El ¨¦xito del boca a boca
Lleva vendidas 220.000 copias de El tiempo entre costuras, su primera novela, pero Mar¨ªa Due?as (Puertollano, 1964) no acaba de acostumbrarse del todo a la fama. "En casa me dicen que tengo m¨¢s ferias que la mujer barbuda", cuenta, distendida, en su domicilio de Cartagena y a punto de emprender un viaje familiar con motivo de la Semana Santa. En la habitaci¨®n, que utiliz¨® durante a?os como su despacho y que ahora han ocupado sus hijos adolescentes, todav¨ªa conserva, en un caj¨®n, parte de la documentaci¨®n que us¨® para recrear el T¨¢nger de los a?os treinta, una sociedad cosmopolita y tolerante en la que medraban representantes del nuevo r¨¦gimen como Serrano Su?er. Ah¨ª mismo, junto a la ventana y un peque?o ramo de flores frescas, Due?as convirti¨® a Sira Quiroga, una modistilla timorata, en esp¨ªa al servicio de los ingleses, con base en un taller de costura en el Madrid de la posguerra, frecuentado por las esposas de altos cargos nazis. El tiempo entre costuras (Temas de Hoy) se ajusta perfectamente al modelo de ¨¦xito del boca a boca. El libro lleva m¨¢s de un a?o en el mercado y ya se ha impreso la quinta edici¨®n. Durante un par de a?os, Due?as compagin¨® la escritura de las casi 600 p¨¢ginas de la novela con las clases en la Facultad de Filolog¨ªa Inglesa de Murcia. "La metodolog¨ªa universitaria me ha ayudado mucho a la hora de redactar la novela", explica. Empez¨® investigando el fascinante personaje de Rosalinda Powel Fox y su amante Juan Luis Beigbeder, alto comisario en Marruecos y ministro en el primer Gobierno de Franco tras la Guerra Civil, pero cuando ya ten¨ªa avanzada una buena parte de la historia, con toda la carga costumbrista de una ¨¦poca, decidi¨® dar "un giro radical y buscar un narrador que le sirviera para mirar a la pareja y hablar de ellos". As¨ª naci¨® Sira Quiroga, una joven con buenos dedos para coser, un oficio del que su madre literaria no conoce m¨¢s all¨¢ de poner un bot¨®n o arreglar un dobladillo. El final queda abierto a una segunda parte de la historia, pero Due?as, de momento, ha desechado la idea de continuar las aventuras de su hero¨ªna porque dej¨® a los protagonistas en "un momento hist¨®rico muy aburrido literariamente: a punto de concluir la Segunda Guerra Mundial". Con la intensa promoci¨®n que reclama convertirse en un superventas, Due?as apenas saca tiempo para concentrarse en su pr¨®xima obra, una historia sobre los campus universitarios, enmarcada en las relaciones de Estados Unidos con Franco y en la que mezclar¨¢ hechos hist¨®ricos con personajes ficticios.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.