"La Copa del Am¨¦rica nos paraliz¨®, y eso no puede volver a pasarnos"
![Ignacio Zafra](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F4d89325c-7f93-4b69-b7eb-b1b3b272c02d.jpg?auth=eb0419eecf558bcf53cd5f7086dca9762dfd83c9619fba0f80a50674db2f041f&width=100&height=100&smart=true)
Luis Mart¨ª tiene 42 a?os, es abogado y secretario general de la Uni¨®n Hotelera de la Provincia de Valencia y de la Federaci¨®n Hotelera de la Comunidad Valenciana. Sin subir el tono, analiza lo que se ha hecho y lo que habr¨ªa que hacer en un sector, el tur¨ªstico, que atraviesa serias dificultades.
Pregunta. ?C¨®mo est¨¢ el turismo en la ciudad de Valencia?
Respuesta. Atraviesa uno de los peores momentos de los ¨²ltimos a?os, sin duda.
P. ?Cu¨¢nto ha retrocedido?
R. Hemos vuelto a registros de ocupaci¨®n y de precios inferiores al del a?o 2005. Imagine cu¨¢nto ha subido el IPC desde 2005. Y estamos manej¨¢ndonos en esos precios. La planta hotelera de Valencia es menos rentable que hace cinco a?os. Entre otras cosas porque se ha duplicado, claro.
"Si no convertimos la marina en un producto tur¨ªstico, no sirve para nada"
"Hemos vuelto a tasas de ocupaci¨®n y precios inferiores a los de 2005"
"Necesitamos hacer un plan estrat¨¦gico con las cuatro administraciones"
"Hay ciudades que acogieron Juegos Ol¨ªmpicos y salieron peor que estaban"
P. ?Se abrieron demasiados hoteles?
R. El sector hotelero no ha sido inmune a la burbuja inmobiliaria. Los problemas que ha conllevado han afectado a todos los sectores de la econom¨ªa, y desde luego al hotelero tambi¨¦n.
P. La ca¨ªda de visitantes y pernoctaciones resulta particularmente alarmante en el caso de los turistas extranjeros.
R. Una situaci¨®n est¨¢ penalizando especialmente a Valencia ciudad frente a otros destinos y son las conexiones a¨¦reas. En 2009 perdimos en torno a un mill¨®n de viajeros en Manises. Eso nos preocupa much¨ªsimo. Si queremos volver a tasas de rentabilidad y de un cierto crecimiento, hemos de recuperar conexiones a¨¦reas. Y hemos de incentivar que los aviones de las que existen se llenen m¨¢s. El AVE es un rayo de esperanza, important¨ªsimo, pero en lo que concierne al turismo extranjero la conexi¨®n a¨¦rea es de vital importancia.
P. Visto con perspectiva, ?fue un desastre la marcha de Ryanair tras las frustradas negociaciones con la Generalitat?
R. No nos beneficia en nada perder conexiones sean con la compa?¨ªa que sea. Valencia tiene que hacer una apuesta de futuro con compa?¨ªas que establezcan conexiones duraderas y que tambi¨¦n sean estrat¨¦gicas para las aerol¨ªneas. No tiene sentido apoyar conexiones que no sean rentables ni tengan recorrido de futuro. Se trata de hacer un an¨¢lisis de qu¨¦ conexiones son rentables, que compa?¨ªas tienen proyectos a largo plazo, qu¨¦ estrategias de promoci¨®n se pueden establecer para promocionar esas conexiones y la llegada de turistas. Se requiere un plan estrat¨¦gico para recuperar conexiones, y no tanto subvencionar a una compa?¨ªa frente a otra, porque eso nos puede penalizar. Ahora, con la crisis, debemos hacer una estrategia de futuro. No para solucionar un problema crear otro a corto plazo.
P. ?Qu¨¦ har¨ªan ustedes para reanimar Manises?
R. Tratar de convencer a las compa?¨ªas a¨¦reas que somos un producto de futuro y vendernos en origen. Convencerles de que van a tener rentabilidad y apoyarlas en la promoci¨®n, porque todo depende de la promoci¨®n. Nosotros creemos que tenemos un producto atractivo. Si no s¨ª que tendr¨ªamos un problema. Crear demandas artificiales... tiene el recorrido que tiene.
P. ?Qu¨¦ ha significado la Copa del Am¨¦rica para el turismo en la ciudad?
R. La primera Copa Am¨¦rica, porque la ¨²ltima ha tenido una incidencia menor, fue la puesta de largo de Valencia en el escenario internacional. Como proyecci¨®n de imagen ha sido desde luego inmejorable. Lo que ocurre es que ahora tenemos que saber aprovechar ese tir¨®n. En las ciudades que han acogido grandes acontecimientos, Juegos Ol¨ªmpicos, Exposiciones Internacionales, ves qui¨¦n ha sabido aprovechar el tir¨®n y qui¨¦n no. No es todo el traer un evento y punto. Ha habido quien ha tenido unos Juegos Ol¨ªmpicos y se ha quedado peor que antes.
P. La Copa parece haberse ido para largo. ?Qu¨¦ cree que debe hacer la ciudad ahora?
R. Optimizar dos cosas que han quedado y que son con las que realmente podemos jugar. Una es la proyecci¨®n de la imagen. La otra, la infraestructura que nos ha quedado. La marina del puerto es un recurso tur¨ªstico que tenemos que convertir en producto tur¨ªstico porque si no, no sirve para nada. Si no, habremos desaprovechado una oportunidad de oro.
P. Han pasado tres a?os de la primera Copa y usted sigue hablando de convertir la marina en producto tur¨ªstico. ?No se ha perdido mucho tiempo?
R. La celebraci¨®n o no de la 33 America's Cup ha perturbado cualquier proyecto de futuro. Est¨¢bamos paralizados. Eso es lo que no nos puede pasar con la 34. Ocurra lo que ocurra tenemos que tomar decisiones.
P. Han reclamado ustedes un plan estrat¨¦gico tur¨ªstico urgente. Con las inversiones que se han hecho, ?no es sorprendente que no existiera ya?
R. Existen estrategias de algunos organismos p¨²blicos o privados, pero no uno global en el que participen el Gobierno, la Generalitat, la Diputaci¨®n, el Ayuntamiento y los empresarios. Ese es el verdadero problema, y claro que sorprende. Por hacer un mea culpa, tambi¨¦n es verdad que cuando todo iba bien tampoco los empresarios reclamaban con esa intensidad que existiera una estrategia.
![Luis Mart¨ª, secretario general de Uni¨®n Hotelera y de la Federaci¨®n Hotelera de la Comunidad Valenciana, en su despacho.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/EPCTYKPGPCQW6UBUOC4WVLR32U.jpg?auth=c02344f32eb5305cbe1e3cbd0f94a3e09fc21aa76041169c64e7aa6fb12e8e7c&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Ignacio Zafra](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F4d89325c-7f93-4b69-b7eb-b1b3b272c02d.jpg?auth=eb0419eecf558bcf53cd5f7086dca9762dfd83c9619fba0f80a50674db2f041f&width=100&height=100&smart=true)