El nuevo director del Muvim apuesta por "ofrendar nuevas glorias a Espa?a"
El director propone muestras sobre L'Albufera y sobre ensanches en Valencia
El presidente de la Diputaci¨®n de Valencia, Alfonso Rus, ha dado finalmente el golpe de tim¨®n que buscaba para una instituci¨®n que le resultaba inc¨®moda, el Museu Valenci¨¤ de la Il¡¤lustraci¨® i de la Modernitat (Muvim). Dos meses despu¨¦s de la dimisi¨®n de Rom¨¤ de la Calle, por oponerse a la censura de una exposici¨®n de fotoperiodismo porque conten¨ªa im¨¢genes que ilustraban el caso G¨¹rtel, Rus puso ayer a un alcalde de su partido en un municipio de la provincia al mando del museo.
El nuevo director, Javier Varela (Madrid, 1952), alcalde desde 2003 de Torrebaja (Rinc¨®n de Ademuz) y profesor de Historia del Pensamiento Pol¨ªtico en la UNED, ya anunci¨® ayer durante su presentaci¨®n un giro radical para una instituci¨®n que calific¨® de "cad¨¢ver exquisito". Varela cuestion¨® la trayectoria del Muvim, cuyas exposiciones han tenido un car¨¢cter internacional, y asegur¨® que "debe fomentar la cultura valenciana, la que se hace en Valencia, valencianismo en serio, universal, del que aporta noves gl¨°ries a Espanya", en referencia a una estrofa del himno de la Comunidad Valenciana. Y desde?¨® el concepto de museo de las ideas al abogar por la muestra de objetos, lo que incluye la compra de obras.
Varela defiende un "papel creciente en el cultivo de la memoria hist¨®rica"
Hijo del general Jos¨¦ Enrique Varela, con quien su madre tuvo una larga relaci¨®n, aunque de joven milit¨® en el Partido Comunista, desde que lleg¨® a la alcald¨ªa de Torrebaja, su pueblo materno, est¨¢ bien relacionado con la c¨²pula del PP valenciano. En septiembre de 2006, Camps escogi¨® Casas Altas, en el Rinc¨®n de Ademuz, para abrir el curso pol¨ªtico. Junto a Camps aparece Varela en una fotograf¨ªa que revela que en la comitiva viajaba tambi¨¦n ?lvaro P¨¦rez, cabeza en Valencia de la trama de corrupci¨®n del caso G¨¹rtel.
Javier Varela, especialista en Jovellanos como profesor de la UNED, gobierna en Torrebaja desde 2003, donde el PP tiene cuatro concejales por los tres del PSPV. Sin embargo, desde el municipio apuntan que el Grupo Popular est¨¢ dividido y dos concejales est¨¢n enfrentados a otros dos. En estos a?os Varela ha impulsado el proyecto inconcluso de reconstruir una casona como alojamiento rural de lujo, denominada Posada del Arte. Y entre los proyectos pol¨¦micos, sigue en el aire el R¨ªo Ebr¨®n Residencial, que incluye un campo de golf y numerosos chal¨¦s. Pero ahora, la prioridad de Varela es dirigir un museo.
El Muvim se ha especializado en estos a?os en ser el museo de las ideas, y el lema que acu?¨® De la Calle fue "ni una exposici¨®n sin reflexi¨®n". Pues bien, Varela afirm¨® ayer en su discurso que el Muvim "no se ajusta exactamente" a la definici¨®n de un museo. Y pretendi¨® reducir su proyecci¨®n en comparaci¨®n con dos instituciones, el Institut Valenci¨¤ d'Art Modern (IVAM) y el Museo de Bellas Artes San P¨ªo V, a las que, para muchos expertos, ha superado en pujanza e imaginaci¨®n.
Pero Varela habl¨® de que "el Muvim ha contribuido en escasa medida" a "la serie de las exposiciones que forman colas y que convierten los museos en recintos de masas", y cit¨® la de Braque en el IVAM o la reciente de Sorolla en Bancaja. Fue ah¨ª donde habl¨® de que "la personalidad del museo est¨¢ desdibujada" y que se trata de "uno de tantos cad¨¢veres exquisitos que abarrotan las ciudades europeas y norteamericanas".
?l tiene otra idea, y se propone "fijar primero la identidad del Muvim", con la intenci¨®n de convertirlo en "una m¨¢quina de agitaci¨®n cultural". Y apunt¨® un concepto: "Deber¨ªa tener un papel creciente en el cultivo de eso que ha dado en llamarse memoria hist¨®rica", pero en el sentido de "dep¨®sito de experiencias compartidas".
Ese fue el punto m¨¢s pol¨ªtico de su intervenci¨®n. As¨ª, quiz¨¢ para desmarcarse claramente de cualquier similitud con la Ley de la Memoria Hist¨®rica del Gobierno, manifest¨® que "existen pol¨ªticas de la memoria, que en algunos casos no son sino falsificaciones del pasado de acuerdo con urgencias o inter¨¦s del presente". A su juicio la memoria hist¨®rica "ha de ser un recurso para fomentar los sentimientos de unidad, nunca ocasi¨®n para la divisi¨®n c¨ªvica".
Pero en todo su plan prevalece siempre el concepto localista. A un museo que ha abordado en estos a?os las vanguardias europeas, dedicado exposiciones a Darwin o ciclos a artistas gr¨¢ficos de todas las nacionalidades, le espera ahora una mayor acotaci¨®n geogr¨¢fica. Varela explic¨® que el Muvim debe "fomentar la cultura valenciana restaurando la memoria de sus grandes hombres", y cit¨® varios escritores, editores, artistas pl¨¢sticos, cient¨ªficos y navegantes. Tambi¨¦n apost¨® por afrontar la cultura popular, con menci¨®n expresa al f¨²tbol y la moda.
Entre los cientos de muestras recientes del Muvim dijo que le hab¨ªa gustado la de la Riada de 1958, y ¨¦l propuso hacer otras, como una sobre la historia de L'Albufera y otra sobre los ensanches de Valencia en el siglo XX y XXI, "una exposici¨®n que podr¨ªa titularse Valencia al mar", en aparente alineaci¨®n con el proyecto que pretende ampliar la avenida de Blasco Ib¨¢?ez a trav¨¦s del barrio marinero de El Cabanyal.
En el discurso intent¨® suavizar las cr¨ªticas a la gesti¨®n -"no se trata de hacer tabla rasa con el pasado de la casa"- alabando a De la Calle como un "excelente profesional". Y resalt¨® las actividades del museo referentes al "cine, la biblioteca o las exposiciones de publicidad y dise?o". Eso s¨ª, compar¨® los carteles de Mussolini de la muestra El esp¨ªritu futurista en la publicidad italiana con la obra de Josep Renau.
Ya en el ciclo de preguntas, Varela dijo que respetar¨¢ las exposiciones programadas para el resto de 2010. Pero aunque ya hay muchas firmadas para 2011 no se quiso comprometer a mantener las de ese a?o.
Y sobre la reciente censura en la instituci¨®n, eludi¨® responder a la pregunta de si ¨¦l aceptar¨ªa una orden superior para que retirara una exposici¨®n: "Eso no me va a pasar". Aunque manifest¨® que no es "partidario de denigrar a los magistrados p¨²blicos, sean de un color pol¨ªtico o de otro". Sobre si tendr¨ªa cabida otra exposici¨®n como Fragments d'un any, replic¨® que s¨ª, pero "vista de otra manera".

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.