Rusia vive una segunda 'perestroika'
El presidente Medv¨¦dev, fiel internauta, impulsa la modernizaci¨®n tecnol¨®gica del pa¨ªs - Para muchos expertos, la iniciativa esconde la falta de democracia

Todo pol¨ªtico ruso que se precie, comenzando por el presidente Dmitri Medv¨¦dev, tiene un proyecto de "modernizaci¨®n" para su pa¨ªs. Pese a sus enormes recursos (o justamente por ellos) Rusia da muestras de estancamiento. La ¨¦lite, aposentada en el poder, parece tener atrofiada su capacidad de reforma; la sociedad, esc¨¦ptica sobre su posibilidad de influir en la pol¨ªtica, vive atomizada y a la defensiva. Y sin embargo, la palabra "modernizaci¨®n" suena cada vez m¨¢s y la necesidad de peremen (cambio) est¨¢ en el aire, como hace 25 a?os, cuando Mija¨ªl Gorbachov comenz¨® la perestroika en la URSS.
En el amplio debate en medios de comunicaci¨®n, clubes y tertulias hay "modernizaciones" para todos los gustos, desde "renovaci¨®n tecnol¨®gica" hasta "democratizaci¨®n", pasando por combinaciones que barajan la "reindustrializaci¨®n" y sopesan el papel de la cultura, la psicolog¨ªa y la herencia hist¨®rica rusa.
Mija¨ªl Gorbachov pide al Kremlin que supere el miedo a la sociedad civil
El impulso viene del mismo presidente, que en septiembre difundi¨® el art¨ªculo Adelante Rusia, equivalente a un manifiesto modernizador. Dado que Medv¨¦dev navega por Internet, en Rusia hay blogueros y p¨¢ginas digitales que se redactan con la esperanza de que el jefe del Estado las lea al desayunar. La actitud de Medv¨¦dev contrasta con la del jefe de Gobierno, Vlad¨ªmir Putin, seg¨²n el cual la mitad de los materiales de las webs son "pornograf¨ªa".
Recientemente, Medv¨¦dev puso en aprietos al gobernador de N¨ªzhni N¨®vgorod, Valeri Shantsev, pregunt¨¢ndole si usaba Internet para informarse del estado de ¨¢nimo social. Shantsev confes¨® su atraso y es probable que algunos mandatarios provinciales hagan ahora pinitos personales en la Red. Entre los abanderados de la alta tecnolog¨ªa modernizadora y empresarial destaca Vladislav Surkov, el vicejefe de la administraci¨®n, impulsor del nuevo Silicon Valley de Rusia. Surkov apuesta por el Estado y no por la sociedad. El "poder consolidado en Rusia es un instrumento de la modernizaci¨®n", se?ala. "Me atrevo a decir que el ¨²nico", a?ade.
A la cabeza de quienes sostienen que no hay "modernizaci¨®n" sin "democratizaci¨®n" est¨¢ el Instituto para el Desarrollo Modernizador (Insor, en su abreviatura rusa), instituci¨®n que dirige Igor Yurgens y que est¨¢ bajo el patrocinio del presidente Medv¨¦dev. En su informe Rusia en el siglo XXI, una visi¨®n del futuro, el Insor aconseja medidas concretas, que son exactamente las contrarias de las que se adoptan desde 2000. Entre otras, propone volver a elegir los gobernadores, reducir el mandato presidencial (que fue aumentado a seis a?os), reformar la legislaci¨®n electoral para ampliar el espectro pol¨ªtico y reformar el Ministerio del Interior, as¨ª como crear un organismo ciudadano para el control independiente de los ¨®rganos de seguridad.
Medv¨¦dev ha dicho estar en parte de acuerdo con el informe del Insor. Como m¨ªnimo, el documento es un ejercicio intelectual y tambi¨¦n "un programa para el candidato a la presidencia de Rusia en 2012", seg¨²n Yevgu¨¦ni Gontmajer, uno de sus autores. Yurgens ha exhortado a Medv¨¦dev a romper con la ¨¦poca de "estabilizaci¨®n" encarnada por Putin, y atreverse a competir con su propio programa en los comicios de 2012. "T¨², presidente, que has proclamado la modernizaci¨®n, da muestra de fuerza y voluntad, pres¨¦ntate y real¨ªzala y nosotros te ayudaremos de forma total y responsable", afirmaba en una entrevista. La idea de que el jefe del Estado les apoya, cierta o no, ayuda a los analistas del Insor a exponer su visi¨®n ante las ¨¦lites de provincias, algo desorientadas sobre la correlaci¨®n de poder en el Kremlin, como pudo comprobar esta corresponsal en Vlad¨ªmir.
Por el momento, el Ministerio de Exteriores de Rusia ha pedido ayuda al Insor para perfilar la "asociaci¨®n para la modernizaci¨®n", el nuevo cauce del di¨¢logo entre Mosc¨² y Bruselas que deber¨¢ aprobarse en la cumbre bilateral en mayo. La agenda de 10 puntos propuesta por la UE incluye el fortalecimiento del Estado de derecho y del di¨¢logo con la sociedad civil y entre las sociedades. Hay tambi¨¦n quienes piensan que la "modernizaci¨®n" es una asignatura pendiente que llega en forma de segunda perestroika.
Con ocasi¨®n del 25? aniversario de aquella pol¨ªtica, el ex l¨ªder sovi¨¦tico, Mija¨ªl Gorbachov, ha puntualizado que no se trata solo de un cumplea?os, sino de una necesidad actual de libertad y democracia, y ha exhortado a las autoridades rusas a superar el miedo a la sociedad civil y a querer controlarlo todo. "El pa¨ªs solo puede avanzar con seguridad por el camino de la democracia, que ha sido muy descuidado en los ¨²ltimos a?os", escribe. Seg¨²n Gorbachov: "Para que [los rusos] se sientan y sean ciudadanos, solo hay una receta: democracia, Estado de derecho, di¨¢logo abierto y honesto entre las autoridades y el poder".

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
