Dar la vuelta a un enemigo
La Fundaci¨®n Vasca Eugenia Epalza lleva nueve a?os apoyando a los afectados por la esclerosis - Hoy se conmemora el D¨ªa Mundial de esta enfermedad
"Hay que buscar la mejor jugada con las cartas que nos han tocado en la vida". A Laura Barrio, de 41 a?os, le diagnosticaron hace 12 una esclerosis m¨²ltiple, y desde ese primer momento de incertidumbre se propuso mantener una "actitud positiva" y no quedarse parada. A esta psic¨®loga, la enfermedad, que padecen 2.200 personas en Euskadi, le ha afectado sobre todo a las piernas, pero sigue caminando todos los d¨ªas y asiste a clases de yoga con regularidad. Adem¨¢s, acude desde el principio a sesiones de rehabilitaci¨®n y terapia ocupacional.
Barrio ha aprendido a manejar la fatiga -"desproporcionada en relaci¨®n a la actividad realizada"- que le ha deparado este mal. "Hay que encontrar lo positivo de la vida y aceptar las cosas como vienen. Tambi¨¦n es fundamental dar a las cosas el valor que tienen y apoyarse en la familia y los amigos", se?ala esta bilba¨ªna, quien se muestra convencida de que una buena actitud ayuda al cuerpo a empezar a recuperarse.
El primer tratamiento no lleg¨® hasta 1995 y hoy a¨²n se ignora su origen
Esta enferma recalca el "decisivo" papel que desempe?a en su vida y en la de otros enfermos la Fundaci¨®n Vasca de Esclerosis M¨²ltiple Eugenia Epalza, que organiza desde 2001 actividades y viajes a los afectados por este mal, a quienes orienta y apoya. Esta entidad organiz¨® el pasado lunes en el Palacio Euskalduna una jornada cient¨ªfica sobre la enfermedad bajo el lema Avanzamos juntos, en la que se dieron cita m¨¢s de 300 profesionales sanitarios, expertos y pacientes. Tambi¨¦n asisti¨® Lori Schneider, quien el a?o pasado se convirti¨® en la primera mujer que sufre esclerosis que corona el Everest.
El objetivo de la cita era conmemorar el D¨ªa Mundial de la Esclerosis M¨²ltiple, que se celebra hoy, e informar de los ¨²ltimos avances para tratar este mal neurodegenerativo incurable, que afecta a personas j¨®venes. Normalmente se diagnostica entre los 18 y los 35 a?os. Es la segunda causa de discapacidad en adultos j¨®venes despu¨¦s de los accidentes de tr¨¢fico.
Uno de los expertos que intervino en la jornada fue Alfredo Antig¨¹edad, jefe del Servicio de Neurolog¨ªa del Hospital de Basurto, quien ha participado en m¨²ltiples investigaciones sobre la enfermedad y est¨¢ considerado un referente nacional al respecto. Antig¨¹edad recuerda que la esclerosis fue una enfermedad sin tratamiento hasta 1995. A ello contribuy¨® que no se describiera ning¨²n caso hasta comienzos del siglo XIX. El primero que figura en la literatura m¨¦dica fue el de un nieto ileg¨ªtimo del rey Jorge III de Inglaterra (1738-1820). Ello la convierte en una enfermedad relativamente nueva y heterog¨¦nea, cuyo mecanismo de desencadenamiento a¨²n se desconoce.
No es hereditaria, aunque s¨ª existe predisposici¨®n a padecerla con antecedentes familiares. Resulta menos frecuente en los pa¨ªses pr¨®ximos al Ecuador. Los investigadores trabajan en la actualidad para lograr nuevos f¨¢rmacos que permitan detener su avance y mejorar sus s¨ªntomas: temblores, par¨¢lisis o trastornos sensitivos. "Estamos dando la vuelta a la enfermedad. Hace a?os, el sida era demoledor y hoy es un mal cr¨®nico. Cambiaremos tambi¨¦n el pron¨®stico de la esclerosis", asegura Antig¨¹edad, quien lleva ya m¨¢s de 23 a?os avanzando en el conocimiento de esta "gran desconocida".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.