12 a?os de resistencia sin pausa
![Sara Velert](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0b00784d-04cf-4844-ab6f-1b50aca7d9ff.jpg?auth=9953da7913a229b5cad22810de7a88cc447228852293dd819dbd7903c1a74291&width=100&height=100&smart=true)
"Podemos hacer...". En las asambleas de Salvem El Cabanyal a menudo hay alguien que arranca as¨ª una frase que acaba en una nueva propuesta para defender que el barrio se puede rehabilitar sin tirar abajo m¨¢s de 450 edificios para prolongar la avenida de Blasco Ib¨¢?ez. Es as¨ª desde hace casi 12 a?os, cada semana.
El movimiento vecinal contra el proyecto del gobierno local de Rita Barber¨¢ naci¨®, como muchos otros, al calor de la pol¨¦mica del momento, pero ha demostrado una constancia y una tenacidad como pocos. Las ideas y las personas no han dejado de fluir en una plataforma sin jerarqu¨ªas, de funcionamiento asambleario pero con criterios de organizaci¨®n que han mantenido visible la resistencia al plan y la alternativa que defiende. Por las asambleas y la plataforma han pasado "miles de personas" porque el movimiento "siempre ha sido una esponja que suma gente e ideas para hacer cosas", sostiene Faustino Villora, su portavoz durante muchos a?os.
"De la primera asamblea a la que fui me queda una imagen: la se?ora Lola, ya fallecida, con aspecto de beata, hablando con un chico de est¨¦tica okupa. No ten¨ªan nada que ver, pero ah¨ª estaban hablando, de buen rollo", cuenta Rosi Moreno, que se uni¨® al colectivo cuando ya estaba en marcha. Gente dispar con un objetivo com¨²n, como suele ser en estos casos, pero con capacidad de aglutinar y mantener la ra¨ªz en el barrio. "Es imposible que un movimiento como el nuestro, con la capacidad de reaccionar que hemos demostrado, no est¨¦ integrado en el barrio", sostiene Villora. Nadie se apunta ni se borra, cada cual aporta lo que puede o mejor sabe. "Siempre hay alguien que sigue cuando otro no puede m¨¢s", explica Maribel Dom¨¦nech, actual portavoz.
Tina D¨ªaz vino de fuera y lo suyo fue "un flechazo con El Cabanyal". Colg¨® su primera pancarta del balc¨®n en 1998, sin coordinarse con nadie. Para entonces ya eran muchos los que hab¨ªan pasado por la asociaci¨®n de vecinos para informarse, y ya se hab¨ªan presentado miles de firmas contra la prolongaci¨®n que el PP no acept¨®. La protesta sobrepas¨® a la asociaci¨®n, que deb¨ªa atender m¨¢s frentes, y as¨ª naci¨® en una asamblea en el Ateneo Mar¨ªtimo la idea de una plataforma espec¨ªfica para combatir el plan. No se complicaron con el nombre y adoptaron el salvem que ya usaba el colectivo c¨ªvico contrario a un hotel junto al Bot¨¤nic. Tres cenas populares en el verano de 1998 inauguraron una lista de actividades y acciones que hoy contin¨²an sin pausa. Su voz se ha o¨ªdo en foros de arquitectos, urbanistas y artistas, en jornadas, en conciertos. En los tribunales, donde lograron que el Gobierno se pronunciara sobre el posible expolio. En el barrio, abriendo las casas a los ciudadanos y al arte en las jornadas anuales de Portes Obertes. En Valencia o fuera de ella. En un viaje a Par¨ªs se top¨® la alcaldesa con una pancarta de Salvem El Cabanyal, y con otra cuando present¨® en Bruselas la Copa del Am¨¦rica.
"Hemos tenido una presencia continuada, aunque con la pancarta viaj¨¢ramos cuatro. Y siempre nos ha dado mucha fuerza moral la gente mayor del barrio", afirma el escultor Emilio Mart¨ªnez. Mayores o j¨®venes "que han seguido mejorando sus casas, barriendo la calle, con orgullo por el barrio", a?ade Dom¨¦nech. A pesar de la degradaci¨®n, de la droga y la delincuencia que se han adue?ado de parte de la zona. Problemas que no deja de denunciar la asociaci¨®n de vecinos de El Cabanyal-Canyamelar y que se han acentuado en los ¨²ltimos a?os. Lo sabe bien su vicepresidente, Vicente Gallart, pata negra de El Cabanyal, que como muchos ve tras ello "una estrategia de degradaci¨®n" para intentar favorecer el planteamiento municipal de que toda soluci¨®n pasa por la prolongaci¨®n.
As¨ª lo esperan vecinos como Maite Gallart, una de las personas que han recogido miles de firmas a favor del plan tras la orden de suspensi¨®n del Gobierno en enero. "Nos hemos movido ahora porque cre¨ªamos que se har¨ªa la avenida y no podemos seguir as¨ª", afirma. La alcaldesa ya ha hablado con este grupo dos veces. A la plataforma Salvem El Cabanyal no la ha recibido en 12 a?os.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Sara Velert](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0b00784d-04cf-4844-ab6f-1b50aca7d9ff.jpg?auth=9953da7913a229b5cad22810de7a88cc447228852293dd819dbd7903c1a74291&width=100&height=100&smart=true)