Gobierno y Xunta esperan alcanzar hoy un acuerdo para salvar la ley de cajas
Caixa Galicia vende su participaci¨®n en la portuguesa Galp por 177 millones

La fumata blanca en la negociaci¨®n de la Lei de Caixas podr¨ªa verse hoy en las chimeneas del Ministerio de Pol¨ªtica Territorial si, como parece, la Xunta y el Gobierno acercan posturas sobre el punto de la norma que trata la renovaci¨®n de los ¨®rganos de gobierno. El primer gesto en esa direcci¨®n lleg¨® ayer por la tarde, cuando el secretario de Estado de Cooperaci¨®n Territorial, Gaspar Zarrias, convoc¨® por quinta vez a los conselleiros gallegos de Facenda y Presidencia para un encuentro que se celebra hoy en Madrid.
Despu¨¦s del enfado del mi¨¦rcoles, que hizo temer un bloqueo, fuentes pr¨®ximas a la Xunta se?alaron pocas horas despu¨¦s de la convocatoria que son optimistas. Esperan llegar a un acuerdo sobre el escollo fundamental de la ley que obliga a renovar los consejos y las asambleas en el plazo de dos meses. La ley, que ha sido recurrida por el Gobierno ante el Tribunal Constitucional por vulnerar, supuestamente, otros diez aspectos de la legislaci¨®n b¨¢sica sobre las cajas, establece en su primera disposici¨®n transitoria que "han de renovar la totalidad de sus ¨®rganos de gobierno".
Pese a que m¨¢s adelante cifra esa renovaci¨®n en el 75% de los miembros, el recurso del Gobierno sostiene que esa disposici¨®n contradice la necesaria estabilidad que los mandos de las cajas deben tener. Fuentes del Gobierno central tambi¨¦n confirmaron su impresi¨®n de que el acuerdo est¨¢ m¨¢s pr¨®ximo que nunca, pese al temor del PP de que esa voluntad de entendimiento fuese una pose. Lo cierto es que Zarr¨ªas insisti¨® en todos los encuentros que se trata de un debate "jur¨ªdico, no pol¨ªtico"La comisi¨®n negociadora que hoy se sentar¨¢ en Madrid tambi¨¦n tendr¨¢ que sortear otro gran obst¨¢culo, quiz¨¢ el que m¨¢s irrit¨® a los representantes gallegos durante las reuniones. Se trata de un heredado de la norma anterior y que en su d¨ªa no fue recurrido: el que hace referencia a las mayor¨ªas necesarias para aprobar una fusi¨®n. El Estado entiende que existe una contradicci¨®n normativa entre ese y otro art¨ªculo que s¨ª fue modificado en la nueva ley. Una confusi¨®n que, seg¨²n la conselleira de Facenda, Marta Fern¨¢ndez Curr¨¢s, es "jur¨ªdicamente imposible".
Con las primeras cuatro reuniones se ha logrado un consenso en seis puntos recurridos. El m¨¢s importante es el que hace referencia a las fusiones fr¨ªas a trav¨¦s del Sistema Institucional de Protecci¨®n (SIP), que la Xunta podr¨¢ vetar, aunque no aludiendo a la defensa del inter¨¦s gallego.
Negocio energ¨¦tico
La reforma de la ley no es la ¨²nica noticia sobre las cajas gallegas. Caixa Galicia anunci¨® la que hasta hoy ha sido su operaci¨®n m¨¢s rentable. Ayer firm¨® la venta del 45% de Investimentos Ib¨¦ricos al multimillonario portugu¨¦s Am¨¦rico Amorim por 177 millones de euros.
La operaci¨®n parece redonda: hace cuatro a?os la caja gallega hab¨ªa comprado esas mismas acciones por 20 millones, con lo que se lleva unas plusval¨ªas de 157 millones de euros. La clave est¨¢ en que Investimentos Ib¨¦ricos controla el 4,5% de la compa?¨ªa energ¨¦tica Galp, el operador m¨¢s importante del pa¨ªs vecino. La venta se produce en un momento en el que Caixa Galicia quiere fortalecer su solvencia. Con la operaci¨®n, la cartera industrial de la caja que dirige Jos¨¦ Luis M¨¦ndez alcanza una liquidez de 490 millones "para acometer nuevas inversiones", seg¨²n inform¨® la compa?¨ªa.
En los ¨²ltimos doce meses Caixa Galicia ha invertido 20 millones en Pescanova y otros 210 en comprar un 11% de It¨ªnere, que controla la autopista AP9. Es accionista de 131 empresas que emplean a 56.822 personas y alcanzaron en 2009 un beneficio neto de 1.252 millones, seg¨²n un primer avance de resultados. Entre ellas est¨¢ Sacyr, Cupa, Reganosa, Gas Galicia, Norvento o la bodega de R¨ªas Baixas Terras Gauda.
Seg¨²n la caja, entre 2005 y 2010 las plusval¨ªas brutas que ha realizado con sus ventas se elevan a 1.306 millones de euros, "equivalentes a multiplicar por 2,5 cada euro invertido".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Lei Caixas Galicia
- VIII Legislatura Galicia
- Fusiones bancarias
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Cajas ahorro
- Legislaci¨®n auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Gobierno auton¨®mico
- Parlamentos auton¨®micos
- Xunta Galicia
- Presidencia Gobierno
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Legislaci¨®n espa?ola
- Parlamento
- Galicia
- Espa?a
- Banca
- Administraci¨®n Estado
- Econom¨ªa
- Legislaci¨®n
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Finanzas
- Justicia