"Pedir la renovaci¨®n del Tribunal Constitucional es de sentido com¨²n"
Patxi L¨®pez cumplir¨¢ el pr¨®ximo mi¨¦rcoles su primer a?o como lehendakari.
Pregunta. ?Qu¨¦ es el cambio un a?o despu¨¦s?
Respuesta. Otra forma de hacer pol¨ªtica y gobernar, sin enfrentamientos entre todos y por todo y sin ser el punto de conflicto permanente con el Gobierno de Espa?a. Hemos puesto la pol¨ªtica a resolver problemas de los ciudadanos, no a cre¨¢rselos artificialmente. La gente lo ha entendido.
P. ?Dir¨ªa que ha sido m¨¢s f¨¢cil de lo que esperaba?
R. Hace un a?o hab¨ªa quien vaticinaba el Apocalipsis. No ¨ªbamos a durar, pocos cre¨ªan que hoy tendr¨ªamos esta tranquilidad y este Gobierno tan s¨®lido, sin problemas de inestabilidad ni de confianza y poniendo en marcha sus pol¨ªticas. En minor¨ªa, negociando y pactando. Est¨¢ siendo un ejercicio democr¨¢ticamente muy sano. Se cuentan con los dedos de una mano las iniciativas que hemos perdido en el Parlamento o que no hemos acordado, con mayor¨ªas muy plurales.
"En Madrid est¨¢n muy satisfechos del pacto con el PP en el Pa¨ªs Vasco"
"El PNV habl¨® de golpe institucional, pero se va atemperando"
"Los dem¨®cratas esperamos que la izquierda 'abertzale' rompa con ETA"
"El PP est¨¢ en que cuanto peor le vaya a Espa?a, mejor le va a venir a ¨¦l"
P. ?Nunca ha tenido la sensaci¨®n de que en Madrid se arrepientan de ese pacto con el PP?
R. No. Tienen dificultades evidentes en el Congreso, pero est¨¢n muy satisfechos del cambio en Euskadi.
P. ?C¨®mo definir¨ªa la oposici¨®n que hace el PNV?
R. La l¨®gica. Uno se pone en su lugar y entiende que despu¨¦s de 30 a?os, y desalojados del poder por un pacto que ellos quer¨ªan demonizar, se tengan malas digestiones. Hubo afirmaciones como la del "golpe institucional", pero el PNV se va atemperando y hemos llegado a acuerdos muy importantes. Tiene un valor extraordinario que tengamos en Euskadi ahora un pacto con el PP en los presupuestos del Gobierno y con el PNV para la estabilidad de las diputaciones y los ayuntamientos. ?Qui¨¦n iba a pensar que fuera posible! Lo consigui¨® este Gobierno, y en seis meses, con la responsabilidad de todos, tambi¨¦n del PNV. Luego no han querido negociar los diez temas que le propuse a Urkullu, porque est¨¢n m¨¢s preocupados por el cambio de marco pol¨ªtico. Pero estoy seguro de que llegaremos acuerdos.
P. ?Le dice algo el ¨²ltimo mensaje de Batasuna diciendo a ETA que bloquea sus objetivos?
R. Los dem¨®cratas ya no esperamos palabras, sino que rompan con ETA. No que digan que es un obst¨¢culo, sino que desaparezca, que no la necesitan para nada ni ellos.
P. ?El Gobierno vasco llega a tomar la temperatura a la situaci¨®n del mundo abertzale?
R. No. Est¨¢ muy claro lo que tiene que pasar. Ya no hay puertas abiertas, las tienen que abrir ellos. El sistema democr¨¢tico integra a quien se quiere integrar.
P. ?Coincide con Eguiguren en que la soluci¨®n ¨²ltima estar¨¢ en Euskadi, no en Madrid, y que pasar¨¢ por un acuerdo entre partidos vascos, una vez Batasuna haga lo que se le exige?
R. Que lo hagan primero y ya hablaremos. No voy a elucubrar sobre un asunto que puede generar pol¨¦mica artificialmente.
P. El PNV y el PP coinciden en dos cr¨ªticas, su dependencia de Zapatero y la insuficiencia de su pol¨ªtica econ¨®mica.
R. Zapatero no ha decidido ni una sola pol¨ªtica en el Pa¨ªs Vasco. ?Me pueden decir d¨®nde est¨¢ la dependencia? Y en pol¨ªtica econ¨®mica no hay m¨¢s que o¨ªr a cualquier representante empresarial, o de los sindicatos que est¨¢n por participar de las soluciones. Hoy mismo (el pasado martes) le¨ªa al presidente de Confebask (patronal vasca) que el Gobierno est¨¢ haciendo lo que hay que hacer. Nadie ha sido capaz de poner sobre la mesa ni una medida diferente. Algo estaremos haciendo bien en las l¨ªneas maestras acordadas con empresarios y sindicatos para que la econom¨ªa vasca haya pasado la recesi¨®n.
P. ?Le lastra Zapatero y le supedita su necesidad de los votos del PNV? Vet¨® el traspaso de las pol¨ªticas de empleo y la enmienda Florentino le ha perjudicado tambi¨¦n a usted.
R. En las pol¨ªticas activas, es verdad, hubo un acuerdo perjudicial para la sociedad vasca; si quiere, tambi¨¦n para este Gobierno. Fue un mal acuerdo del Grupo Socialista del Congreso con el PNV. La enmienda Florentino no es acertada en este momento; pero ni el blindaje garantizaba que las empresas siguieran en Euskadi ni quitarlo supone que se vayan a ir.
P. ?C¨®mo lleva ser el hombre del a?o en Espa?a y que el Euskobar¨®metro le d¨¦ tan mal resultado personal?
R. No tengo ning¨²n inter¨¦s es ser el hombre de moda en Espa?a y esa encuesta es de noviembre. La ha superado la realidad, que ha desmentido la demonizaci¨®n por el PNV y la idea de que no podr¨ªamos hacer nada.
P. ?Pueden terminar con el pacto vasco las envenenadas relaciones de PSOE y PP?
R. El PP vasco es el m¨¢s sensato de Espa?a. Basagoiti est¨¢ sabiendo hacer oposici¨®n y definiendo a la vez espacios de entendimiento. Comprende que lo mejor para la sociedad vasca es tambi¨¦n lo mejor para su partido. El PP espa?ol est¨¢ en clave de que cuanto peor le vaya a Espa?a, mejor le va a venir a ¨¦l. El pacto vasco tiene la voluntad de mantenerse toda la legislatura.
P. ?Est¨¢ con Montilla en la reclamaci¨®n de renovar el TC?
R. No es una posici¨®n pol¨ªtica, sino de sentido com¨²n. Ha sido incapaz de sacar en cuatro a?os una sentencia que pone en conflicto permanente a una comunidad. A ver si otros son capaces.
P. ?Afectar¨¢ a toda la arquitectura del Estado, como dijo el vicepresidente Chaves?
R. Yo espero que el TC no lo toque. La Constituci¨®n es suficientemente amplia para que quepa tal y como est¨¢. Lo contrario ser¨ªa una sorpresa para m¨ª, porque la considero mucho m¨¢s acogedora.
P. ?Secunda la petici¨®n de l¨ªderes regionales socialistas de m¨¢s defensa de Garz¨®n?
R. Lo que tenemos que defender con contundencia es un Estado de derecho y unos valores democr¨¢ticos que no dejen a una organizaci¨®n de extrema derecha impedir aplicar la Ley de Memoria Hist¨®rica y a muchas familias enterrar a los suyos. Me parece tremendo que el PP diga que quien se manifiesta por eso pone en riesgo el sistema democr¨¢tico. Ya est¨¢ bien.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Miembros tribunal
- Vicepresidencia auton¨®mica
- Tribunal Constitucional
- Patxi L¨®pez
- IX Legislatura Pa¨ªs Vasco
- Declaraciones prensa
- Presidencia auton¨®mica
- Organismos judiciales
- PSE-EE PSOE
- PSOE
- Parlamentos auton¨®micos
- Gobierno Vasco
- Pa¨ªs Vasco
- Tribunales
- Gobierno auton¨®mico
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Poder judicial
- Partidos pol¨ªticos
- Parlamento
- Comunidades aut¨®nomas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Gente
- Pol¨ªtica municipal
- Justicia
- Pol¨ªtica