Los primeros resultados en Irak dan ganador al primer ministro Al Maliki
El principal grupo rival denuncia un fraude "a gran escala" en las elecciones
![?ngeles Espinosa](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F32bb7ff4-537e-43ea-9dab-0cb3f83ba60b.png?auth=fe7906998c48e4418837148be26d16b394f20655dd6a58f57c74c79fe3150bd9&width=100&height=100&smart=true)
Los primeros resultados oficiales de las elecciones iraqu¨ªes del pasado domingo confirman que la lista del primer ministro Nuri al Maliki va en cabeza en las provincias de Nayaf y Babilonia, seg¨²n anunci¨® anoche la Comisi¨®n Electoral. Por su parte el bloque no confesional de Iyad Allawi superaba a aqu¨¦lla en Diyala y Saladino, y la Alianza Kurda iba por delante de su principal competidor, Goran (Cambio), en Erbil. Casi al mismo tiempo en que se daban a conocer estos datos, parciales y provisionales, el grupo de Allawi denunciaba "un fraude a gran escala".
Con tan s¨®lo el 34% de los votos escrutados, el Estado de la Ley de Al Maliki se llevaba un 47% en la sagrada Nayaf, el vaticano del islam chi¨ª, y un 42% en Babilonia.En ambas provincias, situadas al sur de Bagdad, ese bloque iba seguido por la Alianza Nacional Iraqu¨ª, la lista confesional chi¨ª de la que Al Maliki form¨® parte hasta el a?o pasado. Entonces, y a la vista del hartazgo de los iraqu¨ªes con la pol¨ªtica sectaria, el primer ministro estableci¨® su propia formaci¨®n, a la que atrajo a algunos grupos sun¨ªes, para proyectarse como l¨ªder de todos los iraqu¨ªes por encima de confesiones.
El bloque de Allawi denuncia "decenas de irregularidades" en el escrutinio
No obstante, las sensibilidades entre las comunidades siguen a flor de piel despu¨¦s de la violencia de los ¨²ltimos a?os que tuvo al pa¨ªs sumido en una virtual guerra civil. Prueba de ello ha sido el recelo con el que varios grupos han reaccionado al retraso de la Comisi¨®n Electoral en hacer p¨²blicos los primeros resultados. Aunque con 6.172 candidatos y 86 listas electorales, la tarea se presentaba formidable y desde el principio se dijo que no habr¨ªa resultados provisionales hasta ayer u hoy, el anuncio el lunes de que se adelantar¨ªan datos parciales cuando se hubiera escrutado un 30% de los votos foment¨® la frustraci¨®n durante toda la semana.
Tal vez por ello, y ante los crecientes rumores de fraude, la Comisi¨®n opt¨® anoche por facilitar otros datos que no satisfac¨ªan ese requisito. As¨ª inform¨® de que, con un 17% de las papeletas escrutadas, Iraquiya (bloque de Allawi) supera al Estado de la Ley en Saladino (una provincia sun¨ª) y en Diyala (de poblaci¨®n mixta). Entretanto, con un 28% de votos recontados, la Alianza Kurda, que agrupa a los dos partidos hegem¨®nicos de esa regi¨®n del norte de Irak, UPK y PDK, iba por delante de Goran en Erbil.
"Hemos documentado decenas de irregularidades y tambi¨¦n hay interferencias de algunos cargos", denunci¨® Adnan al Yanabi, un destacado miembro de Iraquiya. "Nos tememos que haya alg¨²n tipo de intervenci¨®n estadounidense en el procesamiento de los datos dentro de la Comisi¨®n Electoral y que pueda alterar el resultado", se quej¨® tambi¨¦n Entifadh Qanbar, candidato de la Alianza Nacional de Iraq de Ahmed Chalabi. Pero para el eurodiputado Struan Stevenson, presidente de la delegaci¨®n del Parlamento europeo para las relaciones con Irak, la preocupaci¨®n era la contraria. "Temo que el r¨¦gimen de los ayatol¨¢s de Teher¨¢n est¨¦ intentando instalar un primer ministro de paja en Irak", declar¨® en un comunicado que a?ad¨ªa le?a al fuego.
Las protestas pueden ser una forma de endurecer la posici¨®n negociadora de cada grupo ante la formaci¨®n de gobierno. Sin embargo, dada la fragilidad de la democracia iraqu¨ª, esta actitud corre el riesgo de minar la confianza de los iraqu¨ªes en el proceso y tener consecuencias explosivas.
![Revisi¨®n de votos en la sede de la Comisi¨®n Electoral Central, en Bagdad.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/YDCMO6BBO3N47IRJSMUG6IJQIM.jpg?auth=735a69f880f98f5afe2878726c19e377e4f768a4c60ec51187d7381911a8b8af&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![?ngeles Espinosa](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F32bb7ff4-537e-43ea-9dab-0cb3f83ba60b.png?auth=fe7906998c48e4418837148be26d16b394f20655dd6a58f57c74c79fe3150bd9&width=100&height=100&smart=true)