Picasso junto al Maestro Mateo
Una exposici¨®n re¨²ne en Santiago arte sacro de los fondos de la catedral con obras contempor¨¢neas
En una exposici¨®n a medias entre los fondos de la Fundaci¨®n Caixa Galicia y los del museo de la catedral compostelana, el ¨²nico rasgo en com¨²n entre las obras del Maestro Mateo y cuadros de Dal¨ª o Picasso son los temas, los c¨¢nones o las motivaciones a lo largo de la historia del arte. La exposici¨®n Santiago, punto de encuentro repasa mil a?os de producci¨®n art¨ªstica en busca de un estrato com¨²n entre el arte contempor¨¢neo y el religioso, en un "di¨¢logo in¨¦dito entre el arte sacro y la pl¨¢stica moderna".
"La idea es complicada porque combina los fondos, pero no para poner un cuadro al lado del otro, sino para establecer un di¨¢logo", explica uno de los tres comisarios de la muestra, el decano de Historia de la Universidad de Santiago, Juan Monterroso. La exposici¨®n se resuelve en diez secciones que buscan la afinidad de las obras a trav¨¦s del estilo, lo cotidiano, las im¨¢genes inc¨®modas, el tiempo y el espacio, el dolor, el origen del mundo o la m¨²sica y los juegos, entre otras. "Caracter¨ªsticas presentes en todo el arte universal, sin ¨¦pocas", confirma el responsable del museo catedralicio, Ram¨®n Yzquierdo. Se nota "en el dolor de una mirada", indica Monterroso. "En los martirios est¨¢ presente el sufrimiento y ese mismo car¨¢cter emocional se encuentra en las obras modernas", como Les roses sanglantes, de Salvador Dal¨ª. S¨®lo as¨ª se explica c¨®mo el cuadro Franco, de Tino Grand¨ªo, y Pescador napolitano, de Jos¨¦ del Castillo, comparten espacio en La liturgia de lo cotidiano. Es el detalle (la mesa con el jarr¨®n de flores) y no la imagen principal (el retrato de Franco), lo que los une, y para que el p¨²blico lo entienda bien entra en juego la iluminaci¨®n, que se potenciar¨¢ para transmitir lo que interesa de cada obra. Sin embargo, la propuesta est¨¢ pensada para que sea "muy abierta y que cada espectador saque sus propias conclusiones" y encuentre las "sorprendentes relaciones que se establecen".
El A?o Santo es el pegamento entre las dos colecciones, que re¨²nen obras del siglo XII con otras del XXI. La exposici¨®n, que se podr¨¢ visitar hasta el 7 de noviembre en la sede de la Fundaci¨®n Caixa Galicia en Compostela (R¨²a Nova n?19), es el resultado de todas las propuestas de colaboraci¨®n entre la entidad financiera y el museo catedralicio, "casi una suma de las que se presentaron". Un total de 58 piezas en multitud de soportes y formatos que pertenecen a autores como Salvador Dal¨ª, Pablo Picasso o Eduardo Chillida, autores gallegos como Francisco Leiro, Manolo Paz, Castelao, Lugr¨ªs, Asorey o Maside junto al autor del P¨®rtico de la Gloria, el Maestro Mateo, o an¨®nimos autores medievales.
Algunas de las piezas salen por primera vez de las salas del museo de la catedral y otras estrenan restauraci¨®n en la muestra, que se inaugura hoy, como es el caso de la Virgen del Socorro, de Francisco A. Couselo del Villar, cuyo dibujo estaba "casi, casi perdido". Las piezas de la catedral cambian as¨ª de contexto y, por ejemplo, el San Mateo, del Maestro Mateo, "no tiene tanta repercusi¨®n en el museo como en esta exposici¨®n", apunta Monterroso. Una manera tambi¨¦n de celebrar el A?o Santo, indica Yzquierdo, dando a conocer la colecci¨®n de arte de la catedral y sus trabajos de restauraci¨®n.
![El t¨ªmpano de la capilla de Do?a Leonor, de autor an¨®nimo.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/4MAIX6STZFH44Y76IUAI4MRF4I.jpg?auth=403d0d0e93337e2471f763446400af7fcbf559014534c953540d490bf72a1105&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.