Los municipios logran una moratoria de s¨®lo un mes para el Plan del Litoral
La Fegamp acepta el plazo pero recuerda que esperaba tres meses de demora
El apretado calendario del Plan de Ordenaci¨®n del Litoral (POL) experiment¨® ayer su primera modificaci¨®n desde que fue presentado en sociedad, el pasado 25 de enero. El conselleiro de Medio Ambiente, Agust¨ªn Hern¨¢ndez, accedi¨® a prorrogar el plazo concedido a los ayuntamientos costeros para presentar sus primeras observaciones. Pero apremiado como est¨¢ por el compromiso de aprobarlo, al menos inicialmente, antes de que acabe el a?o, no ser¨¢n tres los meses de moratoria que conceda, como solicitaban los alcaldes, sino s¨®lo uno. Un tiempo escaso, recibido con escepticismo en los municipios donde el plan presenta m¨¢s problemas.
El anuncio de la moratoria lo realiz¨® Agust¨ªn Hern¨¢ndez tras entrevistarse con el presidente de la Federaci¨®n Galega de Municipios e Provincias (Fegamp), Carlos Fern¨¢ndez. Fue una reuni¨®n de guante blanco, como todas las que han mantenido el conselleiro y el alcalde socialista de Ames desde que el PP gobierna en Galicia. Fern¨¢ndez eludi¨® las referencias al excesivo volumen de documentaci¨®n recibido por los ayuntamientos, como hizo en el comunicado en el que anunci¨® la petici¨®n de una pr¨®rroga de tres meses, el pasado domingo. Tampoco se refiri¨® a la "dif¨ªcil comprensi¨®n" de los planos por los t¨¦cnicos. Pero s¨ª a lo "farragoso" del proyecto en su conjunto.
Pontevedra sostiene que no cambia nada, ya que el problema es "de fondo"
El presidente de la Fegamp trasladar¨¢ el anuncio del aplazamiento a los municipios. Lo celebr¨®, pero no ocult¨® que las expectativas eran otras: "Esper¨¢bamos que fuera algo mayor". Con todo, esos 30 d¨ªas permitir¨¢n a los ayuntamientos costeros "trabajar con una premura no tan exagerada". "Valoraremos el plazo seg¨²n los alcaldes me vayan diciendo", a?adi¨®. Y los alcaldes empezaron a decir. Es el caso de Pontevedra, donde el POL est¨¢ siendo objeto de un agrio debate pol¨ªtico. Tambi¨¦n el de Cangas y de otros municipios con amplio frente costero. En Pontevedra, su concejal de Infraestructuras, el nacionalista C¨¦sar Mosquera, consider¨® "rid¨ªcula" la moratoria de un mes, aunque adelant¨® que, m¨¢s que observaciones, lo que el ayuntamiento presentar¨¢ ser¨¢ "una enmienda a la totalidad del plan". "Queremos que se retire y se sustituya por otro", sentencia.
"Con un mes de pr¨®rroga no cambia nada, porque el problema es de fondo", relata el edil pontevedr¨¦s. "La informaci¨®n que nos remiten est¨¢ repleta de errores y no coincide con la colgada en Internet, que adem¨¢s va cambiando a diario", a?ade. Seg¨²n Mosquera, la Xunta aplica en el Plan del Litoral "criterios levantinos", como la protecci¨®n a 200 metros a cada lado "de regatos secos", que contrasta con la catalogaci¨®n de espacio "de simple mejora ambiental" de otros como el que ocupa la factor¨ªa de Ence en la zona de Louriz¨¢n. "Se protegen zarzales y se desprotegen bosques para poder enclavar parques e¨®licos", denuncia el concejal pontevedr¨¦s.
El propio Carlos Fern¨¢ndez reconoc¨ªa, tras reunirse con el conselleiro de Medio Ambiente, que la pr¨®rroga "no dilata con exceso" los plazos que manejan los ayuntamientos, aunque valor¨® la oportunidad de contar con m¨¢s tiempo para analizar la "amplia informaci¨®n".
Aunque Agust¨ªn Hern¨¢ndez mantiene el calendario, lo cierto es que los plazos se estrechan. El 17 de mayo vence la suspensi¨®n de desarrollos urban¨ªsticos en la franja litoral de 500 metros. La conseller¨ªa pretende levantarla parcialmente, vali¨¦ndose del borrador del POL y de las aportaciones municipales. Pero el tiempo que tendr¨¢ para estudiarlas ser¨¢ escaso, porque el plazo de los ayuntamientos concluye el 10 de mayo, s¨®lo siete d¨ªas antes. Con las consideraciones de los alcaldes o sin ellas, la conseller¨ªa deber¨¢ trabajar a marchas forzadas para cumplir su compromiso de sustituir la suspensi¨®n generalizada por un decreto de prohibici¨®n m¨¢s detallado, a la espera de la aprobaci¨®n definitiva del plan.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Pol¨ªtica urban¨ªstica
- VIII Legislatura Galicia
- Comunidades aut¨®nomas
- Parlamentos auton¨®micos
- Costas
- Playas
- Legislaci¨®n urban¨ªstica
- Xunta Galicia
- Gobierno auton¨®mico
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Desarrollo urbano
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Vivienda
- Galicia
- Espacios naturales
- Parlamento
- Espa?a
- Urbanismo
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Legislaci¨®n
- Medio ambiente
- Justicia