Las ayudas elevan las ventas de coches un 47% en febrero
En s¨®lo dos meses se ha agotado la mitad de los fondos
El sector de automoci¨®n sigue acelerando gracias a las ayudas directas. En febrero se matricularon en Espa?a 91.281 turismos, lo que supone un aumento del 47% sobre el mismo mes de 2009. Hay que recordar que ese ¨²ltimo mes sufri¨® un desplome de las ventas del 48,8% para quedarse en una modesta cifra de 62.107 unidades matriculadas, el nivel m¨¢s bajo de la serie hist¨®rica de febrero.
El ministro de Industria, Miguel Sebasti¨¢n, sac¨® pecho ayer al decir que se ha producido la subida mensual m¨¢s alta de la historia pero r¨¢pidamente los fabricantes y concesionarios le recordaron que el nivel de matriculaci¨®n es similar al de 1998 y que a¨²n est¨¢ muy lejos del nivel medio de ventas del periodo 2000-2008 cuando se matriculaba una media en febrero cercana a las 120.000 unidades.
En lo que hay unanimidad es en que las ayudas directas del Plan 2000E (ayudas de 2.000 euros por coche de los que 1.000 pone el fabricante, 500 euros el Gobierno central y 500 el Gobierno aut¨®nomo) est¨¢n sujetando el mercado. Pero estas ayudas tienen caducidad. Se esperaba que los 100 millones de dotaci¨®n p¨²blica del plan para 2010 llegaran hasta junio pero, seg¨²n los fabricantes, en los dos primeros meses se han gastado la mitad de los recursos porque se han incluido operaciones pendientes de 2009.
La patronal de fabricantes Anfac dijo ayer que los fondos apenas llegar¨¢n a mayo. Las ventas de coches con emisiones de hasta 149 gramos por kil¨®metro de CO2 (los que se pueden acoger al plan) subieron en febrero el 107,5% hasta las 69.402 unidades. En los dos primeros meses del a?o se han vendido en Espa?a 161.411 coches y de ellos 120.848 se han acogido al Plan 2000E.
Las matriculaciones han crecido en todas las comunidades aut¨®nomas excepto en Asturias y en todas las modalidades de coches menos en los de lujo. Los coches de lujo bajaron en febrero el 32% y los todoterrenos de lujo, el 39,7%. Tambi¨¦n se ha notado la gran subida de las empresas alquiladoras que han comprado 15.039 coches s¨®lo en febrero, lo que supone un aumento del 213%. Se debe a que el turismo se est¨¢ equipando para Semana Santa. Seat se sit¨²a a la cabeza con 14.988 coches vendidos en los dos primeros meses.
El sector tiene pr¨¢cticamente salvado el primer semestre, pero la subida del IVA en julio junto con la retirada de las ayudas suponen un binomio que volver¨¢ a los fabricantes y concesionarios a la cruda realidad si los datos econ¨®micos no mejoran.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- IX Legislatura Espa?a
- Presupuestos ministerios
- Subvenciones
- MYTC
- Finanzas Estado
- Automoci¨®n
- PSOE
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Gobierno
- Finanzas p¨²blicas
- Empresas
- Administraci¨®n Estado
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica
- Finanzas
- Industria
- Administraci¨®n p¨²blica
- Comercio
- Ayudas p¨²blicas
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Econom¨ªa