Aguirre admite que destap¨® el caso sin saber qu¨¦ hab¨ªa detr¨¢s
La dirigente del PP se atribuy¨® el origen de las investigaciones
La Comunidad de Madrid est¨¢ infectada por el caso G¨¹rtel. Contrat¨® en 367 ocasiones a la trama corrupta, y un tercio de esas operaciones fueron irregulares, seg¨²n un informe recogido en el sumario del caso hecho p¨²blico esta semana. Por eso, la presidenta madrile?a, Esperanza Aguirre, se esfuerza estos d¨ªas en lanzar una imagen de contundencia contra la corrupci¨®n. Habla del asunto en cada acto p¨²blico en el que participa, exigiendo responsabilidades y firmeza.
Ese empe?o provoc¨® que el pasado jueves se atribuyera el inicio de las investigaciones de la trama G¨¹rtel. "Me siento especialmente satisfecha de haber sido una parte importante, la causante, de que este caso se destapara", afirm¨® en una respuesta al PSOE en la Asamblea de Madrid. La presidenta exager¨®, y ayer tuvo que matizar sus palabras: "Hay que dar una explicaci¨®n un poquito m¨¢s extensa".
Aguirre relat¨® que, cuando se atribuy¨® el inicio de esa investigaci¨®n, se refer¨ªa a su intervenci¨®n en 2004 en el caso Majadahonda. En esa trama urban¨ªstica, la presidenta regional impidi¨® que el alcalde madrile?o vendiera dos parcelas del Ayuntamiento por un precio muy inferior al de mercado, tras ser alertada por 12 de los 15 ediles de su grupo municipal. "Lo hice sin saber nada de lo que hab¨ªa detr¨¢s", dijo. "No ten¨ªa ni idea de que todo esto ten¨ªa algo que ver con lo que ocurri¨® tres o cuatro a?os despu¨¦s".
El caso Majadahonda acab¨® con la dimisi¨®n del regidor, Guillermo Ortega, y la expulsi¨®n del PP de dos ex concejales que le apoyaban. Pero Aguirre coloc¨® a Ortega al frente de una empresa de la comunidad. Ahora, aparece en el sumario como una de las personas que m¨¢s dinero y regalos recibi¨® del entramado de Correa, cabecilla de la red corrupta. Adem¨¢s, uno de esos ediles expulsados del PP, Jos¨¦ Luis Pe?as, fue quien denunci¨® a la trama ante la Fiscal¨ªa Anticorrupci¨®n.
Aguirre insiste en que ha sido siempre contundente contra los corruptos. Pero en el sumario se incluye una carta de funcionarios de Boadilla del Monte, otro de los epicentros de la trama, dirigida en 2007 a la presidenta madrile?a, en la que le alertaban de las pr¨¢cticas irregulares del alcalde, Arturo Gonz¨¢lez Panero. En marzo de 2009, este ex regidor dimiti¨® tras conocerse que estaba imputado por su participaci¨®n en la red corrupta. Adem¨¢s, en septiembre de 2006, un concejal independiente de Boadilla del Monte alert¨® a Aguirre de otra adjudicaci¨®n irregular. Tres a?os m¨¢s tarde, la operaci¨®n que el edil puso en conocimiento de Aguirre figura en el sumario como sospechosa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- Presidencia auton¨®mica
- Vicepresidencia auton¨®mica
- Caso G¨¹rtel
- Esperanza Aguirre
- VIII Legislatura CAM
- Gobierno auton¨®mico
- Parlamentos auton¨®micos
- Comunidades aut¨®nomas
- Madrid
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Corrupci¨®n pol¨ªtica
- Parlamento
- Casos judiciales
- Corrupci¨®n
- Delitos
- Proceso judicial
- Justicia
- Gobierno Comunidad Madrid
- Comunidad de Madrid
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Administraci¨®n p¨²blica
- PP
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica