El futuro audiovisual, falto de referencias
Cuando la televisi¨®n anal¨®gica cuenta casi 54 a?os de vida, la llegada inminente de la TDT est¨¢ causando una crisis estructural en el sector de la industria audiovisual y, por primera vez, hay unanimidad en ello. As¨ª lo asegur¨® ayer Eduardo Garc¨ªa Matilla, presidente de Corporaci¨®n Multimedia, durante la presentaci¨®n del ¨²ltimo estudio sobre el estado del sector televisivo en la era anal¨®gica, realizado por iniciativa de la Academia de Televisi¨®n y la Escuela de Organizaci¨®n Industrial.
Una unanimidad que alcanza a "todos los subsectores audiovisuales", declar¨® Garc¨ªa Matilla: "Operadores, productoras, publicistas, plataformas de pago, empresas de telecomunicaciones".
La obra, La industria audiovisual en Espa?a. Escenarios de un futuro digital, repasa el estado del sector, desde la proliferaci¨®n de canales con la implantaci¨®n de la Televisi¨®n Digital Terrestre hasta el estado de las productoras, pasando por el nuevo perfil del espectador, el origen de los contenidos o el mercado publicitario, entre otros temas.
El futuro de la televisi¨®n viene marcado por las nuevas tecnolog¨ªas, seg¨²n explicaron los expertos. Consecuencias: la fragmentaci¨®n de la audiencia -que permitir¨¢ dirigir la publicidad a grupos cada vez m¨¢s definidos- y una mayor interacci¨®n entre usuarios y productores de contenidos. Esto ¨²ltimo, "cuando se generalice la banda ancha", puntualiza Garc¨ªa Matilla.
Pero el camino est¨¢ sembrado de incertidumbres. "Cu¨¢ndo y c¨®mo llegaremos a ese nuevo modelo de negocio es algo a explorar. No hay modelos de referencia", afirm¨® el presidente de Corporaci¨®n Multimedia. "Y, sin referentes, las alianzas son clave". Anunciantes, empresas de comunicaciones, todos deben "unir sus fuerzas".
La crisis econ¨®mica dificulta el paso hacia lo digital, seg¨²n el presidente de la Academia de la Televisi¨®n, Manuel Campo Vidal; sin embargo, el cambio tecnol¨®gico es "una oportunidad para la innovaci¨®n" en la que "Espa?a puede liderar".
En el estudio ha participado medio centenar de expertos, como Augusto Delk¨¢der (Uni¨®n Radio), Daniel Gavela (Cuatro) o Mar¨ªa Ferreras (Youtube).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.