La Xunta excluye de la protecci¨®n de costa un campo de golf vinculado al PP
El proyecto residencial de Montefaro prev¨¦ 2.700 viviendas de lujo
De un plumazo, el Plan de Ordenaci¨®n del Litoral (POL) que promueve la Xunta elimina la posibilidad de construir en 535 hect¨¢reas de suelo urbanizable en Sanxenxo. El 42% del veto al ladrillo del proyecto de la Conseller¨ªa de Medio Ambiente en la provincia de Pontevedra se concentra en este municipio gobernado por el PP, expuesto por el resto de partidos como ejemplo de la marbellizaci¨®n de Galicia. Pero la protecci¨®n aplicada en Sanxenxo tiene una significativa excepci¨®n, al dejar fuera de su amparo el macroproyecto de campo de golf en Montefaro promovido por una empresa vinculada al PP de Valencia. El proyecto de Montefaro lleva asociado la construcci¨®n de 2.700 viviendas.
A pesar de su impacto ambiental, denunciado por los vecinos y recogido en un informe de la Xunta, su entorno y un peque?o per¨ªmetro a su alrededor son pr¨¢cticamente las ¨²nicas zonas en las que el Plan del Litoral no establece criterio alguno de protecci¨®n. Los colores grises que se le aplican en los planos al entorno afectado dan v¨ªa libre a "nuevos asentamientos" y "nuevas agrupaciones", lo que elimina cualquier protecci¨®n especial.
La previsi¨®n del campo de golf se incluy¨® en el Plan General de Ordenaci¨®n Municipal de Sanxenxo, aprobado en tiempo r¨¦cord en 2003 por el entonces alcalde, Telmo Mart¨ªn, que eludi¨® as¨ª el exhaustivo control ambiental previsto en la reforma de la Lei do Solo que entr¨® en vigor ese a?o. S¨ª se someti¨® a informe el proyecto de Montefaro cuando se materializ¨® su plan parcial. Las conclusiones de la Conseller¨ªa de Medio Ambiente revelaron que "no satisface las significativas exigencias" de sostenibilidad, al carecer de integraci¨®n en una zona alta con gran pendiente, muy visible desde el litoral.
Tres meses despu¨¦s, ya con el Partido Popular en la Xunta, un nuevo informe de la conseller¨ªa rectific¨® al anterior. El campo de golf est¨¢ previsto en dos suelos clasificados en el Plan General como urbanizables. El mayor de ellos lo promueve Mirador de Sanxenxo, S.L., propiedad de Sedesa, fundada por el padre de Juan Cotino, ex director general de la Polic¨ªa y actual vicepresidente del Gobierno valenciano, y administrada por sus familiares. Sedesa aparece en el sumario del caso G¨¹rtel como una de las compa?¨ªas que presuntamente financiaban ilegalmente al PP de Valencia.
La desclasificaci¨®n de Montefaro en el Plan de Ordenaci¨®n del Litoral probablemente no desbloquear¨¢ a corto plazo la ejecuci¨®n del proyecto, pero supone un bal¨®n de ox¨ªgeno para Sedesa, al mantener intacto el valor del suelo de una empresa que atraviesa una delicada situaci¨®n econ¨®mica. Tanto es as¨ª, que Mirador de Sanxenxo ha descartado iniciar las obras de momento por falta de financiaci¨®n. La filial de Sedesa y las promotoras responsables de la otra parte del proyecto est¨¢n en litigio con el ayuntamiento, al que reclaman la devoluci¨®n de 8,6 millones de euros, que ingresaron en las arcas municipales para que les liberara de la obligaci¨®n de construir vivienda de protecci¨®n oficial en el selecto club de golf.
Pero cambiaron los tiempos, lleg¨® la crisis y Mirador de Sanxenxo, encargada de la promoci¨®n de 1.300 viviendas, apel¨® a las nuevas exigencias de vivienda protegida incluidas en la legislaci¨®n auton¨®mica para reclamar el reembolso de 4,7 millones de euros. La ordenaci¨®n prevista en el POL ha provocado las protestas de la oposici¨®n, pero la alcaldesa, Catalina Gonz¨¢lez, del PP, lo apoya. El portavoz municipal del BNG, David Otero, denuncia el "agravio clar¨ªsimo" que supone la desprotecci¨®n de Montefaro, que contrasta con las cautelas que se imponen en otras zonas donde, seg¨²n los nacionalistas, no est¨¢n justificadas.
Reencuentro con Rivas
El v¨ªnculo entre el proyecto de Montefaro y el Plan de Ordenaci¨®n del Litoral (POL) se llama Encarna Rivas. Cuando se gestion¨® el Plan General y el proyecto del club de golf, Rivas era la gerente de Urbanismo de Sanxenxo. Ahora es la m¨¢xima responsable de Urbanismo de la Xunta, desde su cargo de secretaria general, aunque ha sido Manuel Borobio, como director general de Sostenibilidad y Paisaje, quien ha dirigido la direcci¨®n del POL en la Conseller¨ªa de Medio Ambiente, Territorio e Infraestructuras.
En Sanxenxo, Rivas trabaj¨® a las ¨®rdenes de Telmo Mart¨ªn. Fue destituida fulminantemente a los dos d¨ªas de que el ahora presidente local del PP de Pontevedra fuese relevado en la alcald¨ªa por Catalina Gonz¨¢lez. Una de las ¨²ltimas decisiones de Rivas y Mart¨ªn fue la de sustituir la obligaci¨®n de construir viviendas sociales en el club de golf por una cantidad econ¨®mica. Lo que entonces era un ventajoso convenio se convirti¨®, tras el estallido de la burbuja inmobiliaria, en un grave lastre para las promotoras del club de golf.
Sedesa, propietaria del 70% del suelo del futuro club de golf, reclam¨® mediante un recurso de reposici¨®n la devoluci¨®n de los casi 4,8 millones ingresados. Ante el rechazo del ayuntamiento, acudir¨¢ a la v¨ªa judicial.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- VIII Legislatura Galicia
- Sanxenxo
- Xunta Galicia
- Legislaci¨®n urban¨ªstica
- Provincia Pontevedra
- Playas
- Parlamentos auton¨®micos
- Costas
- Galicia
- Gobierno auton¨®mico
- Golf
- Pol¨ªtica urban¨ªstica
- Espacios naturales
- Instalaciones deportivas
- Parlamento
- Vivienda
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Desarrollo urbano
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Deportes
- Legislaci¨®n
- Urbanismo
- Justicia
- Administraci¨®n p¨²blica