Los sindicatos 'abertzales' creen que la propuesta abrir¨¢ un conflicto en las escuelas
![El Pa¨ªs](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0b9a52b8-006a-4382-938a-05e3d58f07cf.png?auth=d7a4bd5f610bf92a4f1d3b8bd39266a940bc685b735267a60e73646c6f66a05c&width=100&height=100&smart=true)
Los principales sindicatos nacionalistas se sumaron ayer a las cr¨ªticas repetidas por el mundo abertzale a la propuesta del plan de Convivencia. Responsables de ELA, LAB y STEE-EILAS leyeron en una comparecencia en San Sebasti¨¢n un comunicado conjunto en el que apuntan que la propuesta de Educaci¨®n abrir¨¢ un conflicto en las escuelas, pues esconde "el proyecto ideol¨®gico del pacto PP-PSOE". "Toma en cuenta s¨®lo el dolor de una parte" de las v¨ªctimas y "tiene un prop¨®sito pol¨ªtico claro", fueron algunas de las consideraciones de las centrales.
Los tres sindicatos censuraron que el Ejecutivo no haya contado con ellos para elaborar el texto, pese a sumar "una ampl¨ªsima mayor¨ªa" en el sector educativo. El texto, le¨ªdo por Xabier Irastorza, de ELA; Jon Urrusolo, de LAB, y Bel¨¦n Arrondo, de STEE-EILAS, expresa su "total desacuerdo y la preocupaci¨®n m¨¢s profunda" por los pasos dados por el departamento que dirige Isabeel Cel¨¢a, tras los cuales observan "el intento de difuminar el euskera y Euskal Herria, la utilizaci¨®n pol¨ªtica de las v¨ªctimas y la uniformizaci¨®n de Espa?a".
Pidieron por ello a la sociedad, al mundo de la cultura, a los euskaltzales, a quienes est¨¢n comprometidos con los derechos humanos y, en especial, a la comunidad educativa que reflexionen sobre "estos ataques" y preparen "las respuestas que consideren oportunas".
"Una respuesta acorde"
Las centrales se ofrecieron a darles toda la cobertura a su alcance y a "hacer el esfuerzo necesario para vertebrar en adelante una respuesta acorde". A preguntas de los periodistas, los tres comparecientes destacaron que se trata del inicio de un proceso "que no se va a resolver en tres d¨ªas". Abundaron que el plan carece de objetivos pedag¨®gicos y pretende llevar a los centros escolares "la utilizaci¨®n pol¨ªtico-partidista del sufrimiento".
Para las centrales abertzales, Educaci¨®n pretende partir de cero sin tener en cuenta el trabajo sobre los derechos humanos y la convivencia realizado hasta ahora en los colegios. En su opini¨®n, se deber¨ªa trabajar desde lo que ya se ha hecho para mejorarlo.
"En esta cuesti¨®n son imprescindibles una reflexi¨®n mucho m¨¢s amplia y unos criterios pedag¨®gicos que en esta propuesta brillan por su ausencia. El objetivo de fomentar la solidaridad con todas las v¨ªctimas, no s¨®lo con algunas, deber¨ªa ser la reconstrucci¨®n de la convivencia y la reconciliaci¨®n de toda una sociedad que sufre", concluyeron.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.