La ni?a que quer¨ªa ser naturalista
La evoluci¨®n de Calpurnia Tate es una novela sencilla, transparente como el agua de un manantial, con un trasfondo de ciencia entretejida entre historias comunes. El destino de la protagonista est¨¢ marcado por la naturaleza que la rodea y su inteligencia innata
La evoluci¨®n de Calpurnia Tate no es un libro complicado, sobre el que se puedan escribir sesudas reflexiones, en las que se buscan, y finalmente identifican, complejas claves que el lector com¨²n, ese que busca sobre todo entretenerse y si es posible emocionarse en alg¨²n momento, no advierte. Todo lo contrario, es esta una novela
sencilla, transparente como el agua de un humilde manantial. Narra la historia de una ni?a, Calpurnia Virginia Tate, de 11 a?os, la ¨²nica chica de los siete hijos de un algodonero de una peque?a localidad de Texas, en la que la supervivencia se basa en plantar algod¨®n y pacanas o en criar ganado. Es la suya una familia pudiente, pero con los lujos de 1899, el a?o en el que transcurre la historia.
La evoluci¨®n de Calpurnia Tate
Jacqueline Kelly
Traducci¨®n de Isabel Margel¨ª
Roca. Barcelona, 2010
268 p¨¢ginas. 18 euros
El destino de una ni?a en una villa rural decimon¨®nica en la Am¨¦rica profunda era, por supuesto, "sus labores" y el matrimonio, pero no es esto lo que Virginia, Callie Vee, como la llama todo el mundo, desea. ?Y qu¨¦ es lo que deseaba? Esto es algo que va surgiendo seg¨²n se va desarrollando la trama. No es una vocaci¨®n innata, sino el fruto de la conjunci¨®n de dos factores: la naturaleza que la rodeaba y la inteligencia que ten¨ªa.
La naturaleza es la de una casa separada de un r¨ªo por una parcela de dos hect¨¢reas de hierba salvaje y ca¨®tica, en, al principio, un t¨®rrido verano. La combinaci¨®n perfecta para que aparezcan insectos por todas partes, en los que la perspicaz ni?a se fija. Tan despierta es que cuando sus hermanos se quejan de la escasez de gusanos para pescar y de lo dif¨ªcil que resulta encontrarlos cavando la dura y seca tierra, ella piensa que si los gusanos salen siempre con la lluvia, no ser¨ªa muy complicado hacerles creer que llov¨ªa. As¨ª que decide verter agua en una zona dos veces al d¨ªa. Y pronto aparecen los gusanos. Cuando desvela el "truco" a uno de sus hermanos, ¨¦ste la recompensa con un cuaderno con cubiertas de piel: "Puedes usarlo", le dice, "para apuntar tus observaciones cient¨ªficas. Eres toda una naturalista en ciernes". El problema es que ella no sab¨ªa qu¨¦ era una naturalista, pero decide dedicar el resto del verano a la tarea. Y ah¨ª aparece el otro personaje central de la novela, su abuelo, el patriarca fundador del negocio familiar, Walter Tate, que ha dejado todo en manos del padre de Callie y que lleva una vida aparte del resto de la familia, metido en su biblioteca y haciendo experimentos. Resulta que ¨¦l s¨ª es un experimentado naturalista.
Contar m¨¢s cosas es algo que un cr¨ªtico nunca debe hacer y no traicionar¨¦ yo esta elemental regla. ?nicamente dir¨¦ que buscando una explicaci¨®n de por qu¨¦ hab¨ªa m¨¢s saltamontes de un tipo que de otro, Callie descubre el mecanismo que en 1859 hab¨ªa introducido Charles Darwin para explicar la evoluci¨®n de las especies: la supervivencia de los m¨¢s aptos. La luz que se enciende en la mente de Callie Vee cuando encuentra la explicaci¨®n servir¨¢ a muchos lectores mejor que tratados m¨¢s refinados y complejos sobre la teor¨ªa darwiniana. Y as¨ª la relaci¨®n abuelo-nieta, pr¨¢cticamente inexistente al principio, se va intensificando. El viejo va ense?ando a la ni?a los rudimentos del m¨¦todo cient¨ªfico, y ¨¦sta los absorbe aunque, ay, se encuentra con que lo que su madre quiere es que aprenda otras cosas. Cocinar, hacer punto. Prepararse, en definitiva, para ser una buena esposa.
Como dec¨ªa al principio: se trata de una novela sencilla, con un trasfondo de ciencia, esa cosa aparentemente compleja que aqu¨ª se absorbe casi sin darse cuenta, entretejida en historias m¨¢s comunes. Una novela sencilla, s¨ª, pero ?no lo eran tambi¨¦n muchas otras que le¨ªmos cuando no ten¨ªamos el coraz¨®n tan endurecido, cuando ten¨ªamos todo el mundo por descubrir? Y nunca olvidamos aquellas historias.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.