Vulnerando la privacidad por la cara
La Agencia de Protecci¨®n de Datos considera insuficientes los cambios realizados por Facebook e investiga a Google por su programa Street View

"Cinco ingenieros metidos en un garaje no pueden ser los que decidan qu¨¦ es la privacidad". Artemi Rallo, director de la Agencia Espa?ola de Protecci¨®n de Datos (AEPD), se revuelve en el sof¨¢ del hall del edificio central de Telef¨®nica en Las Tablas, Madrid. Acaba de participar en una mesa redonda en la que hab¨ªa un representante de Google y no se ha andado con chiquitas. Terminada la charla, Rallo se muestra notablemente contrariado con la actitud de las grandes de Internet en estos d¨ªas, sobre todo con Google y Facebook. "Est¨¢n jugando a abusar de su posici¨®n dominante a nivel planetario. Se ha rebasado el vaso de la paciencia, se han cruzado varias l¨ªneas rojas".
Abrir las ventanas de los usuarios de las redes sin pedir permiso. Captar informaci¨®n personal con coches que recorren las ciudades. Artemi Rallo dice estar harto de la estrategia de las grandes, que, seg¨²n describe, pasa por lanzar servicios sin garant¨ªa de privacidad, recibir cr¨ªticas y acabar corrigiendo debido a los esc¨¢ndalos. Cuanto m¨¢s p¨²blica es la informaci¨®n de los usuarios, cuanto m¨¢s se sabe sobre sus gustos, m¨¢s segmentada es la publicidad que se les dirige y mayor es el negocio. "Es una estrategia demasiado evidente y est¨¢n abusando del incumplimiento de las leyes", sostiene.
Los internautas vulnerables reciben publicidad acorde con su perfil
El buscador afirma que la salvaguarda de los usuarios est¨¢ garantizada
En el a?o 2006, la AEPD recibi¨® 27 denuncias relativas a servicios de Internet. En 2009, en torno a 160; 30 de estas relacionadas con las redes sociales: una mujer que agreg¨® a un amigo que result¨® ser el director de la empresa a la que optaba profesionalmente; un profesor del que se colgaron fotos con comentarios injuriosos; una mujer v¨ªctima de malos tratos que intentaba borrar su rastro en la Red, y que, aunque consigui¨® que se eliminaran de ciertas webs informaciones que permit¨ªan su localizaci¨®n, no consegu¨ªa evitar que la informaci¨®n siguiera apareciendo si tecleaba su nombre en Google. Estos son tres de los casos llegados a la AEPD. Nuevos entornos, nuevos problemas. "El debate de la privacidad es bueno. Ten¨ªa que llegar y ha llegado", declara Luis Miguel Garc¨ªa Oliva, director de privacidad y seguridad de Microsoft.
El mi¨¦rcoles pasado por la noche, Mark Zuckerberg, el jefe de Facebook, acuciado por las cr¨ªticas y la presi¨®n, anunciaba todo un cat¨¢logo de medidas para paliar los fallos de privacidad que han permitido que datos de miles de sus usuarios se hicieran p¨²blicos; para dotarles de herramientas m¨¢s sencillas con las que determinar con qui¨¦n quieren compartir la informaci¨®n y las fotos que cuelgan en sus p¨¢ginas. La privacidad entraba en juego. Tambi¨¦n esta semana, la AEPD pon¨ªa en marcha una investigaci¨®n sobre la todopoderosa Google por el pol¨¦mico programa Street View, que indirectamente permiti¨® la captaci¨®n de informaci¨®n que viajaba por las redes wifi abiertas. Google ya ha reconocido que cometi¨® un error.
Uno de esos cochecitos negros de Google, equipados con c¨¢maras en el techo, que desde 2008 empezaron a recorrer las calles espa?olas para tomar fotos para sus mapas, est¨¢ desde el viernes en manos de la Agencia Espa?ola de Protecci¨®n de Datos. La investigaci¨®n est¨¢ en marcha. Austria los ha prohibido porque considera que violan la intimidad. Irlanda pidi¨® el pasado 14 de mayo que se eliminaran los datos captados, incluidas las identificaciones de las redes wifi. "Este es el caso m¨¢s escabroso", asegura Rallo. "Con los coches consiguieron captar todo el tr¨¢fico que se produc¨ªa en el momento en que pasaban por la calle. Si un ordenador estaba en una p¨¢gina porno, o m¨¦dica, eso qued¨® registrado; tambi¨¦n correos electr¨®nicos y contenidos de esos correos. Es como si una multiflota de camiones pasa por cada papelera y coge nuestros recibos de la luz, las notas del colegio, las digitalizan y las meten en una base de datos. ?C¨®mo se hace eso y para qu¨¦? Ser ingenuo en estos tiempos no tiene sentido".
Scott Rubin, ejecutivo de Google que participaba el jueves en la jornada de conferencias sobre seguridad en la Red organizadas en Madrid por Telef¨®nica y FOSI (Family Online Safety Institute [Instituto de Seguridad Familiar en la Red], organizaci¨®n brit¨¢nica sin ¨¢nimo de lucro) declin¨® comentar la cuesti¨®n. La portavoz de Google en Espa?a remiti¨® al blog oficial de Google y declar¨® a este peri¨®dico: "La privacidad de los usuarios est¨¢ garantizada".
Precisamente el mi¨¦rcoles, tambi¨¦n, el llamado Grupo de los 29, organismo que agrupa a agencias de protecci¨®n de datos europeas, ped¨ªa a Yahoo!, Microsoft y Google que cumplan con las directivas de privacidad europeas y exig¨ªa que las b¨²squedas de los usuarios en Internet sean realmente an¨®nimas.
Facebook se ha visto obligada a redise?ar su sistema de privacidad, que permiti¨® que informaci¨®n privada y fotos fueran vistas por cualquiera de los usuarios de la red social, que ya son m¨¢s de 400 millones. Con su nuevo sistema, resultar¨¢ m¨¢s sencillo determinar con qui¨¦n se quiere compartir la informaci¨®n. "Hemos querido responder a esa demanda antes de que se convirtiera en un tema m¨¢s gordo", reconoce en conversaci¨®n telef¨®nica desde Londres Richard Allen, director de Pol¨ªtica de Privacidad de Facebook en Europa. "Queremos un di¨¢logo constructivo. Hay que respetar las innovaciones y las regulaciones", declara. "Lo que estamos haciendo es tan novedoso que precisa de una nueva reflexi¨®n. Hoy en d¨ªa millones de personas publican datos, tenemos que buscar nuevas reglas para este nuevo escenario".
Los cambios incorporados por Facebook simplifican la tarea para que el internauta decida el grado de privacidad que desea tener. "Se reducen a anunciar un mayor grado de simplicidad", protesta Rallo, "siguen sin entender el problema: la privacidad". Ofelia Tejerina, abogada de la Asociaci¨®n de Internautas, es clara: "Todos los expertos dicen que la privacidad deber¨ªa existir por defecto en las redes sociales". Es decir, que el internauta deber¨ªa ser el que activara las ventanas que quiere abrir; la cuesti¨®n no es que se las den abiertas y que ¨¦l se tenga que dedicar a ir cerrando aquellas por las que no quiere que vuele la informaci¨®n.
Richard Allen recuerda que, en cualquier caso, no se puede olvidar la esencia de las redes sociales: "Si todo el mundo guarda su informaci¨®n privada no puedes tener una red social. Facebook permite a la gente conectarse y compartir".

La polic¨ªa se queja
Manuel V¨¢zquez L¨®pez, comisario jefe de la Brigada de Investigaci¨®n Tecnol¨®gica del Cuerpo Nacional de Polic¨ªa tambi¨¦n tiene sus quejas sobre Facebook. "Tardan en darnos datos para las investigaciones. Si es para algo gordo, son r¨¢pidos; pero, para las investigaciones del d¨ªa a d¨ªa, est¨¢ tardando. Tuenti, sin embargo, contesta r¨¢pido". V¨¢zquez L¨®pez cuenta que la delincuencia ya ha empezado a moverse en las redes y que se necesita m¨¢s agilidad. Desde Londres, Richard Allen, director de la Pol¨ªtica de Privacidad de Facebook, reconoce que hasta ahora ha sido complicado porque los datos estaban en Estados Unidos y anuncia que la semana pasada se decidi¨® que habr¨¢ una persona con base en Europa que pondr¨¢ en marcha un equipo, en breve, para hacer frente a todo este tipo de requerimientos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
