X¨²quer Viu denuncia ante la UE la planta embotelladora del Vinalop¨®
El presidente de los regantes de la comarca alicantina abandera el proyecto
El proyecto para construir una planta embotelladora de agua en Villena, cuyo primer abanderado es Andr¨¦s Mart¨ªnez, presidente de la Junta de Regantes del Vinalop¨®, llegar¨¢ hasta la Uni¨®n Europea (UE). La plataforma X¨²quer Viu anunci¨® ayer que presentar¨¢ dos denuncias sobre esta industria ante las direcciones generales de Pol¨ªtica Regional y Medioambiental de la UE para que frene la iniciativa que, a su juicio, esquilmar¨ªa a¨²n m¨¢s los sobreexplotados acu¨ªferos de la comarca alicantina.
La iniciativa de X¨²quer Viu surge a ra¨ªz de la solicitud que la multinacional Danone (firma que promueve la planta) ha presentado en la Consejer¨ªa de Industria para que se declare agua de uso mineral-natural el caudal del pozo del que pretende extraer, el acu¨ªfero Morr¨®n IV de Villena.
Esta solicitud de la multinacional francesa supone activar el proyecto que surgi¨® a mediados de 2008 en plena pol¨¦mica por el cambio de toma del trasvase J¨²car-Vinalop¨®, de Cortes de Pall¨¢s al azud de la Marquesa. El mencionado acu¨ªfero es propiedad de la junta de regantes de Villena, que tambi¨¦n preside Andr¨¦s Mart¨ªnez. Esta entidad aprob¨® en mayo de 2008 ceder a la firma Danone un caudal de entre 0,2 y 0,7 hect¨®metros al a?o para poner en marcha la planta embotelladora a cambio de 240.000 euros. La industria est¨¢ previsto que se ubique en unos terrenos en el extrarradio de Villena, donde Mart¨ªnez es propietario de algunas parcelas.
Para X¨²quer Viu, la reactivaci¨®n del proyecto de la embotelladora de Villena demuestra "el negocio que se quiere hacer con el agua del J¨²car en Alicante". Este colectivo se?ala que el trasvase tendr¨¢ un coste de 220 millones de euros, de los cuales 120 ser¨¢n aportados por la Uni¨®n Europea y que los objetivos oficiales son "la recuperaci¨®n de los acu¨ªferos sobreexplotados del Vinalop¨® y la agricultura de esta zona que te¨®ricamente pasar¨¢ a regarse con agua del J¨²car". Seg¨²n este colectivo de La Ribera, "con iniciativas como esta [la planta embotelladora] es indudable que no se cumplir¨¢n esos objetivos, sino que se agravar¨¢ la sobreexplotaci¨®n de estos acu¨ªferos incorporando las aguas del J¨²car al negocio especulativo".
X¨²quer Viu se?ala que este proyecto se une a la intenci¨®n del Ministerio de Medio Ambiente de potabilizar el agua del J¨²car destinada al abastecimiento de las comarcas alicantinas del Vinalop¨® y L'Alacant¨ª.
Por un uso sostenible del agua
El presidente de la Confederaci¨®n Hidrogr¨¢fica del J¨²car (CHJ), Juan Jos¨¦ Moragues, abog¨® ayer en Elche por un "uso sostenible de los recursos h¨ªdricos". El m¨¢ximo dirigente del organismo de cuenca realiz¨® estas declaraciones durante la presentaci¨®n del proceso de planificaci¨®n hidrogr¨¢fica de la cuenca del J¨²car en los aspectos que tocan a las comarcas del Vinalop¨® y L'Alacant¨ª. Al acto se sum¨® el alcalde de Elche, el socialista Alejandro Soler.
Moragues detall¨® algunos de los aspectos esenciales de la planificaci¨®n, entre ellos la seguridad frente a los fen¨®menos meteorol¨®gicos extremos o el cumplimiento de los objetivos medioambientales y mejora de calidad del agua. Las principales soluciones que plantea el documento, a¨²n en fase de exposici¨®n al p¨²blico, se refieren a la reducci¨®n de las extracciones mediante la futura desalinizadora de Mutxamel, la nueva conducci¨®n del J¨²car al Vinalop¨® y la reubicaci¨®n de los pozos; y la infradotaci¨®n de algunas zonas de regad¨ªo, a trav¨¦s de la reutilizaci¨®n de aguas depuradas y la modernizaci¨®n de los regad¨ªos.
En el apartado de la mejora de la calidad del agua del r¨ªo Vinalop¨®, el documento propone actuaciones para reducir el aporte de nitratos a las masas de agua subterr¨¢neas y mejoras en los pol¨ªgonos industriales con deficientes infraestructuras de saneamiento.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.