Los trucos de Feij¨®o
El pasado d¨ªa 17, D¨ªa das Letras Galegas, coincidiendo con la masiva manifestaci¨®n contra el llamado decreto de pluriling¨¹ismo de la Xunta, N¨²?ez Feij¨®o sac¨® de la chistera otro de sus trucos baratos, propio de un aprendiz de brujo, proponiendo un pacto para alcanzar un consenso en materia ling¨¹¨ªstica. Claro que inmediatamente, tanto el propio presidente de la Xunta como el secretario general de Pol¨ªtica Ling¨¹¨ªstica, Anxo Lorenzo, y el portavoz parlamentario del PP, Manuel Ru¨ªz Rivas, aclararon que de dicho pacto quedar¨ªa excluido el decreto de marras, dejando as¨ª al descubierto la trampa antes de terminar la funci¨®n ?Pero, hombres de Dios, tengan ustedes un poco de seriedad y un m¨ªnimo respeto a la ciudadan¨ªa! Porque Feij¨®o reconocer¨¢ que proponer un pacto ling¨¹¨ªstico y excluir del mismo la medida (decreto) que ha generado la mayor contestaci¨®n social y pol¨ªtica de la reciente historia de Galicia es como m¨ªnimo una tomadura de pelo que no se le puede consentir a un gobernante democr¨¢tico.
Parece razonable, como pide el PSdeG, congelar el decreto y crear una comisi¨®n parlamentaria
?C¨®mo se puede restablecer el consenso en esta materia dejando de lado la posici¨®n de la Real Academia Galega, la del Consello da Cultura, la del conjunto de la oposici¨®n, que obtuvo m¨¢s votos que el PP, la de la totalidad de los sindicatos y la del propio Consello Consultivo, a lo que hay que a?adir la movilizaci¨®n social expresada masiva y reiteradamente en las calles del pa¨ªs? Primero dinamitan los acuerdos pol¨ªticos y sociales existentes, dividen a la ciudadan¨ªa, generan una fractura social de consecuencias imprevisibles y despu¨¦s les piden a los dem¨¢s que asuman sus desprop¨®sitos. Curiosa forma tienen estos se?ores de entender los pactos y los consensos.
Por eso parece razonable e inteligente la iniciativa de Partido Socialista emplazando a la Xunta a congelar el decreto de la discordia y crear una comisi¨®n parlamentaria en la que se intente construir de nuevo un consenso ling¨¹¨ªstico que el Gobierno ha roto unilateralmente. Si Feij¨®o quiere dotar de credibilidad su oferta de pacto, debe aceptar la propuesta socialista. De lo contrario, no podr¨¢ evitar que cada vez sean mas los ciudadanos que lo perciban como un charlat¨¢n o un simple trilero pol¨ªtico en el que no se puede confiar. Y puede estar seguro que con simples malabarismos dial¨¦cticos ni se gobierna ni se solucionan los problemas.
La propuesta socialista puede servir para encauzar la situaci¨®n actual y abrir el camino para una soluci¨®n definitiva a este contencioso. Soluci¨®n que solo puede abordarse finalmente con la reforma del Estatuto de Autonom¨ªa. En efecto, el art¨ªculo 3 de la Constituci¨®n en su apartado primero dice: "El castellano es la lengua espa?ola oficial del Estado. Todos los espa?oles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla". Y en su apartado segundo a?ade: "Las otras lenguas espa?olas ser¨¢n tambi¨¦n oficiales en sus respectivas comunidades aut¨®nomas de acuerdo con sus Estatutos". As¨ª pues, la Constituci¨®n no impide la igualdad jur¨ªdica de ambas lenguas (deber de conocerlas y derecho a usarlas), sino que nos remite a los respectivos Estatutos, tal como reconoce la sentencia del Tribunal Constitucional de 1986 sobre nuestra Ley de Normalizaci¨®n Ling¨¹¨ªstica.
Se me objetar¨¢, no sin raz¨®n, que la reforma estatutaria no es hoy una prioridad pol¨ªtica, y que hay que concentrar todos los esfuerzos en la lucha contra la crisis y su principal lacra social, el paro. Pero es evidente que estas no son las razones del PP para postergar la reforma del Estatuto. Si se tiene en cuenta la intervenci¨®n del conselleiro de Presidencia, Alfonso Rueda, en el Senado afirmando que no se abordar¨¢ esta cuesti¨®n de la reforma hasta conocer la sentencia sobre el Estatut; si se considera, adem¨¢s, la ofensiva de Rajoy contra el Estado de las Autonom¨ªas aprovechando la crisis econ¨®mica, no hace falta ser muy perspicaz para concluir que el Partido Popular solo espera el momento adecuado para abordar una reforma a la baja de nuestro autogobierno. Por eso no hay que equivocarse: mientras el PP tenga la mayor¨ªa pol¨ªtica suficiente, no habr¨¢ ni consenso ling¨¹¨ªstico ni se realizar¨¢ la reforma adecuada del Estatuto de Autonom¨ªa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.