Llega de Guant¨¢namo un palestino preso sin cargos desde 2002
Walid Ibrahim Abu Hijazi, de 30 a?os, fue capturado herido en Pakist¨¢n
El primer preso de Guant¨¢namo que acoge Espa?a, el palestino Walid Ibrahim Abu Hijazi, de 30 a?os, aterriz¨® ayer en un lugar indeterminado del pa¨ªs, procedente de la base de EE UU en Cuba. Su avi¨®n transportaba a otros reclusos del penal hasta Albania. En breve se espera la llegada de los otros cuatro presos que el Gobierno de Zapatero ha accedido a recibir: otro palestino, un sirio, un yemen¨ª y otro magreb¨ª. El departamento de Justicia norteamericano ha mantenido en secreto, a petici¨®n de Espa?a, el nombre del "transferido", pero fuentes palestinas de Gaza aseguran que se trata de Hijazi, que lleg¨® a Guant¨¢namo en enero de 2002, casi reci¨¦n abierto el centro de detenci¨®n, tras ser detenido herido en Pakist¨¢n.
El ministro del Interior, Alfredo P¨¦rez Rubalcaba, confirm¨® ayer la llegada del palestino y nada m¨¢s. "Por razones evidentes no vamos a ofrecer m¨¢s datos. No queremos dar m¨¢s datos porque pretendemos que quienes vengan a Espa?a puedan vivir y rehacer su vida y eso a veces es dif¨ªcilmente compatible con seg¨²n qu¨¦ cosas. Queremos respetar al m¨¢ximo su privacidad", dijo.
Sin embargo, en la franja de Gaza ya se celebr¨® ayer la liberaci¨®n. Un vecino del campamento de Jan Yunis, donde naci¨® Hijazi y residen sus padres, explic¨® que la familia hab¨ªa recibido ayer la confirmaci¨®n de la Cruz Roja de que el menor de sus hijos hab¨ªa sido trasladado a Espa?a. Esta misma ONG inform¨® en el 2002 a Husam, hermano del ahora transferido, de que ¨¦ste se encontraba preso en Guant¨¢namo.
La llegada se produjo a la una de la madrugada de ayer, despu¨¦s de que Barak Obama diese el lunes una orden ejecutiva para su traslado. Ya en febrero de 2008, el Departamento de Defensa hab¨ªa aprobado que Hijazi pod¨ªa dejar la base, al no haber cargos contra ¨¦l. Inicialmente fue acusado de haber viajado en 2001, poco antes de los atentados del 11-S, desde Jan Yunus hasta Afganist¨¢n para hacer la yihad y de haber recibido instrucci¨®n terrorista en el campo de al Farouq. Fue detenido en Pakist¨¢n, adonde fue llevado tras ser herido en una pierna al estallar en las manos "de un compa?ero", seg¨²n el acta de acusaci¨®n, una granada de mano.
Durante los interrogatorios en la prisi¨®n ilegal de Guant¨¢namo, el preso n¨²mero 49 (identificado como Assem Matruq Mohammad, aunque ¨¦l siempre neg¨® llamarse as¨ª) neg¨® todos los cargos y haber sido "un enemigo combatiente de los americanos". Cont¨® que en su pueblo trabajaba en restaurantes y que se fue a Arabia Saud¨ª a buscar empleo. La persona para la que trabajaba le "forz¨®" a ir a Afganist¨¢n, donde supuestamente ten¨ªa otro trabajo. En ese pa¨ªs admiti¨® haber estado en Al Farouq, donde tuvo un Kalashnikov, un arma que dijo ya hab¨ªa tenido en su pueblo, "como muchos otros de mis vecinos".
Hijazi tendr¨¢ permiso de residencia y podr¨¢ trabajar. Seg¨²n anunci¨® anteayer Rubalcaba a los portavoces parlamentarios antes del traslado, se buscar¨¢ integrarle en comunidades afines, en este caso palestinos, para que haya un doble control: de la polic¨ªa y de la propia comunidad en la que se integre, informa Fernando Garea. El ministro inform¨® tambi¨¦n de que Espa?a estudia los expedientes de los otros cuatro candidatos a ser acogidos y de que tendr¨¢n libertad de movimientos al no tener causas pendientes con la Justicia, si bien un acuerdo con la UE impedir¨¢ que puedan viajar al resto de pa¨ªses europeos
El 'caso Hijazi'
- El trasladado. Walid Ibrahim Abu Hijazi, nacido el 18 de febrero de 1980 en Jan Yunis, en la franja de Gaza.
- Su historial. Fue detenido en enero de 2002 en Pakist¨¢n, donde se curaba de las heridas que sufri¨® en una pierna al estallar una granada de mano en Khost (Afganist¨¢n).
- La acusaci¨®n. Haber ido a Afganist¨¢n antes del 11-S a hacer la yihad y haber recibido instrucci¨®n terrorista en el campo de Al Farouq, donde admiti¨® que estuvo dos semanas.
- La reclusi¨®n. Lleg¨® a Guant¨¢namo en enero de 2002. Era el preso n¨²mero 49. En 2008 se admiti¨® que no hab¨ªa cargos contra ¨¦l. El lunes, Obama orden¨® su liberaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.