La campana capta parte del crudo en el golfo de M¨¦xico, pero no todo
Los pel¨ªcanos, v¨ªctimas del petr¨®leo que llega a las costas de Luisiana


Se est¨¢ avanzando, pero "nadie puede estar complacido mientras siga habiendo petr¨®leo en el agua", declar¨® el almirante de la Guardia Costera, Thud Allen. Y petr¨®leo en el Golfo hay, y mucho. Las v¨ªctimas m¨¢s visibles -porque damnificados hay y habr¨¢ m¨¢s- son los pel¨ªcanos cubiertos de crudo que llegan a las costas de Luisiana tratando de despegarse de la masa viscosa pegada a su plumaje, sin ning¨²n ¨¦xito.
Cuando se habla del mayor desastre ecol¨®gico en la historia de EE UU, los ¨¦xitos hay que matizarlos. Todo apunta a que la campana de contenci¨®n del vertido que se instal¨® el pasado jueves sobre el pozo averiado est¨¢ funcionando. La propia BP sostiene que el nuevo dispositivo est¨¢ capturando "la mayor¨ªa del crudo", pero no todo, seg¨²n Tony Hayward, presidente de la compa?¨ªa brit¨¢nica. En realidad, se estima que en un d¨ªa se recogieron unos 160.000 litros, dice BP, cuando la perforaci¨®n da?ada expulsa casi cuatro millones de litros diarios, seg¨²n estmaciones cient¨ªficas independientes. Ahora, los ingenieros de BP intentar¨¢n cerrar los conductos de ventilaci¨®n de la tapadera-embudo que dejaron abiertos deliberadamente para que el agua no pudiera entrar mientras sal¨ªa crudo y se generasen cristales de hielo que hubieran hecho fracasar la operaci¨®n -como sucedi¨® antes-. La crisis est¨¢ en su s¨¦ptima semana desde que se produjo el accidente de la plataforma petrol¨ªfera y a¨²n queda mucho por hacer y limpiar.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
