La monta?a de Wawrinka
El 'n¨²mero 19' del mundo empieza con una costosa victoria de casi cuatro horas sobre Almagro su marat¨®n de tres d¨ªas - Ferrer iguala la eliminatoria ante Chiudinelli
Stan The Man Wawrinka deja la plaza de toros de La Ribera con su cara picada enmarcando una sonrisa. ?ste es el parte de guerra: Espa?a, la campeona vigente, iguala 1-1 con Suiza al cierre de la jornada inaugural de la primera ronda de la Copa Davis. ?ste es el reto de Wawrinka, el n¨²mero 19 del mundo: recuperarse de 3h 58m de partido para jugar tres encuentros en tres d¨ªas y hacer buena la cabeza de puente que es su victoria contra Nicol¨¢s Almagro (6-3, 4-6, 6-3, 5-7 y 3-6), luego igualada por la de David Ferrer ante Marco Chiudinelli por 6-2, 7-6 (5) y 6-1.
Hace un fr¨ªo helador. Los VIP ven los partidos arrebujados en sus abrigos. Corre generoso el vino tinto con denominaci¨®n de origen por los pasillos. Y todo, sorprendentemente, marcha seg¨²n lo previsto por los estrategas suizos, que hoy (16.00, La 2) buscan dejar a Espa?a temblando mientras Marcel Granollers y Tommy Robredo pasan el dif¨ªcil trago de debutar como pareja en la Davis frente a Wawrinka e Ives Allegro.
Marcel Granollers y Tommy Robredo debutan hoy como pareja en el dobles
Es jueves y Severin Luthi, seleccionador visitante, aprieta el mu?eco de Homer Simpson que le ha regalado Wawrinka; recuerda los tiempos en los que su jugador era un j¨²nior amamantado en los torneos de arcilla espa?oles, de Valencia a los entrenamientos en la Academia S¨¢nchez-Casal de Barcelona; y enseguida, con los pies manchados por el albero de la plaza, lanza un aviso: "Stan creci¨® en tierra. Es muy bueno en arcilla, estable desde el fondo y con una buena capacidad f¨ªsica. Insisto: ha crecido en tierra. Se siente muy c¨®modo. Con ¨¦l tenemos dos partidos abiertos. Nadie le va a subestimar".
"Y es que la tierra es la mejor superficie de Wawrinka, porque juega lejos de la l¨ªnea de fondo, con mucho efecto, golpes liftados. Es muy completo", razona Emilio S¨¢nchez-Vicario, ex jugador y seleccionador, mientras en la plaza resuenan con estruendo cencerros suizos, trompetas espa?olas y gritos multinacionales contra bastantes asientos vac¨ªos. "Y tambi¨¦n ocurre", prosigue, "que jugar en Logro?o es complicado, duro, porque hay m¨¢s de 300 metros sobre el mar y ¨¦l est¨¢ acostumbrado a la altura. Es un top 20 claro. Le falta consistencia mental para subir el siguiente escal¨®n, pero est¨¢ siempre ah¨ª".
Es Wawrinka contra Espa?a. "Y eso", razona Albert Costa, el seleccionador espa?ol, que como su hom¨®logo suizo puede cambiar de jugadores hasta una hora antes del partido, "se le tiene que hacer una monta?a. A m¨ª, si fuera ¨¦l, me costar¨ªa imaginarme ganando el primer d¨ªa, el dobles y el domingo". A Wawrinka, claro, no le cuesta nada imaginarse eso y m¨¢s, demostrada su dureza tras vencer un partido en el que siempre estuvo en desventaja. "Y yo le veo bien, con cuatro horas en el cuerpo", se felicit¨® Almagro, que cumpli¨® con el encargo de desgastar al mejor suizo mientras dejaba escapar un partido que domin¨® casi siempre, y en el que estuvo break arriba en la quinta manga. "?Precipitaci¨®n? Al rev¨¦s. ?l ha jugado sus bazas".
Las bazas de Wawrinka, de fin¨ªsimo rev¨¦s plano, tuvieron la marca de la escuela espa?ola, altas sus bolas, seguros sus golpes liftados de pronunciada curva que obligaban al murciano a poner toda la fuerza y el riesgo. "He intentado ser siempre positivo. Con el marcador en contra he mirado hacia delante. Tengo experiencia. Estoy preparado para jugar", dijo el suizo. Tuvo m¨¦rito lo suyo: Espa?a s¨®lo ha perdido 18 de los ¨²ltimos 89 partidos que ha disputado como local.
La selecci¨®n se la juega sin sus tres mejores tenistas (Rafael Nadal, Fernando Verdasco y Juan Carlos Ferrero), en altura y bajo techo. Luthi, que relaj¨® a los suyos durante la semana llev¨¢ndoselos a las bodegas de Marqu¨¦s de Riscal, en El Ciego, a 20 kil¨®metros de Logro?o, piensa en eso y sonr¨ªe pese a no ser favorito. "Para los espa?oles va a ser dif¨ªcil si conseguimos mantenernos a la par en el marcador", dec¨ªa el jueves el asesor de Roger Federer mientras so?aba con el 1-1 finalmente conseguido. "Se pueden poner nerviosos. No es f¨¢cil para ellos. No vienen con sus jugadores titulares. Podemos ponerles nerviosos. Tendremos nuestras oportunidades. Se lo he dicho a mi equipo: 'El a?o pasado, incluso sin Rodschi (Roger Federer), tuvimos nuestras opciones contra Estados Unidos. ?bamos 1-0 arriba, pudimos ganar el dobles... Es lo mismo ahora. La presi¨®n est¨¢ sobre los espa?oles. ?No hay una gran diferencia entre nosotros!".
![David Ferrer devuelve la bola al suizo Michael Chiudinelli.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/W7J4W2SGC3LETQFGSN4YCHG4U4.jpg?auth=6dc60cd9095864abda3ff42016020394a760104193f2a166df984b61cd1e9fd0&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.