Una vieja batalla
Los ingleses Poulter y Westwood, l¨ªderes, desaf¨ªan a Woods y Mickelson - Garc¨ªa y Jim¨¦nez salvan el corte y Quir¨®s, fuera
![Juan Morenilla](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fcc05e51d-51e4-4c32-ad92-d15e3cd15f02.png?auth=044c8016cfb06655ee2060b52d6f4a35f4a0e142eac19f5bc38b2e0af65e34ca&width=100&height=100&smart=true)
Se avecina una vieja batalla en el Masters, la resurrecci¨®n de una rivalidad que parec¨ªa enterrada. Dos se?ores del golf, Reino Unido y Estados Unidos, se miran cara a cara. Ian Poulter y Lee Westwood, los nuevos l¨ªderes, con ocho bajo el par, representan el renacer del viejo continente frente al poder del imperio, Woods, Mickelson y el resto de chicos locales. Como si fuera una vieja Copa Ryder, la de los pioneros, hasta que los ingleses pidieron auxilio al resto de Europa frente al abuso yankee y Ballesteros acudi¨® con la caballer¨ªa para decir basta. As¨ª deben sentirse ahora Westwood y Poulter, dos infiltrados en terreno enemigo.
Los dos ingleses volaron ayer en la segunda jornada para trepar a la azotea de la clasificaci¨®n: Westwood, un golfista en un corpach¨®n de jugador de rugby (hizo sus pinitos), el ¨²ltimo ganador de la Orden del M¨¦rito, esprint¨® con un eagle y un birdie consecutivos en los hoyos dos y tres, y mantuvo el tipo con alg¨²n sube y baja; Poulter dej¨® en el armario sus estridentes pantalones y sin apenas mancha en la tarjeta subi¨® posiciones como una hormiguita recogiendo birdies: cinco (-8 al final de su ronda, ensuciada con un bogey final). Queda tela por cortar, pero el golf europeo puede al menos ponerse a pensar en una chaqueta verde que no viste desde Olaz¨¢bal en 1999.
En el cogote de los dos ingleses est¨¢n ya los dos generales estadounidenses, Woods y Mickelson, que meten presi¨®n a dos golpes igualados a otros aspirantes con menos galones, Kim, Barnes y Choi. Alguna risita aparte, El Tigre ha conseguido lo que parec¨ªa imposible desde diciembre, que cuando se hable de Woods se hable de golf, de putts, de birdies, de la solidez de su juego pese al par¨®n, como si nunca se hubiera ido. Era lo que necesita la gente, ver a Woods dispuesto a meter el bocado. Y lo que necesita Woods, que se ha ido calentando, dejando escapar algo de pasi¨®n -con cuentagotas: cuando un ni?o le tiende la mano desde la calle, Woods pasa como un soldado desfilando-. Woods fue un metr¨®nomo. Se encuentra a gusto, confiado en sus golpes: si mejora los putts, saldr¨¢ disparado. Peligro seguro. Como Mickelson, que rem¨® para estar donde le toca, en primera l¨ªnea.
Si subieron los ingleses, bajaron los tipos de pelo blanco, Couples y Watson, y sobrevivieron dos espa?oles, Garc¨ªa y Jim¨¦nez. El Ni?o empez¨® con el morro torcido y un bogey, necesit¨® tres putts para cuatro metros en el hoyo 10, y en el 12 le atiz¨® un golpe a la bolsa de palos. Pero despert¨® y con un golpe de ri?ones cerr¨® la tarjeta en el par, suficiente para pasar el corte. Curioso, el mejor palo en la bolsa de Garc¨ªa ha sido el putter: es el segundo jugador que menos putts ha necesitado, 53 en 36 hoyos. Qui¨¦n lo iba a decir. Jim¨¦nez se salv¨® por el pelo del bigote con +3. Sin ofuscaciones, ha pasado el corte siete a?os seguidos. Y en el camino se qued¨® Quir¨®s, el que m¨¢s lejos le ha pegado en Augusta con el drive pero muy impreciso en el juego medio y corto. Potencia sin control. Por cierto, el campe¨®n, Cabrera, se salv¨® tambi¨¦n con un putt de siete metros en el 18.
Clasificaci¨®n tras la 2? ronda: 1. I. Poulter (R. U.) y L. Westwood (R. U.), 136 golpes, ocho bajo par. 3. T. Woods (EE UU), K. Choi (Corea del S.), R. Barnes (EE UU), A. Kim (EE UU) y P. Mickelson (EE UU), 138. 21. S. Garc¨ªa, 144. 40. M. ?. Jim¨¦nez, 147. 64. ?. Quir¨®s, 150.
![Westwood, ayer en el 12? hoy9o de la segunda jornada del Masters](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/XRW7A7Y5VG2IP6JRFVFOI2HRQ4.jpg?auth=f63390629197cd9f913e5ac3383aea8ae8d6e676bcac5874f11afef3592d719e&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Juan Morenilla](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fcc05e51d-51e4-4c32-ad92-d15e3cd15f02.png?auth=044c8016cfb06655ee2060b52d6f4a35f4a0e142eac19f5bc38b2e0af65e34ca&width=100&height=100&smart=true)