El debate 'abertzale'
El debate que ha tenido la izquierda abertzale en los ¨²ltimos meses, ya concluso, no deber¨ªa ser tema tab¨² para nadie, y menos para quienes sienten preocupaci¨®n por el llamado problema vasco. Guste o no, la izquierda abertzale es una realidad en el Pa¨ªs Vasco, y lo que piense y haga es importante. Ningunear sus conclusiones, como las que acaba de terminar, no nos lleva a ninguna parte, y en cambio, nos aleja del camino de reflexionar conjuntamente sobre una salida definitiva de la violencia en este escenario. Porque de eso se trata precisamente, de ver c¨®mo finaliza una etapa de confrontaci¨®n y se abre otra de ausencia total de violencia.
En este sentido, me parece indispensable calibrar el significado inequ¨ªvoco de la apuesta de la izquierda abertzale, cuando se?ala que el proceso democr¨¢tico que propugna ha de ser por v¨ªas exclusivamente pol¨ªticas, "en ausencia total de violencia y sin injerencias, rigi¨¦ndose el di¨¢logo y la negociaci¨®n entre las fuerzas pol¨ªticas por los principios del senador Mitchell"; esto es, que nadie podr¨¢ utilizar la violencia o amenazar con su uso para influir en el curso de las negociaciones multipartitas.
Deduzco de esta afirmaci¨®n que, en ausencia de violencia significa tambi¨¦n en ausencia de ETA, y me parece dif¨ªcil sostener lo contrario. Y si la izquierda abertzale est¨¢ apostando por un escenario donde ETA ha dejado de existir, es l¨®gico preguntarse cu¨¢l ha de ser el paso inevitable para que esto sea una realidad. Y me parece que s¨®lo existe uno, a saber, que ETA se autodisuelve por iniciativa propia, para dar paso a lo que la izquierda abertzale llama "el proceso democr¨¢tico", un proyecto en el que se jugar¨ªa en igualdad de condiciones con el resto de formaciones pol¨ªticas. Se trata, en definitiva, de una salida mediante un intercambio: ETA desaparece a cambio de que la izquierda abertzale tenga juego pol¨ªtico institucional. De hecho, en el documento que acaban de aprobar, eso se cita de forma di¨¢fana cuando afirman que "en el futuro la izquierda abertzale deber¨ªa disponer de una formaci¨®n pol¨ªtica legal para la intervenci¨®n pol¨ªtico-institucional". No es s¨®lo un deseo, es la f¨®rmula de la salida del t¨²nel. Y que sea una salida demasiado f¨¢cil no deber¨ªa restarle trascendencia. Ah¨ª est¨¢.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.