Electricidad para todos
Se imponen los coches el¨¦ctricos para la ciudad y las mec¨¢nicas h¨ªbridas para reducir el consumo de los modelos m¨¢s grandes - Son las tendencias de moda en el Sal¨®n de Ginebra
La crisis ha quedado atr¨¢s para los fabricantes de autom¨®viles o, al menos, eso transmiten en el Sal¨®n de Ginebra, el certamen m¨¢s importante del sector. A pesar de que el final de las ayudas a la compra en Alemania puede provocar una ca¨ªda de ventas de m¨¢s de 500.000 coches este a?o, anticipando lo que puede suceder en otros pa¨ªses como Espa?a cuando acaben los incentivos, la muestra suiza ha sido una demostraci¨®n de fuerza y creatividad de la industria. Aparte de la oleada de nuevos modelos de todos los tipos y tama?os -desde utilitarios a familiares y grandes berlinas, deportivos y todoterrenos-, lo que ha quedado claro es que la revoluci¨®n verde del autom¨®vil no tiene vuelta atr¨¢s. Si hasta ahora pocas marcas hab¨ªan desvelado sus planes de electrificaci¨®n, en la muestra suiza se ha dado a conocer un panorama mucho m¨¢s completo del cambio. Y nadie quiere perder el tren.
La reducci¨®n de las emisiones hasta lograr su eliminaci¨®n total se va a aplicar en varias fases y con soluciones tecnol¨®gicas diferentes seg¨²n la clase y dimensiones de los modelos. Y, seg¨²n se suceden los salones internacionales, va quedando cada vez m¨¢s claro. En Ginebra se ha confirmado que la electrificaci¨®n masiva empezar¨¢ con los modelos peque?os pensados para la ciudad, como los Mitsubishi i-MIEV, Citro?n C-Zero y Peugeot Ion, que saldr¨¢n ya a final de a?o. Pero la novedad son prototipos nuevos como los Audi A1 e-Tron y Seat IBE, que completan a otros ya vistos en muestras anteriores, como los Peugeot BB1, Volkswagen Up y Toyota FT-EV II. La mayor¨ªa anticipan futuros modelos, y todos reflejan la tendencia de electrificaci¨®n masiva del coche urbano.
Junto a este adelanto del futuro, ha habido tambi¨¦n un aluvi¨®n de coches grandes con mec¨¢nicas h¨ªbridas de consumos sorprendentemente bajos para su tama?o. Parece que las marcas han optado por reducir las emisiones medias de sus gamas, tal y como exige la Uni¨®n Europea, centr¨¢ndose primero en los modelos que gastan m¨¢s combustible. Y, para lograrlo, anuncian una oleada de versiones h¨ªbridas en la mayor¨ªa de las berlinas y todoterrenos de mayor tama?o. Pero al contrario que hace un par de a?os, ahora son ya una realidad y saldr¨¢n a la venta en los pr¨®ximos meses. Sin embargo, la noticia m¨¢s importante es que su lanzamiento masivo reducir¨¢ los costes de producci¨®n de estas tecnolog¨ªas m¨¢s limpias y permitir¨¢ adelantar su implantaci¨®n a otros coches m¨¢s peque?os y populares.
El autom¨®vil entra as¨ª en un c¨ªrculo virtuoso que s¨®lo una aguda reca¨ªda de la crisis, con el consiguiente hundimiento de las ventas, parece capaz de romper.
Superdeportivos m¨¢s limpios
La ofensiva para reducir las emisiones llega a los superdeportivos. Dos prototipos de Porsche y Ferrari acaparan el protagonismo en Ginebra. La estrella es el imponente 918 Spyder alem¨¢n, que, aparte de su espectacular l¨ªnea, estrena una potente mec¨¢nica h¨ªbrida y anuncia un consumo de s¨®lo tres litros. Re¨²ne un motor V8 de 500 CV y dos el¨¦ctricos con 218 CV. La potencia total no se declara, pero presenta unas prestaciones fulgurantes: 3,2 segundos de 0 a 100 km/h y 320 km/h. Puede circular 25 kil¨®metros s¨®lo con las bater¨ªas e incluye otros programas de uso m¨¢s deportivos. Pero lo mejor es que Porsche nunca presenta nada que no vaya a fabricar, as¨ª que pronto podr¨ªa rodar por las carreteras.
La propuesta de Ferrari se llama Hy-Kers y ensaya un kit h¨ªbrido montado en un 599 Fiorano. El motor V12 de serie recibe el apoyo de un kit el¨¦ctrico con bater¨ªas de ion-litio que ayuda al acelerar. Pesa s¨®lo 40 kilos, suma 100 CV m¨¢s y puede reducir las emisiones hasta un 35%. Ferrari podr¨ªa aplicarlo en el futuro a todos sus modelos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.