El Gobierno impulsa parques e¨®licos en el mar pese al rechazo del Parlamento
El Ministerio de Industria tramita solicitudes en la costa de A Coru?a y Lugo
El Ministerio de Industria prepara un concurso para que empresas el¨¦ctricas levanten parques e¨®licos en el mar frente a la costa gallega. El departamento que dirige Miguel Sebasti¨¢n est¨¢ tramitando informes sobre tres zonas distintas que han sido propuestas por las empresas: en el norte del municipio lucense de Foz, entre las localidades coru?esas de Cedeira y Valdovi?o y en la r¨ªa de Muros.
El Gobierno central es el competente para autorizar este tipo de instalaciones, pero su tramitaci¨®n choca con el rechazo que los parques e¨®licos marinos generan en el PPdeG, PSdeG y Bloque. Hace apenas un a?o, los tres partidos aprobaron una resoluci¨®n en el Parlamento gallego en la se opon¨ªan a ubicar estas plataformas marinas frente al litoral de la comunidad.
El ministerio emitir¨¢ un informe sobre cada zona al convocar el concurso
El Parlamento gallego rechaz¨® por unanimidad este tipo de instalaciones
Gas Natural y Norvento son dos de los grupos interesados en impulsar este tipo de instalaciones de generaci¨®n energ¨¦tica.Eufer, la filial de Gas Natural y Uni¨®n Fenosa dedicada a energ¨ªas renovables, ha reactivado las dos compa?¨ªas creadas para desarrollar este tipo de energ¨ªa en Galicia y ha trasladado su domicilio a A Coru?a.
De poco ha servido la contundencia expresada en el Parlamento por todos los grupos hace ahora casi un a?o para rechazar las instalaci¨®n de parques e¨®licos marinos en la costa gallega. Al menos, a la luz de los planes del Ministerio de Industria y de los pasos que siguen los grandes grupos energ¨¦ticos. El ¨²ltimo lo ha dado Eufer, la filial de Gas Natural y Uni¨®n Fenosa dedicada a energ¨ªas renovables. Las empresas creadas por la compa?¨ªa para desarrollar este tipo de energ¨ªa en Galicia, Punta de Lens E¨®lica Marina y Punta de las Olas E¨®lica Marina, han pasado a estar englobadas ¨ªntegramente en la ¨®rbita del grupo presidido por Salvador Gabarr¨®, tras haberse desvinculado de ellas los promotores que inicialmente llevaron a cabo los estudios preliminares, a trav¨¦s de la consultora madrile?a Besel. De acuerdo con datos del Registro Mercantil, ambas filiales se reactivan y pasan ahora a tener su domicilio en A Coru?a. Otro de los principales grupos energ¨¦ticos gallego, la lucense Norvento, tambi¨¦n ha realizado prospecciones en cuatro ¨¢reas.
De acuerdo con un estudio de la propia Eufer, el grupo "ha ratificado" el desarrollo de seis proyectos de parques e¨®licos marinos en las costas espa?olas al abrigo del real decreto que regula este tipo de actividad, que data de 2007, y ha realizado los pertinentes estudios de "caracterizaci¨®n" (algo similar a las prospecciones en el sector petrol¨ªfero) para ubicar sus parques. Tambi¨¦n ha realizado estudios t¨¦cnicos sobre la estimaci¨®n de la producci¨®n y la potencia e¨®lica a desarrollar en cada zona investigada y la disponibilidad de la mejor tecnolog¨ªa del mercado. El grupo, adem¨¢s, ha llevado a cabo contactos con fabricantes de aerogeneradores con el fin, seg¨²n el mismo informe, de desarrollar sinergias en los proyectos.
La lucense Norvento tambi¨¦n confirma que ha elaborado estudios por ¨¢reas en la costa gallega y presentado sus proyectos al ministerio, pero fuentes del grupo aclaran "que este tipo de energ¨ªa no es una prioridad en estos momentos".
Desde Gas Natural se limitan a se?alar que la compa?¨ªa "ha realizado proyectos de tecnolog¨ªa e¨®lica marina en varios emplazamientos en Espa?a, pero su realizaci¨®n est¨¢ sujeta a las concursos y regulaciones que el futuro establezcan los ministerios de Industria y de Medio Rural y Marino".
Tres son las zonas m¨¢s avanzadas en cuanto a estudios realizados por las empresas en la costa gallega. Si en un principio el Ministerio de Industria traz¨® un mapa con las potencialidades de cada zona, lo que levant¨® la pol¨¦mica, los promotores de este tipo de energ¨ªa han dado sus pasos y, siguiendo los tiempos marcados desde el Gobierno, han establecido las ¨¢reas susceptibles de desarrollarse. En la costa lucense, entre cinco y siete millas al norte de Foz, se encuentra uno de los enclaves, mientras que los otros dos se reparten entre el frente mar¨ªtimo comprendido entre Cedeira y Valdovi?o, y salida de la r¨ªa de Muros, en la zona conocida como Baixo dos Meixidos. As¨ª consta en los expedientes que tramita el departamento que dirige Miguel Sebasti¨¢n. Ninguna de las empresas inmersas en los proyectos quiere revelar las ubicaciones exactas que estudia.
El procedimiento administrativo para la tramitaci¨®n de parques e¨®licos dio lugar a la divisi¨®n del litoral espa?ol en 72 ¨¢reas e¨®licas marinas. ?nicamente nueve zonas fueron ratificadas por promotores, para las que hay una treintena de solicitudes. Entre ellas est¨¢n las tres de la costa gallega. Sobre cada una de estas ¨¢reas el ministerio emitir¨¢ un documento de caracterizaci¨®n, que recopila una serie de informes emitidos por las instituciones afectadas por la instalaci¨®n del parque e¨®lico, los cuales se publicar¨¢n conjuntamente junto con la convocatoria del concurso.
Las empresas miran a Madrid antes que a Santiago. Es as¨ª como desde el Ministerio de Industria se ultima el nuevo Plan Energ¨¦tico 2011-2020, cuyo borrador ya ha sido enviado a Bruselas. Seg¨²n fuentes del departamento que dirige Miguel Sebasti¨¢n, el plan estar¨¢ aprobado en la segunda mitad del a?o y prev¨¦ incorporar entre 4.000 y 5.000 megavatios de energ¨ªa e¨®lica marina, pr¨¢cticamente el doble de la potencia que va a adjudicar la Xunta en la nueva convocatoria para parques e¨®licos terrestres, tras haber anulado la del bipartito.

Iberdrola se plantea molinos flotantes
Iberdrola tambi¨¦n tiene sus planes para Galicia. La compa?¨ªa desarrolla proyectos e¨®licos marinos en las costas de Castell¨®n, Huelva y C¨¢diz, con una potencia total de 3.000 megavatios y tambi¨¦n Reino Unido, Francia y Alemania. Las caracter¨ªsticas de la plataforma continental en Galicia, explican fuentes del grupo, les ha llevado a "descartar el desarrollo de la e¨®lica marino convencional". "Pero en nuestros planes encaja el perfil de la costa gallega para implantar parques con infraestructura flotante", a?ade Iberdrola, que vislumbra estas instalaciones como la soluci¨®n m¨¢s factible para desarrollar la e¨®lica marina en Espa?a.
El grupo est¨¢ embarcado en lo que define como Proyecto Emerge, que requerir¨¢ una inversi¨®n de unos ocho millones de euros, para desarrollar un nuevo sistema flotante que permita a los parques e¨®licos operar en zonas con profundidades superiores a los 60 metros, algo que hasta la fecha no es posible de forma comercial. "Se trata de desarrollar una infraestructura que tenga todos los elementos que componen un parque e¨®lico marino", dicen desde la compa?¨ªa, "construyendo un nuevo modelo de aerogenerador, una estructura flotante que ir¨¢ anclada al fondo marino y todo el sistema el¨¦ctrico especial off shore asociado a la instalaci¨®n".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- MYTC
- Energ¨ªa e¨®lica
- IX Legislatura Espa?a
- Iberdrola
- Playas
- PSOE
- Legislaturas pol¨ªticas
- Compa?¨ªas el¨¦ctricas
- Energ¨ªas renovables
- Ministerios
- Costas
- Partidos pol¨ªticos
- Sector el¨¦ctrico
- Espacios naturales
- Galicia
- Gobierno
- Energ¨ªa el¨¦ctrica
- Empresas
- Administraci¨®n Estado
- Fuentes energ¨ªa
- Econom¨ªa
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Espa?a
- Energ¨ªa