El Gobierno eval¨²a supeditar el pacto econ¨®mico a lograr la inclusi¨®n del PP
La oposici¨®n, a la espera de que el Ejecutivo ense?e sus cartas con otro texto
Una vez terminada la primera ronda de contactos con los partidos a la b¨²squeda de un pacto contra la crisis, el Gobierno analizar¨¢ todas las propuestas de la oposici¨®n y elaborar¨¢ un nuevo documento de conclusiones que presentar¨¢ en los pr¨®ximos d¨ªas a la oposici¨®n. Las propuestas que incorpore el nuevo documento marcar¨¢n los objetivos y las preferencias pol¨ªticas del Ejecutivo.
La ronda del palacio madrile?o de Zurbano ha cambiado la idea inicial del Gobierno. La troika ministerial —Elena Salgado, vicepresidenta segunda; Miguel Sebasti¨¢n, titular de Industria, y Jos¨¦ Blanco, de Fomento— inici¨® su tarea con la presunci¨®n de que los acuerdos factibles vendr¨ªan por el "centro": CiU, PNV y Coalici¨®n Canaria, dada la hostilidad del PP y el rechazo de los grupos de izquierda a la subida de un impuesto indiscriminatorio como el IVA.
La vicepresidenta econ¨®mica present¨® el viernes en el Consejo de Ministros un informe sobre la ronda del palacio de Zurbano y puso el acento en las coincidencias existentes con el PP. Salgado, Blanco y Sebasti¨¢n rese?aron las tres materias b¨¢sicas en las que hay un principio de acuerdo con el PP y los dem¨¢s partidos: La reducci¨®n del IVA para la rehabilitaci¨®n de los edificios y la concesi¨®n de los cr¨¦ditos directos por el ICO para pymes y aut¨®nomos.
La troika ministerial apunt¨® en el Consejo de Ministros la importancia de un acuerdo con el PP, la de primar el acuerdo de mayor consenso sobre el de contenidos m¨¢s amplios. Lo que implicar¨ªa supeditar el alcance de la negociaci¨®n al acuerdo con el PP. El Consejo de Ministros no tom¨® ninguna decisi¨®n. El presidente Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero quiere tomarse tiempo para evaluar la ronda de contactos antes de pronunciarse en un nuevo documento. La metodolog¨ªa est¨¢ por determinar, pero previsiblemente el Gobierno abandone Zurbano y opte por reuniones bilaterales con los partidos, t¨¦cnicas y discretas.
Hace ya dos semanas que Zapatero y Blanco dijeron en la Ejecutiva del PSOE que iban a esforzarse hasta el l¨ªmite para que hubiera pactos con el primer partido de la oposici¨®n porque un acuerdo con ¨¦l es el que m¨¢s confianza da a los mercados nacionales e internacionales.
En todo caso, el Gobierno cree que las reuniones del Palacio de Zurbano han sido un acierto porque despu¨¦s de unas semanas aciagas ha tomado la iniciativa pol¨ªtica. Adem¨¢s, ha ofrecido a la sociedad una imagen que reclaman todas las encuestas, la de los partidos reunidos para afrontar soluciones a la crisis, pese a sus discrepancias y a las distancias que subraya el PP. "Se ha logrado desdramatizar la vida pol¨ªtica", se?alan fuentes pr¨®ximas a la troika que, adem¨¢s, dan por seguro que habr¨¢ acuerdos de entidad.
En este sentido, las medidas en que se percibe amplio acuerdo se pondr¨¢n en marcha inmediatamente: rebajas para la rehabilitzaci¨®n de viviendas, cr¨¦ditos del ICO para pymes y contra la morosidad. CiU, PNV y Coalici¨®n Canaria han insistido que entren en vigor de inmediato sin esperar a los dos meses que el Gobierno se ha dado de plazo para cerrar acuerdos.
La oposici¨®n est¨¢ a la espera de que el Gobierno ense?e sus cartas y su actitud no ser¨¢ pasiva. Tanto CiU como PNV no pondr¨¢n la pasarela para que el Gobierno se luzca con el r¨®tulo del gran acuerdo si creen que las coincidencias son insuficientes. La izquierda —ERC, IU, ICV y BNG— pugnar¨¢n hasta el final por lograr del Gobierno el apoyo a sus postulados. Pero no ser¨¢ f¨¢cil. El Gobierno est¨¢ decidido a subir el IVA el 1 de julio, medida que rechazan izquierdas y derechas por razones distintas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.