La justicia argentina ordena reabrir el 'caso Aerol¨ªneas'
El ex socio de D¨ªaz Ferr¨¢n est¨¢ acusado de vaciar la compa?¨ªa
![Soledad Gallego-D¨ªaz](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F59d0121e-34c2-42ae-9720-96991394acc9.png?auth=9618d8510e6d38fb4af0fc3320ebbd584c15c5aa49a79f467985675046e6d666&width=100&height=100&smart=true)
La C¨¢mara de Casaci¨®n Penal de Argentina ha revocado el fallo de un tribunal inferior y ordenado que se reabra la causa contra el empresario espa?ol Antonio Mata, investigado por el "presunto vaciamiento de Aerol¨ªneas Argentinas" y acusado de "administraci¨®n fraudulenta". La condena m¨¢xima por ese delito podr¨ªa ser de seis a?os de prisi¨®n.
El 15 de octubre de 2001, la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) adjudic¨® por un d¨®lar Aerol¨ªneas Argentinas, que hab¨ªa recibido de Iberia y con fuertes p¨¦rdidas, a Air Comet (70% de Gonzalo Pascual y de Gerardo D¨ªaz Ferr¨¢n, due?os de Viajes Marsans, y 30% de Air Plus). Antonio Mata, presidente de esta ¨²ltima, pas¨® a ser presidente de Aerol¨ªneas, cargo que ocup¨® hasta junio de 2006, cuando abandon¨® la empresa. Mata vendi¨® su participaci¨®n, seg¨²n asegur¨®, por presiones de sus socios D¨ªaz Ferr¨¢n y Pascual, deseosos de mantener "relaciones directas" con el Gobierno argentino y con el secretario de Transportes, Ricardo Jaime (ahora procesado por corrupci¨®n en otras iniciativas empresariales).
Seg¨²n el fallo de la C¨¢mara, el juez de instrucci¨®n deber¨¢ investigar si en el balance de octubre de 2002 de Aerol¨ªneas se incluy¨® una afirmaci¨®n falsa "consistente en la capitalizaci¨®n de 1.238 millones de pesos, supuestamente aportados por la SEPI que en realidad fueron meros asientos contables entre la SEPI y la sociedad Air Comet, responsable del gerenciamiento de Aerol¨ªneas". Esta operaci¨®n habr¨ªa causado da?o al Estado argentino, que no pudo aportar una suma de dinero similar y que vio "sensiblemente disminuida su participaci¨®n activa en la aerol¨ªnea de bandera".
Igualmente se investigar¨¢ si los 758 millones de d¨®lares (618,3 millones de euros al cambio actual) entregados por la SEPI a Air Comet no se destinaron, como era obligatorio legalmente, a cancelar pasivos de Aerol¨ªneas Argentinas. "Air Comet era la empresa controlante de Interinvest SA, que a su vez se demuestra que era la controlante de Aerol¨ªneas", informa la C¨¢mara de Casaci¨®n, para la que existen indicios de que el dinero de la SEPI pudo ser destinado por Mata a otros pagos.
Adem¨¢s, Mata acumulaba los cargos de presidente de Air Comet, presidente ejecutivo de Aerol¨ªneas y presidente de Interinvest, puestos incompatibles "que pod¨ªan perjudicar a la compa?¨ªa".
Los jueces de la Sala III de la C¨¢mara de Casaci¨®n consideran que el delito no ha prescrito, en contra de lo fallado por el Tribunal Nacional de Apelaciones, porque se produjeron "actos interruptivos" que no fueron tenidos en cuenta. Aerol¨ªneas Argentinas fue finalmente expropiada por iniciativa del Gobierno de Cristina Fern¨¢ndez de Kichner en diciembre de 2008. El Grupo Marsans ha recurrido ante el Centro de Arbitraje del Banco Mundial.
![Antonio Mata, en una foto de enero de 2005, cuando era presidente de Aerol¨ªneas Argentinas.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/7OKIY6G4OB2EBAOH2TJMLULOAM.jpg?auth=01cf926b5e1e3ca3f3695116c16a487de743cbd1ebde7b7c0446d4217980f80f&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.