Las razones del ¨¦xito
Dentro de la l¨ªnea de baja intensidad que caracteriza el actual momento de la pol¨ªtica valenciana, se produce, de tanto en tanto, alg¨²n hecho relevante que conviene destacar. Uno de estos hechos es, a mi entender, la publicaci¨®n del libro De l'¨¨xit a la crisi, que ha escrito el profesor Manuel Alcaraz. De l'¨¨xit a la crisi. Pamflet sobre pol¨ªtica valenciana, como lo titula su autor, es un libro oportuno, muy meditado, de un car¨¢cter -hasta cierto punto- pr¨¢ctico. Digo pr¨¢ctico porque est¨¢ escrito con innegable voluntad de incidir sobre la realidad para transformarla. Pese a abandonar hace tiempo la pol¨ªtica parlamentaria, Alcaraz no ha renunciado nunca a intervenir en la vida p¨²blica ya que piensa que, como ciudadano, es esa su obligaci¨®n.
De l'¨¨xit a la crisi pretende explicar las causas que han llevado a la derecha a gobernar la Comunidad Valenciana durante los ¨²ltimos quince a?os. ?Por qu¨¦ una sociedad tradicionalmente considerada progresista pasa a conservadora en un periodo breve? Las causas de un fen¨®meno de esta clase siempre son complejas y no es f¨¢cil distinguirlas a primera vista. Para hacerlo, hay que observar la realidad con detalle y extraer las consecuencias correspondientes, una actividad siempre subjetiva, pese a lo que digan los cient¨ªficos sociales. Frente a las soluciones simples que solemos utilizar a la hora de responder a la pregunta ?qu¨¦ est¨¢ pasando aqu¨ª?, Alcaraz fracciona el fen¨®meno y busca la relaci¨®n entre las partes para extraer una visi¨®n global. A su juicio, "el hecho de no establecer l¨ªneas que permitan comprender la totalidad del comportamiento del PP es una de las razones que impide que la izquierda est¨¦ a la altura de las circunstancias".
A grandes rasgos, la tesis central del libro es que, ante el fen¨®meno de la globalizaci¨®n, la derecha ha encontrado las respuestas adecuadas para satisfacer a la sociedad valenciana. La izquierda -afirma Alcaraz- no se ha percatado de lo que suced¨ªa y, por ello, ha sido incapaz de ofrecer ninguna alternativa. La tesis puede resultar un poco fuerte para los delicados o¨ªdos de los partidos de izquierda pero, a la vista de lo sucedido, parece plausible. Si se acepta, ofrece un excelente punto de partida para el debate y la reflexi¨®n. Otra cosa es que quienes viven inmersos en la pol¨ªtica se resistan a aceptar unos argumentos que no convienen a sus posiciones.
Alcaraz cree que el triunfo del Partido Popular se debe a su capacidad para desarrollar un modelo econ¨®mico reconocible por los ciudadanos. Este modelo -construcci¨®n, turismo y grandes actos p¨²blicos- ha sido el dominante durante los a?os pasados. Ahora bien, la econom¨ªa por s¨ª misma no hubiera dado al Partido Popular la formidable base social que hoy tiene de no haberla acompa?ado con un importante imaginario simb¨®lico. El gran m¨¦rito del PP es haber logrado que arraigue en la sociedad valenciana la idea de que la Comunidad Valenciana es una regi¨®n moderna, pr¨®spera, y envidiada, gracias a su pol¨ªtica. No importa que algunos consideremos esa pol¨ªtica elemental y falsa; lo que importa es su ¨¦xito. Y ¨¦ste es indiscutible.
A la hora de valorar la incidencia De l'¨¨xit a la crisi, habr¨ªa que a?adir dos detalles para completar el mapa: que el libro haya sido publicado por una editorial universitaria, y que se presente escrito en lengua valenciana. No son cuestiones menores si lo que pretendemos es entender nuestra sociedad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.