Rajoy rechaza pactar con Montilla la retirada del recurso sobre el Estatuto
El l¨ªder del PP busca mejorar su imagen en Catalu?a para los comicios de oto?o
No hubo acuerdo alguno pero Jos¨¦ Montilla y Mariano Rajoy salieron visiblemente satisfechos de la reuni¨®n que mantuvieron en el Palau de la Generalitat. El presidente catal¨¢n no logr¨® pactar con Rajoy la retirada del recurso de inconstitucionalidad que pesa sobre el Estatuto pese a comprometerse Montilla a desarrollar la carta auton¨®mica con el m¨¢ximo respeto hacia la Constituci¨®n . Tampoco consigui¨® el compromiso de renovar el Tribunal Constitucional, pero Montilla s¨ª logr¨® visualizar que el PP sigue diciendo no a las reivindicaciones sobre el autogobierno de un amplio sector de la sociedad catalana, algo que puede servir para movilizar al electorado catalanista con vistas a las auton¨®micas de oto?o.
Rajoy tampoco se fue con las manos vac¨ªas. El l¨ªder del PP consigui¨® volver a entrar en el Palau de la Generalitat por la puerta grande ocho a?os despu¨¦s de que el primer tripartito de la izquierda en Catalu?a dejara en la cuneta a un PP que tanta influencia tuvo en Catalu?a en los ¨²ltimos a?os de Jordi Pujol al frente de la Generalitat. La direcci¨®n del PP considera que reuniones como la de ayer ayudan a edulcorar la demonizada imagen que muchos catalanes siguen teniendo de la formaci¨®n que lidera Rajoy. De ah¨ª que el presidente del PP saliera del encuentro destacando lo "c¨®modo" que se siente en Catalu?a y su disposici¨®n a arrimar el hombro para que Catalu?a vuelva a ser la "locomotora de Espa?a".
Rajoy no visitaba el Palau de la Generalitat desde 2002. La situaci¨®n entonces era radicalmente distinta. ?l era vicepresidente primero del Gobierno de un Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar que, pese a contar con mayor¨ªa absoluta en el Congreso, gozaba del apoyo de Converg¨¨ncia i Uni¨®, que a su vez gobernaba en Catalu?a respaldada por los conservadores. En su visita de 2002, Rajoy ofreci¨® un pacto a los nacionalistas catalanes para endurecer la Ley de Extranjer¨ªa. Ayer fue Montilla quien le propuso otro pacto, que fue desestimado. Se trataba de que el PP retirara el recurso de inconstitucionalidad sobre el Estatuto a cambio de un compromiso de la Generalitat para desarrollar la carta auton¨®mica ci?¨¦ndose estrictamente a la Constituci¨®n. Y en caso de desacuerdo, sugiri¨® Montilla, nada impedir¨ªa al PP recurrir las leyes de desarrollo del Estatuto.
No hubo pacto. Rajoy insisti¨® en que volver¨ªa a presentar el recurso de inconstitucionalidad pese a las funestas consecuencias que ha tenido para su partido en Catalu?a y a las peticiones que le ha hecho el empresariado catal¨¢n para que lo retire. "No me he arrepentido de haber presentado el recurso, quiero un Estatuto constitucional y es al Tribunal Constitucional al que le corresponde decir si es o no constitucional". Tras rechazar la renovaci¨®n del TC, Rajoy anunci¨® que promover¨¢ la recuperaci¨®n del recurso previo de inconstitucionalidad para evitar casos como el del Estatuto. Pero tambi¨¦n lanz¨® un gui?o: urgi¨® al Tribunal Constitucional a emitir el fallo. "El fallo se debe producir ya. Es urgente", se?al¨®.
Montilla insisti¨® en que los catalanes no olvidar¨¢n en caso de sentencia negativa. "Si el Constitucional alumbra una sentencia restrictiva sobre el Estatut, ello puede provocar una fractura dif¨ªcilmente reparable en las relaciones de Catalu?a y Espa?a", dijo. "Nada ser¨¢ igual".
Visto el calibre del desacuerdo, Rajoy intent¨® llevar la conversaci¨®n hacia aspectos en los que pudiera lograr un m¨ªnimo consenso. Tampoco tuvo mucha suerte. Al abordar la situaci¨®n econ¨®mica, el presidente del PP destac¨® su disposici¨®n a pactar con el Gobierno la reforma de la Ley de Cajas, que precisamente ha hecho saltar todas las alarmas en el Gobierno de Catalu?a, temeroso de perder su influencia sobre las 10 entidades de ahorro catalanas.
![Jos¨¦ Montilla (a la izquierda) y Mariano Rajoy, en el Palau de la Generalitat.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/EUGBXLBX3UEUXWSFC3TNX63QIE.jpg?auth=c8c1e3057c1393118395f7b2301f91e4531c0e7907a2ab8942b0e0a1c75bb18d&width=414)
Las frases del desencuentro
- Renovaci¨®n del Tribunal ConstitucionalRajoy: "Coincido con el presidente del Gobierno en que el actual tribunal tiene plena legitimidad para dictar sentencia".
Montilla: "El tribunal ha perdido la legitimidad para dictar sentencia".
- Sentencia sobre el Estatuto
Rajoy: "Respetaremos y acataremos la sentencia; no tenemos alternativa".
Montilla: "Una sentencia negativa puede causar una fractura dif¨ªcilmente reparable entre Catalu?a y Espa?a".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Declaraciones prensa
- Francisco Camps
- Recurso inconstitucionalidad
- Miembros tribunal
- Mariano Rajoy
- Vicepresidencia auton¨®mica
- Tribunal Constitucional
- VII Legislatura Comunidad Valenciana
- Elecciones Auton¨®micas 2011
- Candidaturas pol¨ªticas
- Presidencia auton¨®mica
- Caso G¨¹rtel
- Recursos judiciales
- Elecciones auton¨®micas
- Parlamentos auton¨®micos
- Estatutos Autonom¨ªa
- Generalitat Valenciana
- PPCV
- Catalu?a
- PP
- Estatutos
- Tribunales
- Comunidad Valenciana
- Gobierno auton¨®mico
- Corrupci¨®n pol¨ªtica