Exhumados los 'Ocho de Benag¨¦ber'
Los familiares asisten emocionados a la apertura de la primera fosa com¨²n
![Cristina V¨¢zquez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F12455671-5a81-4d66-bfe3-2c00df3e08e8.png?auth=a2bcf8624cb33d98b917f7df893dd91eef3e8aa56a5049ea58367f8d7e1ccb71&width=100&height=100&smart=true)
El viernes se cumplen 63 a?os de la muerte de los Ocho de Benag¨¦ber. Dos guerrilleros, un punto de apoyo y seis trabajadores del pantano fueron asesinados por el franquismo el 26 de marzo de 1947 en esta localidad valenciana y, despu¨¦s de meses de gestiones, los familiares asistieron ayer emocionados a la apertura de la fosa com¨²n en el cementerio de Benag¨¦ber, la primera que se abre en la Comunidad Valenciana.
Jos¨¦ Mart¨ªnez, hijo de Sebasti¨¢n, que daba cobertura a los dos maquis que se refugiaron en el pueblo tras una acci¨®n en Losa del Obispo, explicaba en el sal¨®n de plenos del Ayuntamiento, sus sentimientos cuando se enfrent¨® en el cementerio a la recuperaci¨®n de los restos. "Me he derrumbado como no me hab¨ªa pasado nunca. El coraz¨®n me iba a mil por hora. Pero, por fin, 60 a?os despu¨¦s, he conseguido cerrar la herida".
"Son tantos los recuerdos y todos malos", a?adi¨® otro de los familiares de los asesinados. A su lado han estado los colectivos La Gavilla Verde, B¨²squeda de Desaparecidos, Recuperaci¨®n de la Memoria Hist¨®rica y Paleolab, equipo de Arqueolog¨ªa y Gen¨¦tica Forense que ha practicado la exhumaci¨®n y que no pudo ocultar los nervios por la inminente amenaza de lluvia.
La historia de este terrible y cruento episodio es simple. Los dos guerrilleros y el punto de apoyo fueron fusilados tras ser descubiertos a ra¨ªz de un chivatazo. Poco despu¨¦s decenas de guardias civiles protagonizaban una redada donde detuvieron a entre 25 y 30 trabajadores del pantano de Benag¨¦ber por supuesta colaboraci¨®n con los rebeldes. Despu¨¦s de ser sometidos a torturas, seis de ellos fueron utilizados por los guardias como parapeto en el asalto a un enclave guerrillero de la zona.
Los familiares dan las gracias a todos los que han colaborado para recuperar los restos. Miguel Garrido, presidente de la Agrupaci¨®n de Familiares, expresaba el sentir general del resto: "Es un d¨ªa muy grande. Triste, pero grande". Miguel se llevar¨¢ los restos de su padre a Landete, en la vecina Cuenca, para sepultarlos junto a su madre.
Pedro Peinado, presidente de La Gavilla Verde, el grupo que a iniciativa de los familiares ha facilitado la exhumaci¨®n -que se ha agilizado gracias a la colaboraci¨®n del alcalde, Rafael Darijo-, rememor¨® c¨®mo han compuesto la historia de aquellos aciagos d¨ªas. Accedieron al sumario de las detenciones, de m¨¢s de 400 folios, pero todav¨ªa no han tenido en sus manos el sumario de las ocho muertes. "Nos dicen que debido a la gran inundaci¨®n de 1957, los documentos est¨¢n embarrados y hace falta restaurarlos", explic¨® Peinado. Adolfo Pastor, del Grupo de B¨²squeda de Desaparecidos, relat¨® lo costoso que es todo el proceso: "Cada fosa cuenta mucho. Ahora estamos todos juntos, pero hasta llegar ah¨ª hay una faena muy paciente".
Mat¨ªas Alonso, del Grupo que promueve la Fundaci¨® Societat i Progr¨¦s, insisti¨® en la importancia del trabajo. "Siempre me llamaba la atenci¨®n que en los mapas de fosas comunes localizadas en Espa?a, la Comunidad Valenciana estaba limpia de puntos rojos. Aqu¨ª se mat¨® como en otros sitios del pa¨ªs y no durante la Guerra Civil, sino cuando ya no hab¨ªa trincheras en Espa?a", relat¨®.
Eva, del grupo de cient¨ªficos de Paleolab, matiz¨® que lo acontecido ayer, aun siendo grande, es s¨®lo el principio. Ahora habr¨¢ que clasificar los restos y enviar muestras a Barcelona para identificarlos. En unos meses cada familiar recibir¨¢ lo que queda de sus familiares. "Y espero que entonces se escriba esa parte de la historia que arranc¨® cuando ellos murieron", agreg¨® Jos¨¦.
Unos a?os duros, en los que los familiares de los Ocho de Benag¨¦ber, la mayor¨ªa menores, vieron a sus madres en los cuartelillos cada 15 d¨ªas para firmar ante la autoridad, o soportando registros intempestivos en sus casas, como si se tratara de bandoleros, o detenciones cada dos por tres s¨®lo por sus apellidos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Cristina V¨¢zquez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F12455671-5a81-4d66-bfe3-2c00df3e08e8.png?auth=a2bcf8624cb33d98b917f7df893dd91eef3e8aa56a5049ea58367f8d7e1ccb71&width=100&height=100&smart=true)