Un m¨®vil, por caridad
Hay pa¨ªses como India donde hay m¨¢s tel¨¦fonos m¨®viles que cuartos de ba?o. Las cifras cantan: 564 millones de abonados frente a 366 millones de inodoros con agua corriente. El dato confirma la tendencia existente en los pa¨ªses emergentes y menos desarrollados seg¨²n la cual los tel¨¦fonos m¨®viles juegan un papel primordial.
Para empezar, el fen¨®meno indio tiene una sencilla explicaci¨®n: mientras montar un cuarto de ba?o puede costar unos 300 d¨®lares, comprar un m¨®vil apenas supondr¨¢ un desembolso de 25. Ese es el precio al que vende sus aparatos la compa?¨ªa india Reliance Communication, que adem¨¢s ofrece llamadas a un c¨¦ntimo el minuto y no exige tarifa mensual.
Dice un reciente informe del Foro Econ¨®mico Mundial que la telefon¨ªa m¨®vil no es s¨®lo la tecnolog¨ªa m¨¢s revolucionaria de las dos ¨²ltimas d¨¦cadas, sino tambi¨¦n la que m¨¢s r¨¢pidamente se ha expandido. Para este mismo a?o se espera que haya 5.000 millones de abonados en un planeta que apenas supera los 6.000 millones de habitantes.
El director del think tank United Nations University que ha analizado el caso indio, Zafar Adeel, califica de "tr¨¢gica iron¨ªa" el hecho de que los m¨®viles superen a los sanitarios porque estos ¨²ltimos favorecen una mejor salud y salvan vidas; pero otros analistas atribuyen al m¨®vil unos beneficios sociales nada despreciables.
En India, como en Palestina o Sur¨¢frica, el tel¨¦fono m¨®vil sirve para transferir dinero, para recibir informaci¨®n sanitaria en forma de sms o para sustituir a la tarjeta de cr¨¦dito.
El resultado es que la telefon¨ªa m¨®vil, adem¨¢s de ser un suculento negocio en pa¨ªses tan poblados como China o India, es un motor para el desarrollo que est¨¢ compensando otras carencias tecnol¨®gicas. Entre otras cosas porque no requiere grandes obras o infraestructuras. Bastan las torres repetidoras.
Todo esto ocurre mientras los tel¨¦fonos inteligentes conquistan los corazones del mundo rico, manteniendo la brecha tecnol¨®gica habitual; porque en India, como en Sur¨¢frica o Senegal, el aparato m¨¢s extendido es sencillo y barato. Pero, atenci¨®n, s¨®lo en China se van a vender este a?o 43 millones de tel¨¦fonos inteligentes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.