Enrique Touri?o expone su visi¨®n personal de la naturaleza
Muestra del fot¨®grafo vigu¨¦s en el Centro Social Caixanova
El Centro Social Caixanova de Vigo acoge, hasta el pr¨®ximo 11 de abril, la primera exposici¨®n individual del fot¨®grafo Enrique Touri?o (Vigo, 1957). Profesional de la imagen desde 1975, el trabajo de Touri?o era conocido hasta ahora por sus instant¨¢neas en el campo de la publicidad y colaboraciones con empresas privadas y p¨²blicas, facetas que ha compatibilizado con los ¨¢mbitos patrimonial y arqueol¨®gico, la reproducci¨®n muse¨ªstica y art¨ªstica y la fotograf¨ªa a¨¦rea.
De formaci¨®n autodidacta y multidisciplinar, la trayectoria de Touri?o ha obtenido el reconocimiento de corporaciones especializadas como Apple y Canon. Estas distinciones, unidas a su capacitaci¨®n y val¨ªa profesional, han labrado una carrera de prestigio en el sector. M¨¢s all¨¢ de sus ocupaciones acreditadas, las 26 fotograf¨ªas que conforman la serie Terra Incognita desvelan otro tipo de mirada, exclusivamente te?ida de blanco y negro, centrada en la naturaleza y atenta a los cambios de luz, creadores de atm¨®sferas proclives a la enso?aci¨®n. Adem¨¢s de encontrar la inspiraci¨®n en el medio natural, el fot¨®grafo cultiva otras series, de temperamento surrealista, que surgen cuando aparca los rigores de sus compromisos laborales. Ahora que ya ha roto su silencio, quiz¨¢ no haya que aguardar otros 35 a?os para que sus obras m¨¢s personales vean la luz.
Para expresar estas emociones, Touri?o se ha despojado de los artificios t¨¦cnicos que suelen acompa?ar a los proyectos que realiza por encargo para lograr acabados perfectos. "Es algo diferente de mi trabajo cotidiano, en el que hay que echar mano de filtros y Photoshop; artificios que acaban convirti¨¦ndose en protagonistas en detrimento de las fotos en s¨ª mismas. Eso motiva que acabe echando de menos esa foto tradicional que te lleva al sitio", se explica este admirador de cl¨¢sicos como Ansel Adams, Cartier-Bresson, Richard Avedon, Helmut Newton o Robert Doisneau. Y tanto que lo hace: cada instant¨¢nea est¨¢ georreferenciada, de modo que los visitantes m¨¢s interesados pueden localizar los rincones fotografiados llevados por la exactitud de sus coordenadas y repetir los pasos del fot¨®grafo, puesto que se trata de enclaves naturales ubicados en el cintur¨®n verde de Vigo.
Llevado por esta praxis azarosa, el a?o pasado reuni¨® 2.000 fotos que "surgieron por el camino". El r¨®tulo Terra Incognita alude a la capacidad de sorpresa de estos parajes, accesibles, solitarios y due?os de una belleza inesperada "a 30 minutos de casa". "No hace falta irse lejos para contemplar im¨¢genes ins¨®litas en la naturaleza: todo esto est¨¢ aqu¨ª al lado y es gratis". Para estrechar m¨¢s la comunicaci¨®n con el espectador, Touri?o escogi¨® un papel fotogr¨¢fico, confeccionado con algod¨®n, que "a la gente le encanta tocar porque tambi¨¦n provoca sensaciones".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.