialista resalt¨® que el actual Gobierno no crea "conflictos inexistentes" ni divisi¨®n entre los partidos. Puso como ejemplo lo ocurrido el viernes en el Consejo Vasco de Finanzas, el ¨®rgano que fija el reparto del dinero en Euskadi, donde hubo un enfrentamiento entre los diputados generales de Vizcaya y Guip¨²zcoa. "El Gobierno arregl¨® el destrozo que los propios nacionalistas hab¨ªan provocado con la desarmonizaci¨®n fiscal que exist¨ªa entre las tres diputaciones".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.