Rosseau: tambi¨¦n compositor
Entre los m¨²sicos se sabe, aunque no tanto entre quienes no lo son: Jean-Jacques Rousseau no s¨®lo fue un importante fil¨®sofo. No s¨®lo tuvo una notable contribuci¨®n en el flujo hist¨®rico que desemboc¨® en la Revoluci¨®n Francesa. No s¨®lo es un eslab¨®n valioso en la l¨ªnea de pensamiento que relaciona al hombre con la Naturaleza. No s¨®lo se encarg¨® de las entradas relativas a m¨²sica de la Enciclopedia, ni se limit¨® a tomar parte en pol¨¦micas referidas a la est¨¦tica musical. Adem¨¢s de todo eso, fue compositor. Le Devin du village es su obra m¨¢s conocida. Hay otras, sin embargo, mucho menos difundidas, como Les consolations des mis¨¨res de ma vie, una colecci¨®n que recoge canciones compuestas a lo largo de su vida. La recopilaci¨®n original tiene un centenar de arias y d¨²os. Rodrigo Madrid realiz¨® la selecci¨®n y revisi¨®n de los originales, que se plasmaron ya en disco y partitura, y que se han llevado ahora al Palau de la M¨²sica.
CAPELLA SAETABIS
Director: Rodrigo Madrid. Les consolations des mis¨¨res de ma vie, de Jean-Jacques Rousseau. Palau de la M¨²sica. Valencia, 23 de marzo de 2010.
La m¨²sica de Rousseau es militantemente sencilla, incluso con exceso. Tambi¨¦n es militantemente encantadora, con abundantes ecos de la simplicidad -m¨¢s ideol¨®gica que real- del folclore, as¨ª como del melodismo italiano, del que el fil¨®sofo de Ginebra fue ferviente defensor. Su influencia en la historia de la m¨²sica quiz¨¢ se derive m¨¢s del peso como pensador que de las composiciones en s¨ª mismas. Es indudable, sin embargo, el aliciente de escuchar, en vivo y en directo, la obra de un nombre m¨ªtico del siglo XVIII. Las estructuras formales que utiliza huyen con vehemencia de cualquier tipo de complejidad, y se repiten en la concepci¨®n de sus l¨ªneas maestras. De ah¨ª que la selecci¨®n utilizada pudiera resultar un punto larga, sin negar la gracia y el inter¨¦s que ofrecen, por separado, cada una de sus p¨¢ginas.
En la instrumentaci¨®n presentada se dio gran relevancia a la guitarra (muy bien ejecutada por Rub¨¦n Parejo) y a la bater¨ªa de flautas, con Lobke Sprekeling, que estuvo impecable, a su cargo. Las dos sopranos (Carmen Botella y Minerva Moliner) anduvieron sobradas en sus intervenciones. En la breve introducci¨®n al concierto, Rodrigo Madrid tuvo palabras de agradecimiento para Rom¨¤ de la Calle, por su participaci¨®n decisiva en la adquisici¨®n de la partitura sobre la que han podido trabajar los m¨²sicos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.