El alcalde vende su gesti¨®n
Gallard¨®n visita cinco infraestructuras de Usera que el Ayuntamiento ha construido en los ¨²ltimos a?os
A un a?o de las elecciones municipales, el alcalde Madrid, Alberto Ruiz-Gallard¨®n, est¨¢ decidido a recorrer los distritos en los que ha invertido "especialmente" para dejar claro a los vecinos lo que hace el Consistorio por ellos. Ayer Usera (140.000 habitantes) se convert¨ªa en el tercero que el primer edil visitaba en algo m¨¢s de un mes, tras Tetu¨¢n y San Blas, tres de los seis distritos en los que el Ayuntamiento ha cerrado planes de actuaci¨®n en colaboraci¨®n con asociaciones vecinales.
"El trabajo conjunto ha permitido transformar radicalmente Usera", dijo Gallard¨®n en la primera parada del marat¨®n que realiz¨® por cinco infraestructuras que se han construido desde que lleg¨® a la alcald¨ªa en 2003. La primera fue la nueva Escuela de Educaci¨®n Vial, financiada con fondos estatales del Plan E, seg¨²n confirm¨® el presidente de la junta de distrito Jes¨²s Moreno. Despu¨¦s el autob¨²s, en el que adem¨¢s de Gallard¨®n viajaba el vicealcalde y los miembros de la junta de distrito, continu¨® con un periplo por la escuela infantil La Oliva -con capacidad para 115 ni?os-, el mercado municipal de Usera -remodelado con un presupuesto de 700.000 euros, sufragado a partes iguales por la Comunidad, el Ayuntamiento y los comerciantes-, el Parque Lineal del Manzanares y los nuevos talleres AVAM, donde los artistas disponen de espacios para desarrollar sus proyectos.
Seg¨²n el gobierno municipal, gracias a los 269 millones que ha invertido el Consistorio en el distrito (64 de ellos procedentes de las arcas estatales), Usera ya cuenta con ocho centros culturales, 37 deportivos, 17 educativos y nueve de servicios sociales.
Algo que no convence a algunos vecinos del Usera, donde uno de cada cuatro residentes es inmigrante, y que cuenta con barrios como Orcasur, "quiz¨¢s la zona con la renta m¨¢s baja de la capital", seg¨²n reconoce el presidente de la junta.
"Lo que tiene que hacer es poner metro en Orcasitas, y que el bus 47 pase m¨¢s a menudo", gritaba al aire una se?ora al salir del mercado donde se acababa de cruzar al alcalde en la puerta. "?Eso! Y arreglar los baches y las farolas", se animaba la tendera de una papeler¨ªa vecina. Seg¨²n el grupo municipal socialista, Gallard¨®n ha incumplido 11 promesas electorales en el que "es uno de los distritos m¨¢s desfavorecidos de Madrid": faltan por construir dos centros infantiles, dos juveniles, uno de mayores, uno de Alzheimer, una biblioteca, un centro cultural, un pabell¨®n cubierto, un aparcamiento y un centro de iniciativas ambientales. Intervenciones que no se han llevado a cabo, seg¨²n justific¨® Moreno, "por problemas urban¨ªsticos y por la crisis".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.