La Liga ?rabe intenta resucitar
El grupo quiere involucrarse en el di¨¢logo con Ir¨¢n sobre su plan nuclear - Los l¨ªderes buscan una alternativa al malogrado proceso de paz con Israel
Como casi siempre, con Palestina en el candelero y con declaraciones contundentes contra Israel, los l¨ªderes de la Liga ?rabe comenzaron ayer en Sirta (Libia) la cumbre anual de un organismo que pierde relevancia pol¨ªtica ante la pujanza de otros pa¨ªses musulmanes: Ir¨¢n y Turqu¨ªa, cada vez m¨¢s influyentes en Oriente Pr¨®ximo y m¨¢s duros respecto a Israel. Tal vez por ello, el secretario general de la Liga abog¨® por iniciar un di¨¢logo con Teher¨¢n sobre sus planes nucleares -que preocupan a varios miembros de la Liga-, al tiempo que evitaba quedarse a la zaga en su beligerancia antiisrael¨ª. "Tenemos que estudiar", declar¨® Amer Mussa, "la posibilidad de que el proceso de paz ser¨¢ un completo fracaso... Es el momento de enfrentarse a Israel. Debemos tener planes alternativos porque la situaci¨®n ha alcanzado un punto de inflexi¨®n".
El primer ministro turco critic¨® con dureza la gesti¨®n de Netanyahu
Las iniciativas del primer ministro israel¨ª, Benjam¨ªn Netanyahu, sobre Jerusal¨¦n -colonizaci¨®n de la mitad palestina, consagraci¨®n de una sinagoga en la Ciudad Vieja y el plan para reformar el mausoleo de Hebr¨®n y la tumba de Raquel- son ese punto de inflexi¨®n que estaba en mente de los dirigentes ¨¢rabes, que observan c¨®mo el presidente de EE UU, Barack Obama, no ha doblegado al jefe del Ejecutivo hebreo. Pero m¨¢s all¨¢ de las duras palabras, habr¨¢ que esperar a ver si la Liga adopta alguna decisi¨®n sobre la propuesta de paz que lanz¨® en la primavera de 2002, en Beirut: el reconocimiento de Israel por parte de los 22 Estados miembros a cambio de una retirada total a las fronteras previas a la guerra de 1967, un plan al que ning¨²n primer ministro israel¨ª ha dedicado una reuni¨®n de su Gabinete.
Algo parece evidente. Las posibilidades de revivir a corto plazo el proceso de paz se esfuman. "No podemos reanudarlas mientras Israel persista en su pol¨ªtica de asentamientos y el statu quo", declar¨® el presidente palestino, Mahmud Abbas. "En las condiciones actuales, es dif¨ªcil hablar de negociaciones", afirm¨® Hisham Yusef, mano derecha de Mussa. "El proceso de paz ha entrado quiz¨¢s en su ¨²ltima etapa. Hemos aceptado los esfuerzos de los mediadores, hemos aceptado un proceso de paz sin fin... Y ha resultado una p¨¦rdida de tiempo en la que no hemos conseguido nada y hemos permitido a Israel practicar sus pol¨ªticas durante 20 a?os", explic¨® Mussa.
El primer ministro turco, Recep Tayyip Erdogan, invitado a la cita, tambi¨¦n atac¨® sin miramientos las decisiones de Netanyahu: "Es una locura que no nos compromete de ninguna manera. No podemos aceptar ninguna violaci¨®n israel¨ª en Jerusal¨¦n o en lugares musulmanes", apel¨® a los gobernantes de unos pa¨ªses divididos por sus alianzas estrat¨¦gicas con Estados Unidos o Ir¨¢n, a quien Mussa anim¨® a negociar sobre su programa nuclear. "S¨¦ que hay preocupaci¨®n entre los ¨¢rabes, pero ello confirma la necesidad de un di¨¢logo con Teher¨¢n", dijo el secretario general.
Desde 1967 -a?o de la humillante derrota militar ante Israel, que conllev¨® la p¨¦rdida del Sina¨ª egipcio, el Gol¨¢n sirio, Cisjordania y Gaza- la Liga ?rabe ha sido modelo de ineficacia. "Los poderes occidentales siempre han sido hostiles a la unidad ¨¢rabe... Han favorecido alianzas regionales que promueven la agenda de seguridad y pol¨ªtica occidental", escrib¨ªa ayer Asad Abu Jalil, profesor de Ciencias Pol¨ªticas de la Universidad de California.
Seguramente eso es cierto, pero no lo es menos que los jefes de Estado ¨¢rabes tambi¨¦n han puesto mucho de su parte para contribuir al desprestigio del organismo. Incluso cuando la ret¨®rica era m¨¢s incendiaria, las proclamas de sus l¨ªderes respecto a la unidad pol¨ªtica fueron lanzadas con vistas a la galer¨ªa. Muchos negociaban con los Gobiernos israel¨ªes mientras los denigraban en p¨²blico, y casi todos han utilizado el conflicto entre israel¨ªes y palestinos en beneficio propio.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.