El fundador de Fastweb se entrega a la justicia italiana
"Hablamos en unos d¨ªas, aclaro todo, vuelvo y seguimos con los nuevos proyectos". Eso ha dicho a sus colaboradores en Babelgum, una empresa de servicios de Internet, Silvio Scaglia, uno de los presuntos cerebros de la megaestafa de 2.200 millones de euros destapada por la Fiscal¨ªa Antimafia italiana. Scaglia es el fundador de Fastweb, la compa?¨ªa de banda ancha que dirigi¨® hasta que en 2007 vendi¨® sus acciones a Swisscom, operaci¨®n que le convirti¨® en la decimotercera fortuna de Italia. La noche del jueves, Scaglia vol¨® en su avi¨®n privado desde las Antillas hasta Ciampino, el segundo aeropuerto de Roma. La Guardia de Finanzas le esperaba en la escalerilla y lo condujo por la puerta de atr¨¢s hasta la c¨¢rcel de Rebibbia.
Scaglia es el imputado m¨¢s conocido de un caso que los jueces han definido como "el mayor fraude" de la historia italiana y un supuesto miembro de "una de las bandas m¨¢s peligrosas jam¨¢s descubierta". El triunfador de la new economy italiana ha negado a trav¨¦s de su abogado Gildo Ursini haber cometido cualquier operaci¨®n il¨ªcita durante su gesti¨®n en Fastweb, una empresa que tiene 1,6 millones de clientes en Italia y 3.500 empleados.
Pero seg¨²n los magistrados que han instruido el sumario, en el que hay 80 personas investigadas y 56 detenidos, Scaglia formaba parte de una enorme red trasnacional que, vendi¨¦ndose a s¨ª misma mediante empresas ficticias servicios telef¨®nicos inexistentes, gener¨® ingentes cantidades de dinero negro entre 2003 y 2007 y evadi¨® al menos 370 millones de euros de IVA al Estado italiano con un complejo sistema de lavado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.