Un acuerdo entre el 'hiyab' y la cruz
Los centros concertados, entre ellos uno de Pozuelo, conviven con el velo isl¨¢mico
Es una alumna m¨¢s. Una estudiante de 3? de ESO, de 15 a?os, que apenas llama la atenci¨®n. Por la ma?ana cruza la verja del colegio concertado cat¨®lico con el uniforme -falda verde, camisa blanca- y un hiyab (velo isl¨¢mico) en la cabeza. Y al entrar al pasillo se descubre la cabeza. Sigue las clases con el cabello suelto y cuando suena el timbre por la tarde se lo pone de nuevo para volver a cruzar esa verja con el pa?uelo que s¨®lo deja al descubierto su rostro.
Es una chica "estudiosa y muy educada", seg¨²n uno de sus profesores. Una joven musulmana de familia marroqu¨ª, como Najwa Malha. Ambas viven en el mismo pueblo, profesan la misma religi¨®n. Sus colegios distan menos de un kil¨®metro y medio. Pero sus vidas- al menos en los ¨²ltimos d¨ªas- no se parecen en nada. Llevar hiyab ha supuesto un calvario para Najwa porque la normativa de su centro no permite cubrirse la cabeza. El instituto Camilo Jos¨¦ Cela no ha cambiado su reglamento. Y la familia de Malha no ha cambiado de parecer. El padre confirm¨® el mi¨¦rcoles que no acepta la soluci¨®n alternativa que ofrece la Comunidad de Madrid, un traslado a otro instituto con un c¨®digo de convivencia (cada centro regula sus propias normas) que no proh¨ªbe el velo.
En los Escolapios tampoco se pueden cubrir la cabeza. Pero en este caso la familia de la alumna admiti¨® que su velo no entrara en clase. "Lo aceptaron muy bien y la chica tambi¨¦n", explica Miguel Cancela, coordinador del segundo ciclo de Secundaria y profesor de la joven. Es la ¨²nica chica con velo del centro -un enorme colegio situado en el barrio de los centros de ¨¦lite de Pozuelo-, pero no la ¨²nica musulmana. Hay "un peque?o porcentaje de alumnas marroqu¨ªes", seg¨²n Cancela. Asegura que el velo intermitente de la chica no ha supuesto problemas de convivencia "ni para ella ni para el resto".
En la red de centros concertados de Madrid "no es an¨®malo ni llama la atenci¨®n" encontrar alumnas con hiyab, seg¨²n Emilio D¨ªaz, representante de la Federaci¨®n de centros cat¨®licos de ense?anza (Fere), que no dispone de datos concretos. Los Escolapios ha buscado una soluci¨®n intermedia. En otros centros de la red "se permite el uso del velo en clase porque la normativa lo contempla as¨ª", a?ade el representante de la Fere. "Este tipo de asuntos se resuelven bien con autonom¨ªa, los colegios tienen la suficiente habilidad para generar consensos".
"Somos muy respetuosos, los s¨ªmbolos religiosos son muy serios", seg¨²n D¨ªaz. El colegio de Pozuelo, por ejemplo, tiene men¨² especial para musulmanes (sin carne de cerdo) y respeta que sus alumnos guarden el ayuno de Ramad¨¢n y no vayan a las misas del centro. En la puerta, otra chica musulmana con la cabeza descubierta espera a sus amigas. No lleva velo. Si se lo pone alg¨²n d¨ªa, dice, tendr¨¢ que cambiar de centro. A ella no le valdr¨ªa quit¨¢rselo en el pasillo.
M¨¢s informaci¨®n en Sociedad
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- VIII Legislatura CAM
- Integraci¨®n social
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Gobierno Comunidad Madrid
- Iglesia Cat¨®lica espa?ola
- Educaci¨®n primaria
- Educaci¨®n secundaria
- Parlamentos auton¨®micos
- Ense?anza general
- Inmigrantes
- Institutos
- Madrid
- Gobierno auton¨®mico
- Pol¨ªtica social
- Inmigraci¨®n
- Iglesia cat¨®lica
- Comunidad de Madrid
- Migraci¨®n
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Islam
- Parlamento
- Centros educativos
- Sistema educativo
- Demograf¨ªa