Merkel exige a Grecia que cumpla con sus deberes
"La mejor manera de ayudar a Grecia en este momento es dejar claro que ahora debe hacer sus deberes" y aplicar las medidas de ahorro anunciadas. Con esa contundencia se expres¨® ayer la canciller alemana, Angela Merkel, quien, en una entrevista emitida anoche por la televisi¨®n p¨²blica ARD, descart¨® tajantemente la ayuda financiera alemana a Grecia, desmintiendo as¨ª las informaciones publicadas el s¨¢bado sobre una inclusi¨®n de ese apoyo en los presupuestos de este a?o.
"Grecia debe hacer lo que es importante para el pa¨ªs, pero tambi¨¦n lo que es importante para todos nosotros", a?adi¨® en referencia al reto que afronta la eurozona. "El euro est¨¢ ciertamente en la fase m¨¢s dif¨ªcil desde que fue creado", dijo la jefa del Gobierno de Berl¨ªn, quien hoy tratar¨¢ la crisis griega con Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero y recibir¨¢ el viernes al primer ministro griego Yorgos Papandreu.
El Gobierno de Atenas insiste en que no quiere que los contribuyentes de ning¨²n pa¨ªs paguen sus deudas, si bien ayer en Nuremberg el portavoz oficial del Gabinete ateniense, Giorgos Petalotis, reclam¨® el apoyo "moral y pol¨ªtico" de Alemania.
B¨²squeda de soluci¨®n
Los socios europeos de Grecia buscan, sin embargo, soluciones para respaldar las emisiones de bonos por parte del pa¨ªs mediterr¨¢neo, que espera obtener entre 3.000 y 5.000 millones de euros en las pr¨®ximas semanas. La ministra francesa de Econom¨ªa, Christine Lagarde, explic¨® ayer en una entrevista en la radio Europe 1 que no duda de que Grecia podr¨¢ refinanciarse por s¨ª misma, utilizando medios que se est¨¢n estudiando. Ya dispone de algunas propuestas, que implicar¨ªan "socios p¨²blicos, privados o ambos", dijo la ministra sin dar m¨¢s detalles.
Seg¨²n algunos medios, esa soluci¨®n ir¨ªa en el sentido de que bancos p¨²blicos como el alem¨¢n KfW o el franc¨¦s Caisse de Depots avalasen la compra de bonos griegos por parte de entidades financieras privadas.
Por otro lado, el Gobierno de Islandia negocia de nuevo con Reino Unido y Holanda el pago de su deuda por la quiebra del banco Icesave. Seg¨²n la emisora islandesa RUV, Islandia busca una reducci¨®n de los intereses para la devoluci¨®n de esa deuda, que asciende a 3.700 millones de euros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Angela Merkel
- Euro
- RFA
- Christine Lagarde
- Declaraciones prensa
- Grecia
- Islandia
- Quiebra empresas
- Holanda
- Escandinavia
- Moneda
- Deuda p¨²blica
- Alemania
- Reino Unido
- Financiaci¨®n d¨¦ficit
- Francia
- Pol¨ªtica bancaria
- Europa occidental
- D¨¦ficit p¨²blico
- Pol¨ªtica exterior
- Finanzas p¨²blicas
- Gente
- Uni¨®n Europea
- Organizaciones internacionales
- Empresas