Guip¨²zcoa genera menos basura por segundo a?o consecutivo debido a la crisis
![El Pa¨ªs](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0b9a52b8-006a-4382-938a-05e3d58f07cf.png?auth=d7a4bd5f610bf92a4f1d3b8bd39266a940bc685b735267a60e73646c6f66a05c&width=100&height=100&smart=true)
Los guipuzcoanos generaron durante el a?o pasado un total de 426.269 toneladas de residuos urbanos (la suma de las basuras domiciliarias y las industriales, comerciales e institucionales asimilables), lo que supone un descenso del 5,07% con respecto al a?o anterior. Este descenso se debe en parte a las pol¨ªticas de concienciaci¨®n ciudadana, pero, sobre todo, a una disminuci¨®n del consumo y de la actividad industrial y comercial por la crisis. Es el segundo a?o consecutivo en el que baja el volumen de basura en la provincia. En 2008, Guip¨²zcoa gener¨® 449.041 toneladas de residuos, una ca¨ªda del 2,68% sobre el ejercicio anterior.
Del total de residuos urbanos, que arroja una media por habitante y a?o de 589 kilos (un 5,76% menos que en 2008), casi 288.000 toneladas fueron basuras domiciliarias y algo m¨¢s de 138.000, residuos industriales, comerciales e institucionales asimilables.
El diputado de Desarrollo Sostenible, Carlos Ormazabal, hizo ayer hincapi¨¦ al presentar los datos en que la recogida selectiva ha aumentado ininterrumpidamente los ¨²ltimos a?os, hasta llegar al 41,26% del total en 2009. A su juicio, ello "representa niveles muy significativos", si se tiene en cuenta que a¨²n no se ha extendido a todo el territorio la retirada de materia org¨¢nica compostable, que sum¨® 9.350 toneladas el a?o pasado.
En cuanto a la gesti¨®n de las cerca de 288.000 toneladas de basuras dom¨¦sticas, 222.000 fueron recogidas "en masa" y 66.000 de forma selectiva.
De las 138.000 toneladas de residuos industriales y comerciales recogidos, un 9,67% menos que el a?o anterior, un total de 110.000 toneladas fueron retiradas selectivamente. La provincia alcanz¨® una tasa de reciclaje del 39%, una de las m¨¢s altas de Europa, donde la media se queda en un 23%.
'Puerta a puerta'
Por otro lado, el pol¨¦mico servicio de recogida de residuos puerta a puerta de Hernani sigue adelante pese a que los ayuntamientos de Astigarraga y Renter¨ªa presentaran hace unos d¨ªas un recurso en el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de San Sebasti¨¢n en el que piden la anulaci¨®n de los acuerdos del consistorio de Hernani para implantar ese sistema.
Este ¨²ltimo consistorio, gobernado por la ilegalizada ANV, ha repartido 5.647 cubos para la recogida de residuos, lo que supone que tres de cada cuatro familias ya est¨¢n preparadas para la puesta en marcha del sistema. Para el PSE local este servicio conlleva una p¨¦rdida de intimidad para los vecinos. Los socialistas cuestionan la autoridad de los inspectores de basura.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.