El PSOE asume que tendr¨¢ que aprobar las leyes locales en solitario
El Gobierno retrasa una semana la reestructuraci¨®n de la Administraci¨®n

Conforme avanza el calendario de discusi¨®n parlamentaria de las llamadas leyes locales -la de Autonom¨ªa Local y la de Participaci¨®n en los Tributos de la Comunidad- tambi¨¦n crece el escepticismo del Gobierno acerca de un acuerdo con la oposici¨®n. Si hace un mes los socialistas y particularmente el consejero de Gobernaci¨®n, Luis Pizarro, confiaba en sumar los votos de Izquierda Unida a los de la mayor¨ªa absoluta del PSOE, ayer se mostr¨® "bastante esc¨¦ptico" de alcanzar un acuerdo no ya s¨®lo con el Partido Popular, sino tambi¨¦n con la federaci¨®n de izquierdas. "IU, al pedir la retirada de los proyectos de ley, se ha metido en ese carro", asegur¨® ayer Pizarro en conferencia de prensa al t¨¦rmino del Consejo de Gobierno.
Gri?¨¢n da orden a los consejeros de que apliquen el criterio de austeridad
El pesimismo del responsable de Gobernaci¨®n, que ahora tambi¨¦n lo es de Justicia, se basa en las peticiones al alza de IU, cuyo coordinador general, Diego Valderas, reclama aumentar hasta los mil millones de euros los fondos incondicionados que recibir¨¢n los ayuntamientos andaluces. La cantidad prevista por el Gobierno andaluz es de 600 millones hasta 2013, de los que el 70% (420 millones) figurar¨¢n en los presupuestos de 2011.
Pizarro consider¨® "necesario" un acuerdo para los dos proyectos de ley porque afectar¨¢n a los 771 municipios de la comunidad y expres¨® su deseo de que las propuestas de mejora planteadas por la Federaci¨®n Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP) sean asumidas por PP e IU. En este sentido, el presidente de la FAMP, Francisco Toscano, expuso ayer en comisi¨®n parlamentaria un total de 39 iniciativas de modificaci¨®n de las leyes locales.
Esta instituci¨®n considera insuficientes las normas. La FAMP reclama un blindaje de las competencias de los ayuntamientos y la eliminaci¨®n de cualquier tutela de la Administraci¨®n auton¨®mica sobre la local. "Debo entender que las propuestas de la FAMP cuentan con el apoyo de los representantes de todos los partidos. Ojal¨¢ esas 39 propuestas fueran asumidas por PP e IU", se?al¨® Pizarro.
Por otro lado, el Gobierno ha pospuesto una semana la remodelaci¨®n de las estructuras de ocho consejer¨ªas tras la ¨²ltima crisis del Ejecutivo. Eso quiere decir que hasta el pr¨®ximo martes no se conocer¨¢ con exactitud la reducci¨®n del n¨²mero de altos cargos, seg¨²n inform¨® la consejera de la Presidencia y portavoz, Mar Moreno.
El asunto fue abordado ayer en la reuni¨®n del Consejo de Gobierno, siguiendo el camino inverso al habitual. Lo normal es que estos asuntos se traten antes en la reuni¨®n de viceconsejeros (el llamado consejillo) y luego pasen por la mesa del Consejo. ?Por qu¨¦ cambiar la costumbre? Entre otros motivos, para que a los consejeros les quede claro la orden del presidente de la Junta, Jos¨¦ Antonio Gri?¨¢n, de que es necesaria una estructura con criterios de "austeridad, eficacia y mayor oportunidad", se?al¨® Moreno.
Los mismos criterios de austeridad y reducci¨®n se quieren llevar a las empresas p¨²blicas de la comunidad, si bien por ahora no hay ning¨²n avance concreto. Seg¨²n Moreno, "habr¨¢ novedades" en la remodelaci¨®n del sector p¨²blico andaluz en la que trabaja la consejera de Hacienda, Carmen Mart¨ªnez Aguayo.
Entre la tanda de nombramientos aprobada ayer destaca el del periodista Francisco Perujo, que deja la Agencia para el Desarrollo del Flamenco, como director general de la Oficina del Portavoz.
Jos¨¦ Antonio Ortiz Mallol, ex viceconsejero de Justicia, pasa a la secretar¨ªa general de Administraci¨®n P¨²blica, y la ex delegada de Obras P¨²blicas en Almer¨ªa, Alejandra Rueda, ha recalado en la gerencia del Servicio de Empleo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.