Elvira Lindo, nueva voz en el teatro
La cartelera madrile?a ofrece dos montajes basados en obras de la escritora
Elvira Lindo siempre fue una escritora inquieta. Ha navegado por diferentes g¨¦neros literarios e incluso se atrevi¨® a principios de los a?os noventa con el teatro, algo que suele dar pavor a los escritores y donde muchos de ellos, algunos de gran renombre, se han estrellado. Ahora desembarca con fuerza en la cartelera madrile?a con dos montajes basados en obras suyas. Uno, ya conocido, La ley de la selva (Visor, 1996), con direcci¨®n de Nieves G¨¢mez. Otro, una adaptaci¨®n hecha a cuatro manos, con el dramaturgo Borja Ortiz de Gondra, de Algo m¨¢s inesperado que la muerte (Alfaguara, 2002), con puesta en escena de Josep Maria Mestres que se estrena el pr¨®ximo d¨ªa 24 en el teatro Lara.
Mestres: "Tiene gran fuerza dram¨¢tica y los personajes son muy de verdad"
Convertir su novela en una pieza teatral fue una decisi¨®n que Lindo tom¨® cuando la productora Los Smith (que luego se asoci¨® con Vania Producciones) le propuso escribir algo para la escena. Pens¨® en Algo m¨¢s inesperado que la muerte entre otras cosas porque cuando la escribi¨® empez¨® como una obra de teatro: "Al principio era una situaci¨®n teatral, pero el argumento se retorci¨®, creci¨®, aument¨®". Adem¨¢s, invit¨® a sumarse al proyecto a Ortiz de Gondra, una de las j¨®venes voces m¨¢s s¨®lidas del teatro espa?ol contempor¨¢neo, quien, como ella, vive largas temporadas en Nueva York.
La autora sabe perfectamente cu¨¢l es la base de cualquier obra de teatro: los di¨¢logos. Algo que aplica con fruici¨®n en su literatura: "Escribir di¨¢logos no es algo ajeno para m¨ª, de hecho son varios los guiones de cine que he escrito, y las cosas que escribo, por su naturaleza fuerte y asertiva, tienen siempre algo de teatral", se?ala.
Mestres, hombre ampliamente reconocido en el mundo teatral, y con muchos seguidores entre los espectadores catalanes, tuvo la impresi¨®n nada m¨¢s leer el texto de que ten¨ªa entre las manos un puro Elvira Lindo: "Me interes¨® por lo que hay en ¨¦l de sentido del humor inteligente, sin complejos, con una cierta teatralidad diferente, y, adem¨¢s, una voz nueva en el teatro es algo que siempre te interesa", se?ala el director, que confiesa abiertamente que la obra de Lindo no le ha planteado ning¨²n problema "porque los personajes son muy de verdad, no son entelequias, tan habituales en el teatro contempor¨¢neo, aqu¨ª hay una gran fuerza dramat¨²rgica".
El director se sinti¨® interesado desde el principio por la confrontaci¨®n de los dos mundos que encarnan los personajes femeninos. Tere, la chica de barrio con af¨¢n de superaci¨®n enfrentada al mundo de Eulalia, una periodista venida a m¨¢s, instalada en el mundo de Samuel, que ser¨ªa el m¨¢ximo exponente del intelectual. Mestres reley¨® la novela al saberse involucrado en el montaje y encontr¨® que con la dramatizaci¨®n ha ganado: "He tenido la suerte de tener unos actores carism¨¢ticos y entregados y una autora que sabe c¨®mo extraer patetismo de la comicidad y poner a los personajes en situaciones complicadas, Lindo va un punto m¨¢s all¨¢ del humor negro, saca comicidad de la emoci¨®n y lo hace como nadie, es algo que est¨¢ en sus novelas y en lo que escribe, una mezcla de acidez y ternura muy sorprendente, un estilo inventado por ella. Y si encima encuentras actores que no tienen pudor en mostrar ese patetismo en escena es maravilloso".
La ley de la selva naci¨® para representarse, algo que se hizo en 1994; despu¨¦s se ha visto mucho fuera de Espa?a y ahora regresa a los escenarios (est¨¢ en el teatro Arenal) de la mano del productor y actor Tom¨¢s Gayo y su partenaire en escena, la actriz Mariola Fuentes, quien debuta en teatro con esta obra.
La direcci¨®n ha reca¨ªdo en Nieves G¨¢mez, quien sostiene que La ley de la selva es un aut¨¦ntico juguete c¨®mico, escrito con una estupenda carpinter¨ªa teatral: "El montaje, fiel al texto, potencia los aspectos disparatados de la obra y los subraya con un estilo de c¨®mic, para hablarnos de los eternos conflictos de pareja". Tambi¨¦n La sorpresa del Rosc¨®n, un texto de 2004, se sigue representando de vez en cuando y existe el proyecto de llevar a las tablas como mon¨®logo la novela Una palabra tuya.
Seg¨²n su autora, Algo m¨¢s inesperado de la muerte, que ha podido verse ya en Colombia y Luxemburgono, se ha transformado al pasar del libro al escenario. La historia sigue ah¨ª inamovible. Intelectual entrando en la senectud, casado con periodista 30 a?os m¨¢s joven; muchacha de servicio (que termina siendo el detonador de muchas situaciones) y el amante de ella. Papeles interpretados por Juan Antonio Quintana, Esperanza Elipe, Carmen Ruiz y David Luque. "Conocerles y verles trabajar me ha servido para respetar a¨²n m¨¢s a los actores de teatro; son profesionales por los que siento una profunda admiraci¨®n", sostiene la autora.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.