"Yo act¨²o desde la imaginaci¨®n"
Javier Bardem deslumbra en 'Biutiful' y se postula para el premio del certamen

Despu¨¦s de lo visto ayer en Cannes cuesta creer que hoy exista un actor dram¨¢tico comparable a Javier Bardem. Ya no es ni su capacidad de transformaci¨®n, ni la intensidad que transmite, ni todo lo que es capaz de contar s¨®lo inclinando su majestuosa cabeza. Es algo que se escapa de la l¨®gica de cualquier elogio. Porque ayer Bardem (Las Palmas, 1969) literalmente dej¨® de ser el hombre sano y guapo que es para convertirse en Biutiful, de Alejandro Gonz¨¢lez I?¨¢rritu, en un individuo putrefacto, un pobre diablo invadido por una met¨¢stasis interior y exterior que ante la recta final de su vida quiere convencerse de que no ha hecho tan mal las cosas. La necesaria curaci¨®n ante el final del camino, el reencuentro con los muertos y el dolor ante el adi¨®s a los hijos. Bardem es desde ayer el favorito para lograr un premio en Cannes, aunque ¨¦l, asegura, se lo toma con calma. "Ojal¨¢. Aunque repito el t¨®pico, lo importante es estar aqu¨ª".
"La vanidad es lo peor que le puede ocurrir a un int¨¦rprete"
Con un cigarro en la mano, el actor explica que le favorece trabajar con int¨¦rpretes naturales (lo es gran parte del elenco de Biutiful) porque con ellos es m¨¢s f¨¢cil alcanzar la verdad que busca y que encuentra tambi¨¦n frente a Rub¨¦n Ochandiano o Eduard Fern¨¢ndez. "Yo no quiero actuar, quiero ser. Y estar con gente que no act¨²a siempre facilita el trabajo. Me devuelve a lo b¨¢sico, al verdadero sentido de este oficio, que es ser el veh¨ªculo de otro y no de uno mismo. Esa vanidad es lo peor que le puede ocurrir a un int¨¦rprete". Para lograr esa idea de "comunicador" Bardem agradece la "delicadeza" de I?¨¢rritu al dirigirle. "No es que me deje hacer lo que yo quiero, no es eso. Es que ¨¦l tiene buenas intuiciones y con ellas me ha invitado a un lugar profundamente creativo. No es un problema de flexibilidad. Para llevarte a lugares complicados, y los de esta pel¨ªcula lo son, hay que emplear mucha delicadeza. Y Alejandro me ha protegido. No es un director de trazo grueso".
Ni siquiera admite que su propia experiencia (Bardem trat¨® poco a su padre) ha sido ¨²til para evocar a un hombre que ante la muerte se reencuentra con el progenitor que apenas conoci¨®: "No necesito haber matado para ser un asesino, puedo ser un tetrapl¨¦jico sin haberlo sido nunca, o Reinaldo Arenas o quien toque". Pero esta vez (y quiz¨¢ ah¨ª radica el impacto de su nuevo trabajo) no hay muletas que le ayuden a caminar: ni acentos ("aunque trabaj¨¦ para quitarme mi castizo madrile?o"), ni pelucas, ni mimetismos con un personaje real. Ni siquiera demasiados di¨¢logos. "Bueno, el cuerpo habla. ?No? El cuerpo es parte del mensaje". El actor explica entonces que Uxbal, el protagonista de Biutiful, es un hombre que no puede ir con la cabeza alta y que la laber¨ªntica miseria que le rodea (y de la que ¨¦l no es un inocente espectador) tampoco le permite levantarla. Insiste entonces en una palabra: compasi¨®n. "Es alguien que quiere recorrer en paz sus ¨²ltimos metros, pero nada de lo que le rodea se lo permite". Contar la vida desde la muerte: "Yo act¨²o desde la imaginaci¨®n. La gran maravilla de este oficio es que nos lleva a los lugares que buscamos de maneras muy distintas: ideas, sensaciones, pero tambi¨¦n olores, texturas, lugares...".
Bardem fue el protagonista de una jornada maratoniana en la que literalmente algunos periodistas tuvieron que colarse en la enorme sala Lumi¨¨re (cerrada por aforo completo desde las ocho de la ma?ana) para poder ver el nuevo trabajo del director de Amores perros. Despu¨¦s de trotar por el mundo para rodar su anterior filme, Babel, I?¨¢rritu decidi¨® darle la vuelta al planteamiento: esta vez ser¨ªa una sola ciudad y un solo personaje. A su alrededor, girar¨ªa una familia y diferentes culturas. As¨ª lleg¨® Barcelona. Biutiful muestra la cruz, como se?ala el propio Bardem, de la cara que se vi¨® en Vicky Cristina Barcelona. Un lumpen multicultural que para I?¨¢rritu no es la sombra sino "la luz" de una ciudad. "Es el submundo de todas las ciudades de occidente. Esa Barcelona existe. Y la otra Barcelona no existir¨ªa sin esta. Dependen la una de la otra".

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
