Al fin, un traje a medida
El pop espa?ol encuentra en las letras costumbristas un nuevo br¨ªo

?scar dej¨® Barcelona y se march¨® a Londres a aprender ingl¨¦s. El viaje -lo admite sin rubor- iba a servir para entender, al fin, las letras de bandas como Magnetic Fields, Pulp o Flaming Lips. Una tarde, mientras trabajaba en una cafeter¨ªa, entraron a robar en su casa, en Hackney, y se llevaron sus 200 discos preferidos. Tuvo que a empezar de cero. Nuevos grupos, otros ritmos y los mitos s¨®lo en el inconsciente. Resultado: lleg¨® a Espa?a, empez¨® a cantar en castellano con Facto Delaf¨¦ (ahora Delaf¨¦ y las Flores Azules) y encima, ¨¦l, indie redomado, se puso a rapear. La historia del nuevo pop espa?ol, una hornada de grupos de formato reducido, sonido lo-fi y cuidad¨ªsimas letras, se parece bastante a la de ?scar.
A la chaqueta le sobraba talla, los pantalones eran cortos y las hombreras, demasiado abultadas. As¨ª, m¨¢s o menos, andaba la escena indie que explot¨® durante los a?os noventa y que reprodujo, con diferentes dosis de acierto, un modelo de rock anglosaj¨®n en el que se pensaba en la m¨²sica antes que en la letra. Hoy todo ha cambiado. Grupos como The New Raemon, Joan Colomo, Fran Nixon, Standstill, Nueva Vulcano, Nacho Umbert o Linda Mirada cantan al microondas que ha dejado de calentar o a la casa de fin de semana en la Costa Brava. Hablan de las cosas que pasan y les da igual si lo que cuentan rima. Y al principio, honestamente, suena raro. Superada la barrera del pudor, suena de verdad.
"Lo que escuch¨¢bamos en la radio son 70% clich¨¦s y t¨®picos. Ahora explicamos las cosas como pensamos nosotros, y no como quieren que pensemos otros. No vendemos un concepto, hablamos de lo que nos pasa. Se han perdido los complejos", explica Ram¨®n Rodr¨ªguez, de The New Raemon.
Unos son nuevos y otros se han reciclado. El sello Bcore, cuna del hardcore catal¨¢n, es un ejemplo de conversi¨®n inteligente. De una transici¨®n del ruido guitarrero y los gritos adolescentes a un modelo primo segundo del cantautor espa?ol liberado de complejos. "Tiene que ver con la madurez. Querer reivindicar algo menos copiado. Sigue siendo indie, pero diferente. Y, adem¨¢s, ha aumentado much¨ªsimo la conexi¨®n con el p¨²blico", reflexiona Jordi Llansam¨¤, fundador del sello.
La m¨²sica se ha empapado de iron¨ªa, porque la letra, en muchos casos, se hace antes y configura el ritmo y la melod¨ªa. El paradigma de ese cambio quiz¨¢ lo represente con meridiana claridad Standstill, antiguo grupo de hardcore liderado por Enric Montefusco y hoy banda de culto del nuevo panorama.
Un caso at¨ªpico en todo este fen¨®meno es el de Nacho Umbert. Tras formar parte de los Paperhouse hace 15 a?os, desapareci¨® de la escena musical. "Me march¨¦ a hacer otra cosa". Ahora ha vuelto con un disco brillante que ha aterrizado de golpe en la nueva escena. "Quer¨ªa cantar como hablo, usar el lenguaje que utilizo cada d¨ªa. No me gusta nada intentar ser intelectual o parecer cosas que no soy, quer¨ªa que fuera simple y de verdad. Salga lo que salga". Y lo que sale, por ejemplo, es que a media canci¨®n se pasa al catal¨¢n, tal y como hace cuando est¨¢ con sus amigos.
Pero ?qui¨¦n empez¨® con todo esto? No est¨¢ claro. Para Linda Mirada, "fue la Costa Brava". Para ?scar (Delaf¨¦), fueron Los Planetas con su disco Super 8; para Helena (Las Flores Azules), fue Sr. Chinarro. Da igual. El caso es que ellos han afianzado el suelo y son ya referentes de los que empiezan. Adem¨¢s, el producto es ideal para la ¨¦poca: cuesta poco, suena bien, se puede hacer en casa y en Internet hay un p¨²blico deseando chatear con el artista.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
