Charlie Francis, entrenador de Ben Johnson
Corr¨ªan los a?os ochenta del siglo XX. Charlie Francis pensaba que todos los velocistas se dopaban con anabolizantes, as¨ª que para igualar las oportunidades, como ¨¦l dec¨ªa, no dud¨® en aconsejar a los atletas que entrenaba, los mejores velocistas de Canad¨¢, descendientes de emigrantes jamaicanos en su mayor¨ªa, que recurrieran a los anabolizantes para mejorar sus resultados.
Se lo dijo a Angella Issajenko, a Desai Williams, a Mark McKoy, a Ben Johnson, todos ellos atletas a los que entrenaba su club de Toronto, el Scarborough Optimists, desde juveniles. Uno de ellos, Johnson, desencaden¨® en los Juegos de Se¨²l, en 1988, uno de los mayores esc¨¢ndalos que se recuerdan al resultar positivo por estanozolol pocas horas despu¨¦s de proclamarse campe¨®n ol¨ªmpico de los 100 metros, derrotando al gran favorito, Carl Lewis, y batiendo el r¨¦cord del mundo, con 9,79s. Charlie Francis, que como atleta lleg¨® a correr los 100 metros en 10,1s y particip¨® en los Juegos de M¨²nich, y como entrenador obtuvo nueve medallas ol¨ªmpicas y 32 r¨¦cords mundiales, muri¨® el mi¨¦rcoles, 12 de mayo, en Toronto, ciudad en la que hab¨ªa nacido en 1948. Hace cinco a?os se le diagnostic¨® un linfoma.
Todas sus denuncias -los barcos anclados en Montreal durante los Juegos del 76 en los que los t¨¦cnicos de la RDA dopaban a sus atletas, el doping generalizado en las pruebas de velocidad- se demostraron reales. En 2003, Francis, a quien se prohibi¨® entrenar de por vida en Canad¨¢ en 1989 tras confesar que dop¨® a sus atletas, volvi¨® a los titulares cuando fue contratado como entrenador por Tim Montgomery y Marion Jones, dos velocistas que despu¨¦s fueron sancionados por doping, pero por hechos anteriores a su colaboraci¨®n con el canadiense.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
