Las secuelas de la tormenta perfecta
Galicia vigila 12 embalses por peligro de desbordamientos y Ourense mantiene la alerta por posibles crecidas en el Mi?o - La lluvia y el fr¨ªo vuelven a la Pen¨ªnsula
La tormenta perfecta con vientos huracanados que puso en jaque el s¨¢bado a casi toda la Pen¨ªnsula y que todav¨ªa ayer mantuvo en alerta a una quincena de provincias hasta que se dio por finalizada, abandon¨® ayer Espa?a. La borrasca Xynthia deja un rastro de tres muertos -uno en Galicia y dos en Burgos-, varios heridos, cortes de luz -que todav¨ªa persist¨ªan ayer en Pa¨ªs Vasco-, ca¨ªdas de ¨¢rboles y cascotes y la cancelaci¨®n de m¨¢s de 100 vuelos. Ayer todo volv¨ªa a la normalidad, mientras que en Galicia manten¨ªan vigilados los embalses para evitar las crecidas. A partir de hoy regresa la lluvia y la nieve, con viento en el litoral gallego y mediterr¨¢neo.
El ministro del Interior, Alfredo P¨¦rez Rubalcaba, confirm¨® ayer que ya no hay ninguna provincia en alerta y que la ciclog¨¦nesis explosiva, que ahora azota duramente Francia, se ha comportado "m¨¢s o menos" seg¨²n lo previsto. El temporal ha causado al menos 45 muertos en el pa¨ªs vecino y m¨¢s de 54 en toda Europa. Rubalcaba resalt¨® que "en conjunto, el pa¨ªs ha funcionado bien", aunque record¨® que "hay que lamentar la muerte de tres personas".
Unos 3.000 hogares segu¨ªan sin luz en la tarde de ayer en el Pa¨ªs Vasco
En Galicia, que amaneci¨® ayer con cielos grises, tocaba hacer balance. Cerca de 1.000 incidencias, 203 ayuntamientos afectados, casi 30.000 abonados sin luz, una carretera cortada y un pu?ado de vuelos cancelados.
Los que m¨¢s tardaron en recuperar el suministro fueron unos 2.200 hogares de varios municipios de Lugo y Ourense. En varios colegios de Boiro (A Coru?a), Sanxenxo y Tomi?o (Pontevedra) los tejados de pabellones deportivos segu¨ªan en el suelo tras saltar por los aires. No hubo m¨¢s problemas porque la poblaci¨®n extrem¨® las precauciones y la virulencia del fen¨®meno no fue la esperada. Las comunicaciones funcionaron, excepto en la estaci¨®n de esqu¨ª de Cabeza de Manzaneda, donde ayer permanec¨ªan sin tel¨¦fono.
El d¨ªa despu¨¦s, el agua le rob¨® protagonismo al viento y la Confederaci¨®n Hidrogr¨¢fica inform¨® que manten¨ªa la vigilancia en 12 embalses. Tres de los situados en la cuenca del Mi?o-Sil liberaban ayer entre 2.350 y 1.691 metros c¨²bicos por segundo para evitar los desbordamientos. Ourense manten¨ªa por la tarde la alerta por peligro de crecidas en el Mi?o.
En Pa¨ªs Vasco, la calma volvi¨® antes de lo esperado tras una noche de rachas hist¨®ricas de vientos, que superaron en algunas zonas de Ordu?a (Vizcaya) los 228 kil¨®metros por hora. 3.000 abonados segu¨ªan ayer a las 20.00 horas sin luz, aunque en la fase m¨¢s intensa del temporal se quedaron sin ella hasta 60.000. Las autoridades esperaban la restituci¨®n total antes de medianoche.
La borrasca propici¨® incendios forestales en zonas de complicado acceso, aunque el incidente m¨¢s grave ocurri¨® el s¨¢bado en la AP-1, cuando a las 23.35 horas la ca¨ªda de un panel de se?alizaci¨®n provoc¨® un accidente con ocho heridos, dos de ellos graves. La central de emergencias SOS-Deiak recibi¨® en 11 horas, desde las tres de la tarde hasta las dos de la madrugada del domingo, 5.800 llamadas ciudadanas, cuando un d¨ªa normal se atienden 3.800 avisos.
Castilla y Le¨®n y Cantabria recuperaron ayer la calma y normalizaron casi por completo el suministro el¨¦ctrico.
![Un joven pasa por encima de un ¨¢rbol ca¨ªdo por los fuertes vientos en el parque ovetense de San Francisco.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/3O3KASG72KE3FHXETKZWCOKTLY.jpg?auth=768b6708343dcda9acf62880af12537bfa80be1b24ff0ca1c63f38ce1d849672&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.