Una carta de Aguirre rega?a a los alcaldes socialistas del sur
La presidenta critica ahora que hablen de urbanismo
Con la misma carta modelo -igual para todos los alcaldes socialistas del sur: Alcorc¨®n (Enrique Cascallana), Aranjuez (Jes¨²s Dionisio), Fuenlabrada (Manuel Robles), Legan¨¦s (Rafael G¨®mez Montoya), Getafe (Pedro Castro) y Parla (Jos¨¦ Mar¨ªa Fraile)-, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, respondi¨® el pasado 28 de mayo al plan estrat¨¦gico del sur. En realidad, la contestaci¨®n consiste en dos p¨¢ginas en las que la presidenta elude algunas cuestiones, asegura estar estudiando otras y, sobre todo, hace un reproche a los alcaldes.
Seg¨²n la presidenta, "resulta llamativo que el mayor volumen de peticiones" se refiera a modificaciones de los planeamientos urban¨ªsticos. Asegura que la mayor¨ªa de las solicitudes pretenden "agotar la ordenaci¨®n urban¨ªstica del suelo de vuestros municipios o incrementar de una manera muy llamativa el suelo residencial en un momento en que la iniciativa para su promoci¨®n y desarrollo es inexistente".
Esta postura de Aguirre contrasta con lo que se dijo en la rueda de prensa en Sol, tras el encuentro de la presidenta regional con estos regidores. "Algunas de las cuestiones que han planteado tienen toda la l¨®gica y una valoraci¨®n positiva del Gobierno", afirm¨® entonces el consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Francisco Granados. "Todo lo que se refiere a los retrasos en los desarrollos urban¨ªsticos se puede agilizar y nos encantar¨ªa aumentar las infraestructuras en todos los municipios, pero hay un detalle: las restricciones presupuestarias, que nos impiden atenderlas".
El alcalde de Aranjuez, que ejerci¨® de portavoz, destac¨® entonces que la presidenta se hab¨ªa comprometido con ellos a desbloquear los desarrollos urban¨ªsticos e incluso lleg¨® a tachar a los consejeros afectados de "poco diligentes".
Los alcaldes socialistas del sur tienen previsto reunirse ma?ana por la ma?ana para acordar una posici¨®n com¨²n en su contestaci¨®n a la presidenta. Tambi¨¦n est¨¢n organizando movilizaciones de sus vecinos. Y recuerdan que sus planes generales han sido aprobados por la propia Comunidad de Madrid y que sus peticiones no consisten en desbloquearlos para especular, sino para construir viviendas sociales, equipamientos sociales y suelo industrial para crear nuevas empresas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Vicepresidencia auton¨®mica
- Fuenlabrada
- Parla
- VIII Legislatura CAM
- Getafe
- Aranjuez
- Alcorc¨®n
- Presidencia auton¨®mica
- Gobierno Comunidad Madrid
- Parlamentos auton¨®micos
- Provincia Madrid
- Madrid
- Gobierno auton¨®mico
- Pol¨ªtica urban¨ªstica
- Vivienda
- Comunidad de Madrid
- Parlamento
- Desarrollo urbano
- Ayuntamientos
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Urbanismo
- Administraci¨®n local
- Administraci¨®n p¨²blica