La mala organizaci¨®n causa la mayor¨ªa de accidentes en las obras
![El Pa¨ªs](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0b9a52b8-006a-4382-938a-05e3d58f07cf.png?auth=d7a4bd5f610bf92a4f1d3b8bd39266a940bc685b735267a60e73646c6f66a05c&width=100&height=100&smart=true)
Las deficiencias organizativas constituyen la principal causa de la siniestralidad en la Construcci¨®n, seg¨²n explic¨® ayer el viceconsejero de Trabajo, Carlos Zapatero, al dar cuenta de las conclusiones del primer Congreso sobre Prevenci¨®n de Riesgos Laborales en este sector, que ha reunido durante dos d¨ªas en San Sebasti¨¢n a unos 600 profesionales de la salud laboral y la prevenci¨®n de riesgos.
El Departamento de Empleo y Asuntos Sociales inform¨® de que los ponentes coincidieron en se?alar la necesidad de crear una historia cl¨ªnico-laboral b¨¢sica que "unifique criterios para poder ser utilizada por los servicios m¨¦dicos de prevenci¨®n", as¨ª como "establecer la prioridad de atender al accidentado con unos cuidados m¨ªnimos mientras llega la asistencia m¨¦dica".
La fiscal especializada en siniestralidad laboral Edurne Miranda explic¨® ayer en su ponencia que empresarios, arquitectos, ingenieros, directores de obra, aparejadores, coordinadores jefes y encargados "pueden ser responsables de un accidente", mientras que promotores, empresas de trabajo temporal, t¨¦cnicos de seguridad, recursos preventivos y representantes de los trabajadores "no responden generalmente a esas responsabilidades". Tambi¨¦n se?al¨® que para que haya un delito en un accidente laboral es necesario que, adem¨¢s de cometerse una infracci¨®n administrativa, "se haya puesto en peligro gravemente a los trabajadores".
La fiscal alert¨® asimismo del uso de sistemas de protecci¨®n colectivos, como redes y barandillas, que no son seguras, por lo que consider¨® fundamental promover la utilizaci¨®n de material o sistemas acreditados.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.